Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 619, tiempo total: 0.003 segundos rss2
8 meneos
38 clics
Fraunhofer ISE desarrolla un inversor para la inyección directa de energía fotovoltaica en la red eléctrica ferroviaria alemana

Fraunhofer ISE desarrolla un inversor para la inyección directa de energía fotovoltaica en la red eléctrica ferroviaria alemana

Deutsche Bahn es el mayor consumidor de electricidad en Alemania y opera su propia red eléctrica, que tiene una longitud de casi 8.000 kilómetros. El proyecto “PV4Rail” examinó cómo esta red puede utilizarse para la inyección de energía solar. El consorcio, liderado por Fraunhofer ISE, desarrolló y probó un inversor para la inyección directa de energía fotovoltaica, analizó el potencial fotovoltaico a lo largo de las vías y realizó estudios tecnoeconómicos sobre sistemas fotovoltaicos conectados a la red ferroviaria. Estos podrían convertirse e
4 meneos
32 clics

Autorizan la instalación de 7.400 paneles en dos plantas fotovoltaicas en un pueblo de Burgos. Se puede leer cambiando vista lectura

Las infraestructuras 'Villegas' y 'Sasamon' se instalarán en Villahizán de Treviño y la empresa cuenta con los permisos de los propietarios de la finca Un pueblo de Burgos contará con dos parques fotovoltaicos ubicados en una sola parcela. Estos se instalarán en Villahizán de Treviño, en el término municipal de Villadiego, y contarán con casi 7.400 paneles con una potencia total de 3,845 megavatios.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
19 meneos
39 clics

Solaria hibridará la planta fotovoltaica de 710 MW de Garoña con 780 MWh BESS

Solaria Energía y Medio Ambiente ha anunciado que ha obtenido la aprobación ambiental para instalar 780MWh de baterías en su complejo solar de Garoña, de 710 MW. Solaria explica que el plan de hibridación y digitalización de activos no solo apunta a optimizar la eficiencia operativa, sino también a diversificar ingresos a través de servicios auxiliares y arbitraje eléctrico, y añade que el almacenamiento será clave para su expansión en Europa
16 3 1 K 169
16 3 1 K 169
250 meneos
1682 clics
California acaricia con los dedos el santo grial de las fotovoltaicas: ya no necesita al sol para producir energía

California acaricia con los dedos el santo grial de las fotovoltaicas: ya no necesita al sol para producir energía

Con mucha fotovoltaica, muchísimas baterías y una gestión muy fina la producción de las centrales de gas ha caído un 25% en un año y un 43% en solo dos. En varios días, la oferta renovable superó el 140% de la demanda, con excedentes exportados a los estados vecinos. En apenas cuatro años el estado pasó de contar con 0,6 GW de baterías a escala de red (2020) a 11,7 GW en 2024, casi la mitad de todo el parque nacional. Los tejados solares ya producen el equivalente al 13% de la electricidad vendida en el estado.
97 153 3 K 403
97 153 3 K 403
288 meneos
1075 clics
China asegura haber creado un revestimiento transparente que convierte ventanas en paneles solares

China asegura haber creado un revestimiento transparente que convierte ventanas en paneles solares

Se trata de un revestimiento transparente capaz de convertir las ventanas convencionales en paneles fotovoltaicos sin alterar su estética ni su luminosidad. El recubrimiento busca aprovechar superficies ya existentes en edificios para generar electricidad limpia. El sistema, denominado CUSC, actúa desviando determinados fotones hacia los bordes del cristal. Allí se instalan celdas solares que transforman la luz en energía eléctrica, mientras que el resto del espectro visible atraviesa la ventana.
96 192 4 K 365
96 192 4 K 365
5 meneos
72 clics

EE. UU. alerta de radios ocultas en la infraestructura fotovoltaica de las autopistas

La Administración Federal de Carreteras (FHA, por sus iniciales en inglés) del Departamento de Transporte de Estados Unidos ha emitido una advertencia sobre la presencia de radios celulares ocultas en inversores y baterías de fabricación extranjera no especificada utilizados en la infraestructura fotovoltaica de las autopistas, según un informe reciente de Reuters, que citaba una nota de seguridad de cuatro páginas. Las autoridades estadounidenses afirman que las infraestructuras fotovoltaicas de las autopistas deben ser escaneadas.
7 meneos
102 clics
Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

SunHydrogen mostró en el Hydrogen Technology Expo en Houston la producción de hidrógeno en un prototipo pequeño, de 100 cm2. Se encontraba iluminado con luz simulada de intensidad controlada. Este tipo de demostraciones hace más fácil la comprensión el sistema propuesto. El empleo directo de luz divide moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, sin pasos intermedios complejos ni combustibles fósiles. Tiene un tamaño parecido al que reportaría un panel fotovoltaico convencional y no usa electrolizadores ni electricidad de la red
11 meneos
27 clics
Solar 29 - Nuclear 2

