Sobre política y políticos.
230 meneos
466 clics
Una causa general contra el fiscal García Ortiz

Una causa general contra el fiscal García Ortiz

La investigación ha ido cambiando, los hechos han variado, han surgido tramas ahora desdeñadas en una instrucción que ha rebasado todos los límites. La presunción de inocencia se ha dado la vuelta en este caso que obliga al fiscal general a demostrar que él no difundió el correo frente a sospechas y coincidencias

| etiquetas: garcía ortiz , fiscal , delito inexistente
93 137 1 K 484
93 137 1 K 484
Comentarios destacados:              
#2 Que el hecho de no haber encontrado pruebas se considere una prueba es la perversión máxima del derecho a la presunción de inocencia.
Que sea el Tribunal Supremo quien actúa de esta manera es muy preocupante porque son los que sientan jurisprudencia.
A partir de ahora todos y cada uno de los ciudadanos estamos sometidos al riesgo de la «probatio diabolica».
Para los legos, la probatio diabólica es: «una expresión del ámbito del Derecho que describe la práctica de exigir por parte del jurado a la defensa una prueba a favor de la no participación del reo en la comisión del delito imputado.»

es.wikipedia.org/wiki/Prueba_diabólica
Que el hecho de no haber encontrado pruebas se considere una prueba es la perversión máxima del derecho a la presunción de inocencia.
Que sea el Tribunal Supremo quien actúa de esta manera es muy preocupante porque son los que sientan jurisprudencia.
A partir de ahora todos y cada uno de los ciudadanos estamos sometidos al riesgo de la «probatio diabolica».
Para los legos, la probatio diabólica es: «una expresión del ámbito del Derecho que describe la práctica de exigir por parte del jurado a la defensa una prueba a favor de la no participación del reo en la comisión del delito imputado.»

es.wikipedia.org/wiki/Prueba_diabólica
#2 Que el hecho de no haber encontrado pruebas se considere una prueba es la perversión máxima del derecho a la presunción de inocencia.

A ver, que estamos hablando de gente de derechas. Qué te esperas.

El supuesto "caso Mónica Oltra" es exactamente punto por punto lo mismo: "no encuentro pruebas, pero vamos que te voy a llamar a declarar Mónica porque seguro que algo escondes y los 16 funcionarios a los que he tomado declaración por separado y que dicen lo mismo…   » ver todo el comentario
#11 yo hasta que no se pronuncie el experto meneante Pedro Picapiedrapleitos no me posiciono.
¿Presunción de inocencia? Eso solo es para la gente de bien, no para los rojos.
#1 no digas eso, el pobre Montoro está pasando por el mismo calvario .


xD xD
#3 Desde el PP lo acusan de socialista, :foreveralone:
#1 Este no creo que sea ni rojo. Ya están yendo a por los siguientes de la lista.
#1 Yo creo que debería dimitir, y no por que sea culpable, si no por la dignidad de la fiscalía y no ser un punto de ataque constante al gobierno.
Si no, tendremos a futuro, un PP con múltiples casos de corrupción y que saldrán con la cantinela de que se juzgó al fiscal general, y nadie sin dimitir.
Además, si ya hasta ahora era alguien criticado y se ponía el foco en el juez instructor, ahora pasamos a otros jueces, y es alargar mucho el chicle sobre todo la judicatura.
#6 ayer hablaba un periodista en la cadena ser y le preguntabas si debía dimitir García Ortiz. Dijo que el sabía quien era el que filtró la noticia y que no era el fiscal general, por tanto no debía dimitir porque era inocente. Eso lo sabe también Hurtado porque no ha imputado delito de falso testimonio a este y otros periodistas que lo dijeron como testigos.
#7 Pues vamos a tener una situación lamentable.
Un fiscal general siendo juzgado con una fiscalía en el caso, que se le dirá de todo y se tirará por tierra con la excusa de querer salvar a su jefe, y un juicio que será un descrédito total para ambos bandos.

Además, se está definiendo el nuevo límite para que un cargo dimita, y es que ya no vale solo con la mera imputación, si no que debe salir juzgado. Y con lo múltiples casos que van a salir del PP, va a ser un balón de oxígeno muy bueno.…   » ver todo el comentario
#8 La situación lamentable la ha provocado una simple persona: el juez que se pasa la presunción de inocencia y las investigaciones prospectivas por el forro de los cojones. Seamos serios, por favor.
#8 Si te parece admitimos que el hecho de estar imputado en un juicio es suficiente para dimitir de cargos públicos.

