Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.003 segundos rss2
108 meneos
321 clics
Quién fue Douglas Kelley, el psiquiatra que determinó que los líderes nazis "no estaban locos" y podían responder por sus crímenes en los juicios de Núremberg

Quién fue Douglas Kelley, el psiquiatra que determinó que los líderes nazis "no estaban locos" y podían responder por sus crímenes en los juicios de Núremberg

Hace 80 años, el mundo se hacía esta pregunta mientras se revelaba la magnitud de la tragedia que dejó la recién finalizada Segunda Guerra Mundial y salían a la luz los horrores de los campos de concentración, donde el régimen nazi intentó aniquilar a judíos, gitanos, homosexuales y opositores políticos. La humanidad esperaba respuestas del Tribunal Militar Internacional instalado en la ciudad alemana de Núremberg, el cual, a partir del 20 de noviembre de 1945, enjuició a 24 altos mandos del depuesto Tercer Reich.
12 meneos
148 clics
Cómo llegó a los bosques de EE.UU. el euskera, la lengua más antigua de Europa

Cómo llegó a los bosques de EE.UU. el euskera, la lengua más antigua de Europa

Iñaki Arrieta Baro recuerda el día que recorrió los senderos de artemisa, desierto y bosque del norte de Nevada con una familia vasco-estadounidense para encontrar una reliquia ancestral muy especial.
9 meneos
207 clics

"Tank", uno de los hackers más buscados de la historia, revela desde la cárcel cómo operan las grandes ciberbandas criminales

Tank, cuyo nombre real es Vyacheslav Penchukov, ascendió a la cima del mundo del hampa cibernética no tanto por su destreza técnica, sino por su carisma. "Soy un tipo simpático, hago amigos fácilmente", dice el ucraniano de 39 años con una amplia sonrisa.
9 meneos
65 clics
Por qué Trump no ha logrado convencer a Putin para que acabe la guerra de Ucrania

Por qué Trump no ha logrado convencer a Putin para que acabe la guerra de Ucrania

Las tensiones entre Washington y Moscú se han intensificado drásticamente en las últimas semanas: Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, mientras que el Kremlin ha probado su nuevo misil de crucero Burevestnik, de propulsión nuclear, y el dron submarino Poseidón. Ambos países han declarado que podrían reanudar las pruebas nucleares. No solo se intercambian amenazas, sino que, sobre el terreno, la guerra continúa.
313 meneos
3168 clics
La foto de la montaña de cráneos de bisonte que revela una infame historia de Estados Unidos

La foto de la montaña de cráneos de bisonte que revela una infame historia de Estados Unidos

Dos hombres con trajes negros y sombreros posan sobre un elevado montículo de cráneos de bisonte desafiando la gravedad. Esta imagen del siglo XIX resulta inquietante: miles y miles de cráneos apilados en filas ordenadas, elevándose hacia el cielo. Pero debajo de la macabra primera impresión, la foto esconde un secreto. Estos cráneos no son solo el producto de la caza excesiva en EE. UU., y esos hombres tampoco son cazadores. Los cráneos, dicen los expertos, son la evidencia de una campaña organizada y cuidadosamente calculada para erradicar
129 184 0 K 1814 EEUU
129 184 0 K 1814 EEUU
5 meneos
65 clics
La increíble historia del Reino de Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó y cuyos vecinos pidieron asilo a Cuba hace 35 años

La increíble historia del Reino de Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó y cuyos vecinos pidieron asilo a Cuba hace 35 años

Si no existieran las hemerotecas que dan fe de que se trata de hechos reales, uno se sentiría tentado a pensar que la historia del Cerro Belmonte forma parte del guion de una película española de comedia, de esas en las que abundan las situaciones absurdas. Y es que lo ocurrido hace 35 años en este barrio madrileño fue tan increíble y surrealista que ha servido para alimentar al menos una obra de teatro que se puso en escena en Badajoz en 2024 y una novela, "El reino de Belmonte", publicada este año por el escritor e historiador Alfonso Mateo..
9 meneos
30 clics
Por qué China quiere que sus jóvenes gasten más dinero pero ellos se resisten

Por qué China quiere que sus jóvenes gasten más dinero pero ellos se resisten

China se enfrenta a varios retos económicos y su gobierno desea que, por el bien común, la nueva generación de consumidores gaste más. Sin embargo, no está teniendo mucho éxito a la hora de convencerlos. Las autoridades afirman que el insuficiente consumo interno en gran parte de la sociedad está frenando el crecimiento, pero los recién graduados tienen más motivos que la mayoría para ser precavidos. El desempleo juvenil se ha mantenido cerca del 20% desde hace algún tiempo, quienes tienen trabajo temen perderlo y la persistente crisis.

menéame