Solar 29 - Nuclear 2

El parque solar fotovoltaico global ha crecido en 2024 en casi 600.000 MW de potencia (nunca antes instaló el mundo tanta FV en doce meses) y ha incrementado su producción anual en casi treinta puntos (+29%). También ha incrementado su producción el parque nuclear global en dos puntos: +2%. La transición, sí, va por donde va. Estonia ha sido el país que más vatios FV per capita ha instalado en 2024; Brasil ha conectado este año pasado más potencia solar que la mismísima Alemania.
175 meneos
568 clics
14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas

14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas

14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y módulos de batería destinados a los vehículos eléctricos que Stellantis ya construye desde Figueruelas. Según ha detallado la eléctrica, estos 1.000 megavatios no solo permitirán garantizar el suministro estable a la fábrica...
77 98 0 K 228
77 98 0 K 228
291 meneos
777 clics
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

La capacidad solar acumulada de China superó el teravatio (1TW), tras la incorporación de 198 gigavatios (GW) de nueva capacidad fotovoltaica en lo que va del año, incluidos unos “asombrosos” 93 GW solo en mayo. La Administración Nacional de Energía de China (NEA) confirmó que la capacidad solar instalada a fines de mayo era de 1,08 TW, impulsada en parte por la prisa por conectar proyectos a la red antes de que entren en juego nuevas reglas del mercado energético. En mayo se instalaron 230 millones de paneles solares: “casi 100 por segundo".
108 183 0 K 213
108 183 0 K 213
20 meneos
50 clics

Récord histórico en España: la fotovoltaica supera a la hidroeléctrica y eólica en mayo

En mayo de 2025, la energía solar fotovoltaica se consolidó como la principal fuente de generación eléctrica en España, alcanzando los 4.867 GWh, lo que representa el 23,5% del total, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Esto marca un constante crecimiento de las renovables, donde la solar fotovoltaica se ha convertido por méritos propios en la gran protagonista.
206 meneos
2936 clics
La subestación de Huéneja en Granada, el origen del apagón

La subestación de Huéneja en Granada, el origen del apagón

La subestación de Huéneja es dónde se sitúa el origen de lo que se conoce como el primer suceso que generó el apagón. Allí Red Eléctrica levantó hace más de 10 años una subestación de 400 kV preparada para la evacuación de energías renovables. En total hay cerca de 700 MW de generación conectados a esa subestación donde evacúan su energía. Concretamente existen 376 MW eólicos, 142 MW fotovoltaicos y 150 MW termosolares, en total 668 MW conectados y tienen permisos otros proyectos por otros casi 200 MW de eólica y fotovoltaica.
103 103 4 K 336
103 103 4 K 336
7 meneos
119 clics
De la curva del pato a las baterías inteligentes: el gran desafío de la energía fotovoltaica

De la curva del pato a las baterías inteligentes: el gran desafío de la energía fotovoltaica  

La “curva del pato” es una representación gráfica que ilustra los retos que enfrenta un sistema eléctrico con alta penetración de energía solar, como ya ocurre en California y, más recientemente, en España. Durante las horas centrales del día, la producción fotovoltaica se dispara, provocando una caída de la demanda neta (la electricidad que debe cubrirse con otras fuentes), lo que a su vez reduce el precio mayorista de la energía hasta llegar incluso a cero. Sin embargo, al atardecer, cuando la generación solar desaparece y el consumo doméstic
4 meneos
21 clics
China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas. Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años

China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas. Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años

China no solo lidera la transición energética, sino que está cambiando los ritmos habituales a los que puede ocurrir. Según el último informe de Rystad Energy, ha instalado 36 GW de energía solar en azoteas solo durante el primer trimestre de 2025. Eso es más de lo que algunos países europeos alcanzan tras tres años. 60 GW solares en total durante los tres primeros meses de 2025. De ellos, 36 GW (el 60%) en tejados. Se prevén 130 GW de solar distribuida en todo 2025. Las grandes instalaciones incluso superarán esa cifra: 167 GW proyectados.
3 1 2 K 21
3 1 2 K 21
13 meneos
36 clics
La industria eólica de Europa está amenazada de muerte: la energía solar y el precio de la luz la están asfixiando

La industria eólica de Europa está amenazada de muerte: la energía solar y el precio de la luz la están asfixiando

La energía eólica, especialmente la offshore, ha frenado en seco su expansión mientras la fotovoltaica crece imparable Los gigantes de la industria piden garantías y mecanismos para gestionar la sobreoferta de renovables.
229 meneos
1047 clics
Nuevo ‘boom’ renovable en España: otros 60 GW de proyectos de solar y eólica, listos para construir

Nuevo ‘boom’ renovable en España: otros 60 GW de proyectos de solar y eólica, listos para construir

