Ahora que el neoliberalismo más depredador ha conseguido convencer a la ciudadanía de que los más elementales servicios públicos son un derroche inasumible para cualquier nación desarrollada y que solo sirven para complacer a vagos, maleantes y demás gente de mal vivir les dejo con un demoledor video de un comediante con un cerebro bien amueblado, unas viejas declaraciones que muy desgraciadamente cada día son más pertinentes.
|
etiquetas: sanidad , canadá , jim carrey , servicios públicos
¿Me estás diciendo que prefieres el sistema sanitario de Estados Unidos al nuestro?
Los liberales quieren tu dinero para llamarte tonto y decirte que si no eres rico es cosa tuya, no se que ellos te timen.
El ejemplo obvio, el del sexo. Que los bebés no tengan instinto sexual no significa que los adultos tampoco lo tengamos.
Como ya he dicho en mi anterior comentario, el problema de fondo es que no se puede imponer democráticamente una imposición total sobre la herencia y que una imposición parcial promueve la ocultación de patrimonio, como tu misma has dicho.
Antes vendo mi casa y le dejo a mis hijos lo que pueda (aunque sea una simple tortilla de patatas) que dárselo todo a Hacienda y mis hijos que se queden sin tortilla. Así de simple y lógico. Yo y el 99,99% de las personas.
Ha utilizado unos argumentos muy válidos, pero que creo que alejan del debate lo que para mí es el principal problema, que ya he expresado.
#40 Es un buen punto, por eso faltaría abordar el problema de la acumulación de la propiedad privada en cada vez menos manos.
Por ejemplo, los humanos adultos no tienen ningún tipo de interés reproductivo porque los bebés no lo tienen, ¿verdad?
1) Verdades muy gordas que suelta Jim, y el público se empieza a reir como si hubiera contado un chiste
2) El presentador empieza con "But that's..." "Uhm,...", haciendo ademán de querer parar la rista de verdades incómodas.
youtu.be/M_L37IGnpu4
Conozco a pocos o a ningún liberal que no esté a favor de un estado mínimo con una servicios BÁSICOS: y estructurales: educación, sanidad, defensa, seguridad ciudadana, energía, etc.
Sin embargo lo que tenemos es un estado máximo con servicios mínimos.
Canadá es un estado de concepción liberal. Europea son estados liberales.
Todos ellos tienen sanidad y servicios públicos.
Hay uno, grande sí, o un puñado de estados liberales que no tienen servicios públicos en orden. Bien, que lo solucionen si les apetece, pero son la excepción. Y no es un problema de gasto, pues gastan bastante más que países como España.
Asimismo de debería haber reyes que hereden el trono.
El sistema actual, aunque con ajustes debatibles es bastante lógico: las herencias están exentas hasta cierto umbral de valor, y a partir de ahí se cobran porcentajes. El principal problema es que hay muchos muchísimos trucos para evitar tributar, eso es precisamente lo que debería arreglarse.… » ver todo el comentario
Anda que no le caen votos de fachapobres al cristofascismo por regalar las tributaciones de todos para pagar los impuestos de los multimillonarios.
Asumes que a) los ricos nunca pagarían toda herencia, y a la vez que b) los ricos pagarían un porcentaje de la herencia.
Si hay solución para arreglar los trucos que permiten evitar tributar, hay solución tanto como para A como para B.
La idea que subyace de fondo es que los ricos jamás permitirian, de forma pacífica, que un sistema democrático les desposeyera de sus privilegios. Lo que es conflictivo en ambos escenarios.
Y añado un… » ver todo el comentario
Por tanto, en el caso en que se aplicase un… » ver todo el comentario
Los siervos de la gleba nunca heredaban nada, por lo tanto no podían aspirar a ocultar ningún tipo de… » ver todo el comentario
Vamos, que estaríamos en una situación mucho peor que la actual.
Por un lado limita la capacidad de desarrollo de planes vitales individuales. Cosas como mantener la empresa familiar o las costumbres familiares que se desarrollan en eventos asociados a la casa del pueblo desaparecen.
Siguiendo… » ver todo el comentario
De hecho, te diría que el mayor propietario de bienes infrautilizados es el Estado, a quien se le quieren dar aún más bienes con esta idea de atacar las herencias.
- si tus padres se han dedicado a la muy buena vida -viajes por el mundo, restaurantes de lujo, cochazos, bienes de consumo de alta gama, etc;
- mis padres han ahorrado, por si acaso, por si tienen ellos o sus hijos un problema en el futuro -salud, paro, etc-, han hecho un consumo responsable.
Cuando se mueran, tú y yo repartimos la herencia (a través del estado, pero se entiende). No me jodas.
Los dos casos que he expuesto existen y cualquiera con unos años de… » ver todo el comentario
Pero si todos tuviesemos el mismo punto de partida y no nos hiciera falta ahorrar, quizás podríamos llevar el modelo de vida que más nos gustase y no tendriamos por que autofustigarnos. ¿No?