Psicología
19 meneos
260 clics
Cómo librarte de un conspiranoico sin perder la paciencia

Cómo librarte de un conspiranoico sin perder la paciencia

Lidiar con un fanático de las teorías de conspiración es como estar atrapado en una «fiesta de de la varicela», inevitablemente acabas expuesto a algo que preferirías haber evitado. Mientras tú intentas disfrutar de una conversación normal, ellos ya están inmersos en una exposición interminable sobre cómo los Illuminati controlan los precios del aguacate o por qué los gatos realmente son agentes del Nuevo Orden Mundial.
15 meneos
418 clics
Si no soportas que te digan qué hacer, esta es la razón según los expertos en psicología

Si no soportas que te digan qué hacer, esta es la razón según los expertos en psicología

“Tienes que calmarte”, “hazlo como te digo”, “no hagas eso, está mal”… Si al escuchar estas frases te enfadas o te irritas, porque odias que te digan qué tienes que hacer, es momento de reevaluar tu comportamiento. Reaccionar de forma negativa a las órdenes y consejos que otras personas te dan con buenas intenciones puede deberse a experiencias pasadas, rasgos de personalidad o incluso por la forma como te hablan.
11 meneos
87 clics
¿Y si el pensamiento crítico fuese mejor que muchas herramientas psicológicas?

¿Y si el pensamiento crítico fuese mejor que muchas herramientas psicológicas?

Con frecuencia escucho que habría que enseñar más inteligencia emocional y técnicas psicológicas en los centros de enseñanza, sanitarios y otras instituciones. Desde luego no me parecería mal, aprender a tener una buena consciencia emocional y a expresar dichas emociones es una de las claves del bienestar, si bien podríamos discutir mucho sobre qué es hacer eso realmente, y cual es la forma adecuada, porque están llamando inteligencia emocional a negar y reprimir la rabia, a forzarnos a estar siempre alegres o a crearnos una falsa seguridad.
5 meneos
25 clics
¿Por qué las víctimas de acoso digital se convierten en acosadores?

¿Por qué las víctimas de acoso digital se convierten en acosadores?

Una de las hipótesis es que la víctima, sintiéndose impotente y frustrada, puede ver en la agresión una forma de venganza o un intento de recuperar el poder y el estatus que le fue arrebatado. El estrés y el dolor derivados de la victimización pueden llevar a una interpretación hostil de otras interacciones sociales, lo que a su vez puede desencadenar una conducta agresiva, incluso si no se dirige hacia el acosador original.

menéame