Publicado hace 11 meses por Deckardio a circulodelovecraft.blogspot.com

Seamos honestos: Robert E. Howard estaba fascinado con la violencia. Boxeo, juego de armas, esgrima, batalla: estas actividades violentas aparecen, ampliamente, en las obras de Howard. Mas ¿con ello entenderíamos que Howard ensalzaba la violencia? A veces lo hacía. A veces no. Sería incorrecto afirmar que Howard articuló una sofisticada teoría de la violencia. Y, sin embargo, hay pruebas de que el joven escritor pensaba profundamente en la violencia y no siempre la glorificaba ingenuamente.

Comentarios

Deckardio

Muy interesante, enlazando por ejemplo con Benjamin. Howard era uno de los autores favoritos de Gygax, por encima de Tolkien.

Golan_Trevize

#1 Howard no solo fue un pionero, sino que básicamente sentó los principios de las historias de espadas y brujería. Y a ese respecto, aunque en esencia las obras de Tolkien también tratan esos mismos temas, estas últimas las englobalía más bien en una disciplina aparte (¿fantasía o fantasía épica?).

Independientemente de lo dicho, Howard siempre me pareció mucho más entrenido y divertido de Tolkien.

Lenari

#2 No pueden compararse, son estilos completamente diferentes. Tolkien se apoya en la sagas y epopeyas clásicas mientras que Howard es unos de los grandes pioneros del pulp que evoluciona a partir de las historias cortas y del folletín por entregas. Es como comparar a Jane Austen o a las hermanas Brontë con las historias de Marian Keyes y la novela chic-lit. Son cosas diferentes. Cada uno en su estilo, tanto Tolkien como Howard son clásicos indiscutibles.

Potopo

Howard terminó de darle forma a algo que ya exitía en las revistas pulp de la época, pero sobre todo creó unos personajes definidos y con una historia propia que ayudó a que otros autores los usasen en sus propios relatos.

Creo que de todos ellos el que más me gusta es Kull, incluso más que Conan