Sobre política y políticos.
230 meneos
297 clics
S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles

S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles

S&P destaca que una década de desapalancamiento del sector privado ha dado lugar a una notable mejora del balance externo de España, lo que ha mejorado la capacidad del país para capear eventuales crisis económicas. El informe destaca que la mejora del empleo y de la demanda nacional es atribuible en buena medida a la inmigración, y en particular a la procedente de América Latina, así como al aumento de la inversión y al efecto de las reformas estructurales previas.

| etiquetas: sp , sube , nota , españa , mejora , economia
115 115 1 K 461
115 115 1 K 461
Comentarios destacados:              
#1 Me encanta el sabor de lágrimas de facha por la mañana.
Me encanta el sabor de lágrimas de facha por la mañana.
#1 Les va a dar algo y van a montar unos cuantos dramas
#11 Efectivamente, y como no tienen nada que decir al respecto, hablarán de lo que saben, cuba, Venezuela, Perro Sanxe dictador, socialismo malo, España es una dictadura social comunista, y bla, bla, bla..
#11 tú flipas. Ahora vendrá su cuñado y les dirá lo horrible que va España y como la dictadura socialcomunistaetarrabolibariana de Sánchez y el sanchismo están arruinando España. Pero tú no lo entiendes por qué no sabes de economía.
#11 En realidad están bastante acostumbrados a tener que tergiversar la realidad para montar su argumentario. Pero seguro que les jode, eso sí! ????
#1 nunca subestimes a un facha rabioso #11 suelen hacer invenciones rápidamente y esparcir el Bulo entre la caretada de sus fachabilievers
#1 Más begoña, más fiscal, algo hay que hacer
#1 Otro año entero sin hacerle preguntas al ministro de Economía en el Congreso de los diputados.
#1 Mientras tengan a sus votantes mirando hacia el Perro y Begoña, no deben temer nada. A esto se le dará poca difusión.
España lleva todo el año financiándose con poca prima respecto a Alemania y con el paro relativamente bien para ser España. A ver si rebajamos la deuda poco a poco antes de la próxima crisis, que vendrá, más pronto o más tarde.
#8 La crisis ya viene, los problemas de Alemania, Francia y Reino Unido nos van afectar de lleno. No es ser agua fiestas.
#12 Vaya, otro economista frustrado... que viene el lobo... no es ser agua fiestas, es ser un cuñao en toda regla...
#16 Porque tú eres un puto experto.

Sin tener aquí nadie idea de nada. Cuando tus vecinos (más grandes) las están pasando canutas, yo pondría mis barbas a remojar.
#12 Pues para variar esta vez se comerá la crisis el PP.
#28 La crisis nos la comeremos nosotros, no el PP.
#28 Nadie sabe quien gobernará, contra todo pronóstico seguimos con Pedro Sánchez.
#34 Esperemos, como mal menor.
#12 En realidad eso ya se oía hace 2 años.

No hay muchas dudas de que llegara una crisis, pero de momento las previsiones temporales fallan.
#8 Pues siendo egoísta, me encantaría ver un buen crash respecto a la vivienda...
#8 Efectivamente basar tu crecimiento en traer mano de obra barata de paises sudamericanos tiene un límite, un precio que ya están pagando los jóvenes por la presión demográfica por la vivienda, y que tiene un techo a no ser que se invierta en vivienda pública como si no hubiese mañana, cosa que los socialistos que son todos rentistas van a consentir.
Ole mi perro!
Estoy por votar irrelevante, lo que digan esos hijos de puta no debería importarle a nadie.
En el año 2007, España mantuvo una calificación crediticia de AAA (la más alta) por parte de Standard & Poor's (S&P) debido a su fuerte crecimiento económico, un nivel que se mantuvo hasta el inicio de la crisis financiera global de ese mismo año.
#18 Me encantan las lágrimas de facha por la mañana...
#35 Tremendo facha.

Busca mi historial.
#36 A lo mejor me he equivocado... :hug:
maldito perro chanches hundiendo el pais!!
#2 No, no es duplicada es relacionada.
#2 No es duplicada, solo se puede llegar a la conclusión de que es duplicada si se tiene la comprensión lectora dividida entre un número inusitadamente alto.
#20 como diría Bart, multiplicate por cero monstruo! xD
#23 Si hubieras colocado una coma tras "cero" no hubieses cometido un claro ejemplo de transmisión del mensaje deficiente. En realidad me estás diciendo que "me multiplique por monstruo" ya que un cero delante de cualquier cosa equivale a mantener invariable esa cosa puesto que el cero puesto así es insignificante. (ejemplo demostrativo: "eres un cero a la izquierda")
Bocseros rabiando y poniendo pegas en 3,2,1...
#3 Se te han adelantado.