La derecha lo tiene fácil: ¿que este no me gusta? Mis jueces lo imputan. En lo que sea, me da igual. Y que pongan a otro.

¿Que el nuevo tampoco me gusta? Pues oooooootro imputado. Mira Sánchez, sólo pone a criminales y delincuentes. Toooodos imputados. Hale, que quiten a este también y pongan a otro, a ver si ese me gusta más. Si sigue sin gustarme, pues mis jueces también lo imputan.

Y así hasta que caiga el Gobierno entero.
#14 Tal cual. Si se admiten recortes de periódico para la acusación y decimos que el imputado debe irse tenemos el combo-hit montado.
#14 Pues hasta que no salga una sentencia, todo el mundo es inocente, que sería lo suyo, ¿no?

Y por tanto, pedir dimisiones políticas a alguien por comentarios, es absurdo, y solo se podría pedir una dimisión con una sentencia judicial que lo avale, ¿no?

Que luego las cosas van en el sentido contrario, y la gente se sube a las paredes.
#25 No sé, yo nunca he dicho que por imputar a alguien en un juicio esa persona tenga que dimitir. Si algún político de izquierdas lo dijo, como creo recordar, me parece populismo o no calibró bien lo que decía porque tiene implicaciones inmediatas muy serias.
#27 no puedo hablar por lo que dijiste, no tengo ni idea, solo por el "murmullo" general que se ve por aquí.
Y si hablamos de políticos, ... es un no parar.
#25 Ese es el problema de tener una justicia en manos del PP, que vas a tener que ir a Europa en busca de justicia. Condenados sin pruebas y declarados inocentes por defectos de forma o por ignorar pruebas.
#41 Y pese a ser una justicia controlada por el PP, los n-mil casos juzgados contra Podemos han salido culpables .... 0
#44 El objetivo era la pena de telediario y ese se cumplió con creces. Se cuidan mucho de realizar barbaridades jurídicas, cada vez menos.
#8 Todo eso es muy bonito mientras supones a la justicia un mínimo de imparcialidad. Eso ya no es así y lamentablemente las reglas han cambiado. Levantar la barbilla y seguir jugando con las reglas antiguas por una cuestión ética es simplemente estúpido y buenista.

Y sí, lo malo es que tendremos que ver a sinvergüenzas de la derecha pringados hasta las trancas sin dimitir, pero es que la decisión de venir a donde estamos ahora la han tomado ellos y no hay mucho que hacer al respecto.
#26 Pues nada, cuando salga el siguiente del PP y la gente pida su dimisión, habrá que recordarles que la nueva regla ya no es que estés imputado, si no que estés sentenciado.

Ya verás como por aquí, se olvidan rápido del tema del fiscal general.
#37 También es verdad que algunos como tú pretenderéis equiparar a un tío con un babero ensangrentado acusado de comer bebés con uno acusado con cero pruebas de filtrar un email que ya tenían las redacciones de media España. Cero dudas. Es lo que hay.
#8 Se le restituyó en su puesto a Alberto Rodríguez, responde y verás que la estrategia del PP es esa, hundir o controlar cualquier institución del Estado. Décadas va a costar el destrozo que desde el PP han hecho y hacen al Estado.
#39 Alberto Rodríguez era diputado, al quitarse su escaño, no lo puede recuperar ya que pasa al siguiente de la lista, y es como está definido.
El fiscal general es un puesto dado por el gobierno, y creo que no habría problema en que a futuro se le vuelva a asignar.
#43 Vamos, que hay tragar con que los jueces quiten de en medio a quien molesta al PP.
#47 ¿y cuál es la alternativa?
¿Qué en cada juicio haya que esperar la sentencia para indignarnos mientras el cargo público de turno sigue haciendo su trabajo?

Que yo lo firmo, pero la realidad es complemente lo contrario.