Según datos de Red Eléctrica, el país cuenta con 64.830 MW de renovables convencionales instalados, de los cuales 32.657 MW corresponden a solar fotovoltaica y 32.173 MW a eólica.
113 116 0 K 389
113 116 0 K 389
42 meneos
107 clics
la solar fotovoltaica se convierte en la fuente de generación eléctrica con más potencia instalada en España

la solar fotovoltaica se convierte en la fuente de generación eléctrica con más potencia instalada en España  

Hoy es, oficialmente, el día en que la solar fotovoltaica se convierte en la fuente de generación eléctrica con más potencia instalada en España con 32 GW superando a la eólica.
35 7 0 K 262
35 7 0 K 262
9 meneos
28 clics
El éxito de la energía fotovoltaica dispara las listas de espera

El éxito de la energía fotovoltaica dispara las listas de espera

El éxito de la energía fotovoltaica ha disparado el interés por esta energía limpia en València. Actualmente, ya hay comunidades energéticas locales (CEL) en Castellar-l’Oliveral, Malilla, Saïdia, Aiora-Algirós, Russafa, Ciutat Vella, Poblats Marítims, Benimaclet, Torrefiel y Malva-Rosa. Las CEL's son una herramienta imprescindible para conseguir los objetivos marcados en la Agenda 2030 de descarbonización y transición energética justa. Cualquier vecina o vecino de València puede participar en una de ellas...
9 meneos
11 clics
Nuevo estudio afirma que paneles solares flotantes cubriendo todos los embalses federales podrían suministrar energía a casi todos los hogares de EE.UU

Nuevo estudio afirma que paneles solares flotantes cubriendo todos los embalses federales podrían suministrar energía a casi todos los hogares de EE.UU

Expertos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) realizaron una evaluación exhaustiva sobre la cantidad de energía que podrían generar los paneles solares flotantes instalados en embalses federales. Este análisis, liderado por los científicos geoespaciales Evan Rosenlieb y Marie Rivers, junto con el analista legal Aaron Levine, estimó que estos sistemas fotovoltaicos flotantes podrían producir hasta 1.476 teravatios hora de electricidad al año. Esto equivale a abastecer aproximadamente 100 millones de hogares anualmente.
45 meneos
50 clics
China vuelve a batir récords en energía solar y eólica

China vuelve a batir récords en energía solar y eólica

China volvió a batir sus propios récords de nuevas instalaciones de energía solar y eólica el año pasado, según muestran los últimos datos oficiales presentados esta semana, acelerando así el vertiginoso ritmo establecido en 2023 mientras el país busca alcanzar el pico de sus emisiones de carbono antes de 2030.
39 6 0 K 200
39 6 0 K 200
8 meneos
27 clics
Emiratos Árabes Unidos anuncia el primer proyecto de energía renovable a gigaescala 24/7 del mundo

Emiratos Árabes Unidos anuncia el primer proyecto de energía renovable a gigaescala 24/7 del mundo

En presencia de Su Alteza el Presidente Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, la Compañía de Energía del Futuro de Abu Dhabi PJSC – Masdar y la Compañía de Agua y Electricidad de los Emiratos (EWEC) anunciaron el lanzamiento del primer proyecto a escala gigavatio (GW) del mundo que combina energía solar y almacenamiento de baterías para operar 24 horas al día, los 7 días de la semana. Este innovador proyecto será desarrollado en Abu Dhabi y establece un hito en la transición hacia la energía limpia.
6 meneos
44 clics
El aumento repentino de la energía solar fotovoltaica en Pakistán sorprende a los expertos y a la red

El aumento repentino de la energía solar fotovoltaica en Pakistán sorprende a los expertos y a la red

Pakistán ha aumentado su capacidad de energía solar fotovoltaica en una cantidad asombrosa en un espacio de tiempo notablemente corto. El aumento repentino ha dado a los residentes la energía para sobrevivir a los apagones, pero amenaza con interrumpir el funcionamiento de la red. Gracias a las importaciones baratas de tecnología solar china, se espera que Pakistán añada unos 17 GW de energía solar en 2024, lo que supone más de un tercio de la capacidad total de generación del país.
11 meneos
229 clics
La revolución de los balcones solares

La revolución de los balcones solares

Los kits fotovoltaicos, que han conquistado las viviendas alemanas por ser autoenchufables y baratos, tratan de hacerse un hueco en el mercado nacional
39 meneos
66 clics
El primer centro nacional de reciclaje fotovoltaico estará en Teruel

El primer centro nacional de reciclaje fotovoltaico estará en Teruel

El Pniec fijó como objetivo 76.000 MW fotovoltaicos para 2030 (España cerrará 2024 con 30.000, más 8.000 de autoconsumo). El sector fotovoltaico nacional habrá generado para 2028 unas 22.000 toneladas de residuos en la forma de paneles fuera de uso. El Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) busca recuperar materiales de los paneles para generar un mercado fotovoltaico europeo de circularidad total al reciclar y reusar aluminio, vidrio y silicio en una planta en Albalate del Arzobispo (Teruel), el primer centro de este tipo en España.
28 11 1 K 170
28 11 1 K 170
« anterior1234525

menéame