:troll:
#3 Un bocsero pata negra, de esta noticia ni se entera porque en sus medios no sale.
#24 Respétate a ti mismo y en vez de decir tonterías y vaguedades di algún argumento concreto.

Un ejemplo entre varios: "Cuando se compara la evolución de las exportaciones españolas (+12,9%) con las de la Eurozona (9%), ........"
Como no hay industria, jaja, esa no te la esperabas, naranjito!!! // perro sanxe
Según Rallo, Grecia está mejor...
los aranceles afectan a los productos exportados. A españa no le afectan los aranceles. :roll:
#7 si. Si vendes productos a USA sometidos a aranceles, allí tu producto sería más caro, lo que en última instancia te hace perder competitividad en dicho mercado. Venderías menos unidades, o deberías reducir el precio. En todo caso, disminuirían tus beneficios y por tanto disminuirían los impuestos recaudados por el Estado español, y esas empresas podrían verse obligadas a hacer ajustes en los gastos (personal).
#10 venía a decir que no exportamos, que nuestra economía no se basa en el valor añadido sino en la explotación de trabajadores con sueldos bajos

Edit: esto no es por criticar al pedro, que también, está claro que los demás pp,vox, pnv, junts, erc, van por lis mismos caminos
#19 385000 millones de Euros exportamos el año pasado, poca cosa
#7 Has hecho una afirmación muy errónea.

Evolución reciente de
las exportaciones españolas (BBVA)


Las exportaciones españolas aumentaron un 12,9% desde el 4T19 hasta el 1T23. En comparación, el PIB apenas habría regresado a su nivel anterior a la pandemia durante dicho período mientras que el consumo privado y la inversión se situaron un 4,8% y un 3,7% por debajo de los niveles de…   » ver todo el comentario
#21 comparado con los números franceses o alemanes, deducimos que...
Está claro que jugando al solitario, ganamos.
Podríamos desglosar un poquito a ver que exportamos: vino, cerveza, maíz, patatas o coches, smartphones, tecnología satelital? Porque coger unos números y exponerlos, funciona para burocratas, la realidad puede ser a veces más tozuda.
#24 Claro el problema era que no exportamos, luego que no exportamos teléfonos y satélites.

#21
#7 Es algo muy sencillo, si un país establece aranceles y no tienes un volumen importante de exportación a ese país, te afecta poco.
Puedes estar exportando a otros, eso no te va a afectar.

Como digo es muy simple, pero tu comentario induce a pensar que no te has dado cuenta.
#7 Nuestro mercado no es EEUU.
#7 No dice "no le afectan" dice "menor exposición".
Mientras tanto en el país vecino...

"La notación S&P para el gobierno de Francia es AA-/A-1+ con perspectiva negativa, según la última actualización de S&P Global Ratings del 28 de febrero de 2025. Las notas se refieren a la capacidad de Francia para cumplir sus obligaciones financieras a largo (AA-) y corto (A-1+) plazo, y la perspectiva negativa indica que la agencia podría rebajar la calificación en el futuro." :roll:
Mi padre sigue empeñado que la economía va fatal por culpa de Perro Sanxe y que todo eso es maquillaje del gobierno.
Y la verdad se acaba imponiendo.
Dato mata relato.
Maldito Perro Snchz
Menudo disgusto para la derechuza que están siempre intentando hundir el país.
#9 Siempre ha sido la economía élite a preferido por la derecha, que son mejores gestores, ahora lo evitan.
#9 No pasa nada, una llamadita a Peinado a ver qué se inventa sobre la mujer del presi y a seguir dando la matraca.
S&P es ETA en 3, 2, 1....
Mientras que en algunos países de Europa la prima de riesgo está subiendo aquí en España valoran positivamente el estado de la economía.
Oído cocina del PP.
Si hubiese querido, Feijoo habría subido la nota él solito, se nota preparación tanto en él como en todo su equipo.
Es curioso cuando me preguntan en el extranjero si tenemos endiosado a Pedro Sánchez por todos los buenos datos económicos de los últimos años, y cuando les cuento que aquí se habla de él como dictador, corrupto o pésimo presidente, nadie entiende nada. España está viviendo los mejores años económicos desde Aznar. Y a diferencia de este último sin ladrillo de por medio.

menéame