Sobre política y políticos.
13 meneos
36 clics
Visiones “divinas”, locura y maldad para justificar la guerra

Visiones “divinas”, locura y maldad para justificar la guerra

Hay hechos insólitos como aquel del estado estadounidense de Ohio donde los profesores deben aceptar como válidas respuestas bíblicas a cuestiones científicas, abriendo una vez más el incuestionable e irresoluble conflicto entre ciencia y religión. Como se sigue apreciando seguimos sin tener un terreno común entre ciencia y religión, dándose el caso que en algunas partes se multa a los maestros por enseñar correctamente la ciencia y el creacionismo se mantiene como parte del pénsum de escuelas del siglo XXI. Es evidente que el adoctrinamiento..

| etiquetas: belicismo , guerra , religión , detectives de guerra
11 2 0 K 150
11 2 0 K 150
#5 No jodas, yo creo que se refiere a los que usan la fe religiosa como sustituto del conocimiento científico.
Y las cosas como son, si alguien se cree todo lo que le dice cualquier religión tiene una patología mental. Otra cosa es ver la religión como un elemento cultural asociado a unas tradiciones y a una ideología, que es como la ve la mayoría. Pero cuando les duele algo van al médico, no esperan a ver qué camino ha elegido dios para ellos.
#7 Totalmente de acuerdo en que la religión no puede ni debe suplantar el conocimiento científico, y en que quien toma literalmente cada palabra de un libro religioso como guía práctica de la realidad física está en problemas, y no menores. Ahora bien, el error está en asumir que eso es lo que hace todo creyente. Esa es una caricatura.

Hay gente que cree sin necesidad de renunciar al pensamiento crítico, que ve la fe no como explicación del mundo físico, sino como forma de sentido, de…   » ver todo el comentario
Los sionistas cristianos apoyan al Israel moderno porque creen que su existencia ayudará a cumplir una profecía bíblica y provocará la segunda venida de Jesús, quien los llevará a todos al cielo y enviará a todos los incrédulos (incluidos los judíos) al infierno.

acabo de cortocircuitar
Les teocracias necesitan creacionistas en la educación y si son terraplanistas mucho mejor.
Razonar no es el fuerte de la ultraderecha.
El artículo peca del mismo dogmatismo que denuncia. Se critica con razón el uso político de la religión (especialmente del vil sionismo que justifica crímenes con supuestas órdenes divinas), pero se cae en el extremo opuesto: en el desprecio sistemático a toda experiencia religiosa como si fuese mera alucinación. Eso es simplista y falaz.

La fe cristiana no es incompatible con la razón ni con la ciencia. Muchos científicos han sido creyentes, y no por ignorancia, sino porque ven en el orden…   » ver todo el comentario
#2 ¿Experiencia religiosa? ¿Como los estigmas o la resurrección? Coñas aparte, no creo que el artículo caiga en ese dogmatismo que mencionas. Del texto: "En términos generales, la religión no debería ser un problema, al contrario, puede ayudar a la formación ética y social de una nación, el problema es cuando el hombre se apodera del sentimiento religioso como medio de sojuzgar a la población mediante el chantaje del castigo divino, siendo el mejor ejemplo de nuestro mundo contemporáneo los políticos que "comulgan" a dios como una virtud personal, sin distinguir país o religión."
#3 Claro, pero esa frase es la excepción, no la regla del tono del artículo. El autor se pasa páginas ridiculizando la fe con comparaciones infantiles (extraterrestres, delirios, alucinaciones) y presentando la religión en bloque como superstición dañina. Eso sí es dogmatismo: negar toda dimensión trascendente como si la neurociencia lo explicara todo.

La crítica al sionismo religioso es válida y necesaria, pero no hace falta arrastrar con eso toda tradición espiritual, ni asumir que el cristianismo, por ejemplo, es equivalente a una patología mental. Ese tipo de reduccionismo es lo que convierte el texto en una cruzada laicista más, tan fanática como aquello que denuncia.

menéame