Pero vamos, que ya me veo luego el siguiente paso. "Aunque le hayan condenado, hasta que no pase por todos los estamos judiciales, seguirá siendo inocente y puede seguir en su cargo", y al cabo de 10 años pues quizás no haga falta dimitir ya que no se ejercerá ningún cargo. xD
#48 El problema es que no puedes comparar unos casos con otros y tratar de poner líneas rojas que no se puedan saltar conlleva injusticias. No puedes comparar que imputen a alguien a quien han pillado con la pistola humeante en la mano en la escena del crimen con otro al que imputan porque un periodista dice que una fuente anónima ha oído que alguien que se parecía al sospechoso pasó cerca de la escena del crimen.
#6 ¿que alguien molesta? Pues abrámosle un juicio con pruebas inventadas y así nos lo quitamos de encima. ¡Viva el lawfare!
#15 por tanto, todas las investigaciones judiciales no valen mucho sin un juicio a posteriori, y no se puede pedir dimisiones hasta finalizar un juicio.
Por ejemplo, el novio de Ayuso no es un defraudador confeso pese a confesarlo hasta que no haya una setencia o acuerdo judicial cerrado.
O la policía patriotica no ha existido hasta que no haya una sentencia.
...
#18 Una cosa es que haya pruebas y se pidan responsabilidades. Aquí no hay pruebas. Yo entiendo que hay que castigar al filtrador si lo que ha hecho es un delito, pero no se puede condenar a alguien sin pruebas de que haya sido él, incluso si ha sido el culpable.
#32 quien dice si hay pruebas o no es un juez, no un tertuliano, un periodista o el del bar del frente.

Si el juez instructor está prevaricando, se le denuncia.
#34 El juez decide si las pruebas que hay son suficientes para condenarlo, pero tiene que haber pruebas antes de eso.

Y luego además todas las leyes y "doctrinas" que se está saltando, como incluir el precio de la multa en la fianza.
#36 una instrucción puede ser una chapuza o errónea o malintencionada, y luego tirarla el siguiente juez.

Sería como un doble chequeo.
#18 Vamos a hacer justicia ignorando los hechos,, extraño concepto de justicia el tuyo.
La justicia lo primero que tiene que hacer es juzgarte con garantías e imparcialidad.
#45 ¿y quién decide si unos hechos son válidos o no? ¿un tuitero o un periodista pagados por X?
#50 Si no sabemos diferenciar entre realidad y relato mal vamos.
#6 esa sería la actitud correcta con políticos decentes ... en todas partes.
Cuando ves que los de la derechona no dimiten ni aunque les pillen degollando gatitos en prime time y que usan estas denuncias para eliminar a los que no son de su cuerda... ya menos. Porque esto es una clara estrategia de descapitalizar de personas los partidos no fachas. El objetivo es que nadie quiera ser cargo publico porque se te van a comer vivo.
Y ahi es cuando les dices, que te den por el culo.
#19 el problema que creas un precedente muy serio.

Si mañana pillan robando a un político, o es acusado de violencia de género, o .... podrá seguir en su cargo tranquilamente mientras finaliza el juicio.

Esto es como cuando el PP metió la diferencia entre investigado e imputado (como sea el término legal). La izquierda se llevaba las manos a la cabeza diciendo que era una excusa para parecer menos corruptor frente a tanta corrupción, hasta que empezaron a jugar al lawfare con Podemos y ya se asumió que investigado es algo previo a acusaciones reales.
Ahora aumentamos el límite.

El 15M en su origen quería corrupción cero en la política, y parece que vamos hacia atrás.
#31 pero que pasa cuando no te puedes fíar siquiera de los jueces de guardia del PP? el que pueda juzgar, que juzgue? además abandonar la unica vía de contrarrestarlos que hay?
#33 ¿Y si el que analiza las pruebas incautadas a alguien del PP es un votante del PP? ¿O si quien analiza las pruebas del caso Montoro es un votante del PSOE? ¿Y si alguien tiene un primo que milita en el PP o en el PSOE o en Podemos o ....?

Podemos ir así hasta el infinito.

Si hay problemas con un juez, que se le recuse por parcialidad de primeras, y si se ve que está prevaricando, que se le denuncie. Más allá de ahí, es empezar a hacer una caza de brujas.
#6 Hacerlo es validar el lawfare y la prevaricación. NO.
#22 prevaricación es una denuncia al juez instructor, ¿hay alguna? no.

Y el lawfare está ahí, y parece que para saltarselo hay que asumir que hasta no haya sentencia en firme, no se debe dimitir por responsabilidad política.
Cuando empecemos a ver los n-mil casos de corrupción del PP, y se diga "es que debe dimitir por estar en imputado", entonces habrá que decir que no, que siga en su puesto hasta la sentencia.
#28 Prevaricación es prevaricación, haya o no haya denuncia, que pareces tonto.

