Hace 11 meses | Por omegapoint
Publicado hace 11 meses por omegapoint

Comentarios

omegapoint

#1 Tienes que probarlo, además es baratujo.
Marcate una Rodrigo Diaz de Vivar o un Diego García de Paredes.
Pero cuidado con las campañas contra los moros, que luego te puede dar por votar a VOX.

Deckardio

#5 De hecho elegí Toledo para reflejar a las 3 culturas (y poner un portal al "El mundo de las sombras" lol )

Deckardio

#12 Si surge desde luego te lo comentaré @OrgulloFreak (su nick en Twitter) creo que organiza partidas online. No lo conozco personalmente, pero tenemos un buen amigo en común, le puedes preguntar.

omegapoint

#13 #12 dejate de chorradasdeckardiodeckardio , montemosla nosotros.

Primera sesión frikil de rol online de menéame.

Afilar vuestros dados, sacar brillo a vuestros lápices, elegir juego y hacerme una tiradita de iniciativa.

skaworld

#15 #13 pos yo soy un señor mayor y creo q la ultima vez q jugue a rol online con colegas tenia usuario del irc lol no se mu bien como tiran ahora los chavales con esto Discord? las plataformas estas de pago pa jugar? esa mierda como va?

skaworld

#17 Yo es que sigo usando la vieja y confiable mesa del salón... pero un dia por probar y echarnos unas risas mapunto

Templetonpeck

#17 Roll20 es la bomba...

Deckardio

#15 Por Cthulhu, esto habrá que hablarlo #16

Templetonpeck

#1 #5 #12 Teneis la opción de comprar en digital . Yo me compré durante el confinamiento la 3a edición y la campaña de Dracs, que reeditaron, ambientada en la Catalunya medieval... Chulísima. La jugamos a través de roll20, que seguramente conocereis...

El final fue épico...

PD: Yo también me apunto

Deckardio

#21 Agosto podría ser un buen mes para una sesión rolera, ya iremos valorando

D

#1 Con este juego he pasado más miedo que con Cthulhu, no te digo más.

Ddb

Ricard Ibáñez (el autor de Akelarre) es uno de los pilares fundacionales del rol en español. Otro, con sus luces y sus sombras, es Francesc Matas.

omegapoint

#2 una panda de frikazos

Creo que todos en algún momento hemos pensado en crear nuestro propio juego de rol, pero solo a los elegidos les llaman directamente las editoriales para cumplir el sueño.

Ddb

#3 Mi juego era exagonal, eras un lanista y gestionabas un ludus de razas fantásticas. Incluía figuras (que tenías que comprar) y en los torneos tus figuras/personajes podían morir o quedar mutiladas con bastante facilidad y además el perdedor entregaba una figura al ganador del combate. En la arena se enfrentaban dos lanistas , cada uno con cinco figuras, con puerta de salida de cada figura aleatoria tras sorteo. Creo que tenía creadas ya ocho razas y cada raza tenía tres clases (guerrero, arquero y mago). Lo testeé poco, pero no funcionaba mal, jamás pasó de la fase de testeo y ahora ni recordaría las normas, soy de tirar las cosas que no uso y de no guardar nada.

omegapoint

#7 puedes empezar de nuevo, poner la impresora de resina a trabajar y acabar forrado como los de Games Workshop. lol

Un warhammer de gladiadores puede petarlo fuertemente.

MoñecoTeDrapo

#6 Pero por el problema de la irracionalidad no me refiero a que estés abocado a incrementarla, es que quiere abarcar demasiado: cordura/locura, incredulidad/magia, dualidad cielo/infierno (los ángeles y criaturas celestiales tienen altísima racionalidad, los demonios y demás criaturas mágicas lo contrario), lo que da lugar a numerosas paradojas.

MoñecoTeDrapo

Formidable juego de rol, y formidables expansiones y módulos: Rerum demoni con una de las mejores aventuras, aparte de la descripción del infierno y las criaturas infernales; Villa y corte para ambientaciones en el siglo de oro. Todo muy original, anterior a modas como la creada por el Capitán Alatriste (que tuvo su propio juego de rol).
Como posible pega, el sistema racionalidad/irracionalidad, a la larga y en profundidad es (algo) inconsistente.

"Con un sistema de juego porcentual parecido al clásico señor de los anillos": En realidad es más parecido, casi calcado, al sistema BRP (Runequest) de Chaosium.

omegapoint

#4 Como posible pega, el sistema racionalidad/irracionalidad, a la larga y en profundidad es (algo) inconsistente.

Toda la razón, quizás por eso considero esa parte el aderezo y no la base del juego. Pero no es nada que un buen master no pueda arreglar y equilibrar con suficientes iglesias, sacerdotes y agua bendita. Porque siempre a la larga acabas en el lado de la irracionalidad.

Rerum demoni es un pasote.

digo parecido a señor de los anillos porque estoy seguro que lo conoce más gente. Pero es 100% BRP

redscare

Yo tuve en mis manos el juego base original, alla por los 80 o 90. Nunca llegamos a jugarlo pero me pareció muy interesante. Cercano a los OSR de hoy en día ya que por lo que recuerdo el juego era bastante letal, cualquier bicho/demonio daba unas ostias como panes, tratar de hacer magia casi imposible...

Y muy español y mucho español, eso molaba también, muy original vs lo habitual de Tolkien, Star Wars, D&D o Cyberpunk, todo made in USA/UK.

Tren_de_Lejanias

#11 No sé si lo tiene esa versión, pero la que recuerdo tenía en las contraportadas algo tan español cómo el aceite de oliva y el jamón serrano.

Jugué al Aquelarre, y como Sláine es uno de esos juegos que se disfrutan más si sabes de su trasfondo. No recuerdo mucho, eso sí, salvo un campesino que sólo duró una sesión devorado por lobos.

Potopo

Juegazo donde los haya, hace mucho que no juego pero siempre he pensado que es un juego de lo más divertido. Me encanta el concepto de fantasía medieval, pero es que Aquelarre lo lleva a un nivel superior donde no sabes si lo que te presentan es fantasía o no.

Templetonpeck

Me está encantando este sub de roleros y los artículos que estais publicando! A ver si tengo tiempo de hacer una review de juegos tan locos como Paranoia o In Nomine Satanis...