Yo no lo diré. Como ya he explicado, las reglas son estas y jugar con la cabeza bien alta y con las reglas antiguas que el adversario no respeta es una completa idiotez y un suicidio. La mitad de la judicatura está al servicio de la derecha y la otra mitad se pone de perfil en un ejercicio de corporativismo absolutamente nauseabundo (para mí son casi igual de culpables). Es lo que hay, no es elección nuestra y, siendo malo, es peor que dejarse avasallar.
#54 prevaricación es un delito, y se debe de juzgar.
#1 lo tremendo es que alguien en el espectro ideológico de este señor sea un rojo a día de hoy en España
#1 ni para la gente envuelta en V.G.
#1 Cualquier comentario en un bar de un cuñado con su carajillo es signo inequívoco de culpabilidad si se ataca a un rojo.

Obviamente.
La causa es totalmente arbitraria y absurda desde el minuto uno. Es la corrupción de la justicia en su esencia, una absoluta gilipollez sin pruebas, una trampa tendida por MAR como única estrategia de defensa del novio de Ayuso, que fue el primero en difundir los correos sesgados acusando a la Fiscalía de estar al servicio del gobierno y cuando los reales salieron a la luz y el FGE defendió del bulo a la fiscalía, acusaron al FGE de filtrar información. Es ridículo, pueril.
No tan fuerte, Nacho.
Síntomas de cosas que había que reformar hace décadas y que se fueron dejando porque se aprovecharon todos los gobiernos de estas puertas traseras: jueces que te afinaban una causa que afectaba a España como a EEUU o a tu propio partido o a los grandes bancos.
#53 las encuestas se hacen siempre, pero el ambiente que da resultado a esas encuestas lo marca el ruido mediático, antes controlado por los medios de comunicación y ahora con el añadido de las redes sociales donde se da voz a cualquier gilipollas.
a este hombre se le acusa por revela secretos...¿que secretos?...si todo el mundo ya sabía lo que pasaba con el novio de ayuso...es la acusación mas estupida del mundo defendida por gente igual o mas estúpida---
#49 Son encuestas. Si lo que trasciende a la opinión pública es que todo va mal porque un sector controla el 90% de los medios de comunicación, y eso afecta a la opinión pública y por tanto a la opinión de las encuestas. Del mismo modo cuando gobiernan los que controlan el 90% de los medios, de la noche a la mañana todo son arcoiris y unicornios.
#51 Hay una sensación de victimismo en la izquierda (jueces comprados, medios comprados, policía patriótica ... ) que empieza a ser un poco ridícula, sobre todo cuando la izquierda ha gobernado este país 28 años por 12 del PP y 5 de UCD.

A lo mejor es hora de admitir que hay mucha corrupción en este país, en la izquierda y en la derecha y muchos salvapatrias también en ambos lados no que hay una conjura cripto fascista que es muy parecida a la judeo masónica de otros y que si alguien está en el banquillo es que hay indicios suficientes para encausarlo.
Pues bueno. Si ha hecho algo ilegal (como hacéis con casi todos los delincuentes) le montáis un juicio dentro de 20 años y así dejáis de dar por saco. Pesados!!!!
Todos somos Garcia Ortiz!

Askatu!
En la justicia española no existe eso que vemos en las películas de "más allá de la duda razonable", es decir, si existe alguna posibilidad de que los hechos hayan ocurrido de otra manera a lo expuesto, la sentencia es inocente. En España no, aquí si al juez le parece que lo que ha pasado lo más probable es que lo haya hecho el acusado ya vale, aunque pueda haber otras explicaciones válidas. Claro, al juez le parece una cosa o la otra depende de a quién esté juzgando. Es muy conveniente en los casos en los que no hay nadie más a quien culpar, ha tenido que ser ese.
García Ortiz no es “un fiscal general”, es el comisario político de Sánchez en la Fiscalía. Fue nombrado a dedo en 2022 pese a estar señalado por el Supremo por prevaricar en su anterior puesto, y aun así la PSOE lo colocó para garantizarse un escudo judicial. Bajo su mando, la Fiscalía archivó o ralentizó causas como:

Caso Delcy Rodríguez (2020): ordenó no investigar el aterrizaje ilegal de la vicepresidenta venezolana en Barajas.

Caso Tito Berni (2023): maniobró para que no salpicara más…   » ver todo el comentario
#21 Aham, y habiendo tantas pruebas como dices que hay, se fuerza la situación con una filtración que varios periodistas han dicho que la información no ha llegado del fiscal general? es de coña.

Y no, esos rankings son encuestas. Y estando el patio enfangado es normal que la gente vote hacia abajo, porque se han encargado de no dejar de soltar mierda día si y día también, pero casualmente sin llegar a prácticamente nada.
#42 Ok son encuestas fachas, disculpe. Tu cámara de eco bien, esa está a favor de lo bueno, claro.

menéame