Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1333, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
59 clics
Drácula, de Jules: visión personal y poderosa

Drácula, de Jules: visión personal y poderosa

A estas alturas hacer algo que resulte fresco con el texto de Stoker entraña un grado de dificultad. Habrá quién piense que está todo dicho o dibujado. Pero siempre quedan terrenos por explorar y eso es lo que hace Jules, que conserva la esencia de la novela mientras que se toma refrescantes licencias que, lejos de apartarse del camino original, dan nuevas texturas al relato.
5 meneos
916 clics
Dibujos que expresan la situación de Estados Unidos este 2025

Dibujos que expresan la situación de Estados Unidos este 2025  

Caricaturas de las situaciones en Estados Unidos: caos de confirmaciones, delicias sin aranceles y más
13 meneos
390 clics
Este actor ha interpretado cinco veces a Franco: “Lo peor es que me llamaban para hacer de él a los 60 desde que tengo 30”

Este actor ha interpretado cinco veces a Franco: “Lo peor es que me llamaban para hacer de él a los 60 desde que tengo 30”

El currículum de Carlos Areces (Madrid, 1976) es largo. A su papel de actor también se le suma el de cantante -forma el dúo de subnopop Ojete Calor junto a Aníbal Gómez- o el de dibujante -autor de numerosos cómics y también de premios-. Pero si hay algo que resalta en su largo es historial es por haber dado vida al Francisco Franco. Pero no una vez, que hubiese sido lo más común. Si no cinco.
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
260 meneos
895 clics
Art Spiegelman y su mensaje censurado contra Trump: el documental sobre el autor de ‘Maus’ llega (íntegro) a Europa

Art Spiegelman y su mensaje censurado contra Trump: el documental sobre el autor de ‘Maus’ llega (íntegro) a Europa

En un cine del este de Londres, durante el coloquio después del documental Art Spiegelman: Disaster is my Muse (“Art Spiegelman: el desastre es mi musa”), un espectador levanta la mano y pregunta sobre la censura. El filme sobre el dibujante e historietista menciona la retirada de bibliotecas y escuelas en Tennessee de Maus, su obra maestra —premio Pulitzer en 1992 — sobre el Holocausto
93 167 1 K 272
93 167 1 K 272
8 meneos
62 clics

‘Beavis and Butt-Head’: cabeza de culo

«Huh-huh, huh-huh, huh»; así se ríe el descerebrado de Butt-Head (Cabeza de culo). Hace treinta y cinco años, cuando internet no se usaba de forma masiva y, por supuesto, los iPhones no existían, la mejor manera que dos adolescentes sin aspiraciones en la vida tenían de malgastar el tiempo y de volverse aún más idiotas era mirar uno tras otro los vídeos musicales de la única cadena de televisión que entonces los emitía sin descanso, la MTV.
3 meneos
246 clics

Piastri da una lección a Verstappen y Alonso está en todas

El siempre caliente inicio del Gran Premio de España dibuja varias acciones de mérito en las primeras posiciones, donde Alonso termino noveno
2 1 6 K -13
2 1 6 K -13
8 meneos
2003 clics

Un profesor pide a sus alumnos que dibujen 'romanos haciendo cosas romanas' y lo que hace uno es de matrícula

El dibujo que ha hecho un alumno cuando su profesor ha pedido en clase que dibujen "romanos haciendo cosas romanas" ha conquistado al docente y también a cientos de personas en las redes sociales. Ha sido el usuario de Threads @vocesbyh quien ha subido el ejercicio en cuestión junto a una explicación: "Les digo a los alumnos de 1°de ESO que si han terminado antes el examen pueden hacer un dibujo libre de 'romanos haciendo cosas romanas', y este es el resultado ????".
6 2 16 K -18
6 2 16 K -18
112 meneos
2604 clics
Mortadelo: La Historia del Dinero

Mortadelo: La Historia del Dinero

En 1980, Bankunión sacó a la luz un álbum en tapa dura, en la que Mortadelo y Filemón contaban a un tipo anónimo la historia del dinero. Es en 1989 cuando La Caixa adquiere los derechos de la Historia del Dinero, y edita el álbum en tapa blanda, remontando la historia, añadiendo 4 páginas con dibujos de los apócrifos que tanto cundieron desde finales de los 80. Aparte de estas páginas, aparece una viñeta fuera de tono dibujada por Cera (el de Pafman)
55 57 0 K 320
55 57 0 K 320
17 meneos
206 clics
El PRIMADO NEGATIVO - El CINE nos prepara para el CAOS - Teoría Conspiranoica y sus agujeros

El PRIMADO NEGATIVO - El CINE nos prepara para el CAOS - Teoría Conspiranoica y sus agujeros

¿Qué pasaría si las películas no fueran solo entretenimiento, sino una herramienta de control? En este vídeo te explico la teoría del primado negativo, una idea conspiranoica que sostiene que los gobiernos y las élites utilizan el cine, las series y hasta los dibujos animados para acostumbrarnos poco a poco a realidades perturbadoras. Pandemias, guerras, colapsos económicos, invasiones alienígenas... Exploramos ejemplos, analizamos escenas y desmontamos una de las teorías más inquietantes del mundo de la conspiración.
15 2 2 K 142
15 2 2 K 142
3 meneos
128 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2023- MONARCH : EL LEGADO DE LOS MONSTRUOS

No hay que ser muy avispado para comprender que el propósito de “Monarch: el Legado de los Monstruos” es el de imitar lo ya hecho -con éxito variable- por otras franquicias, como Marvel o Star Wars, en la era de las plataformas de streaming, a saber, trasladar su universo cinematográfico a la pequeña pantalla en formato seriado. No es que la idea sea nueva porque ya en los 80, por ejemplo, se prolongó el éxito de ciertos personajes cinematográficos en forma de series de dibujos animados o colecciones de comics.
10 meneos
81 clics
RoboCop - La serie animada (1988) [Castellano. Completa en Archive.org]

RoboCop - La serie animada (1988) [Castellano. Completa en Archive.org]

RoboCop: La Serie Animada es una serie animada producida en la década de 1980 por Marvel Productions, y se basa en el personaje y corto acontecimientos de la película RoboCop. La serie animada se elaboró a partir del material de origen, calificado como R-Rated (...) Entre los cambios más notables tenemos la eliminación de las balas (sustituidas por armas láser) y un escenario más de ciencia ficción. Robocop, en el dibujo animado original, tenía en la mitad de su visor una luz roja que ocasionalmente ocupaba el visor entero. Esto...
4 meneos
19 clics
Desciframos el mensaje oculto de "Érase una vez el cuerpo humano".

Desciframos el mensaje oculto de "Érase una vez el cuerpo humano".  

El otro día hablando sobre series de dibujos que veíamos de pequeños, salió rápidamente "Érase una vez" y nos pusimos un capítulo. Lo que simplemente iba a ser un viaje a la melancolía, se convirtió en un turbísimo agujero de gusano que nos llevaría a descubrir que detrás de la serie hay un subtexto autoritario, mensajes al subconsciente para condicionar la conducta de los niños, xenofobia, machismo y un montón de locuras más. (La Filmoteca Maldita).
3 1 0 K 39
3 1 0 K 39
18 meneos
261 clics
Desciframos el mensaje oculto de "Erase una vez el cuerpo humano"

Desciframos el mensaje oculto de "Erase una vez el cuerpo humano"  

No sé si conoceréis Erase una vez. Esta fue una colección de series de dibujos animados que exploraba la especie humana de distintas maneras. La primera entrega se tituló Erase una vez el hombre y hace un repaso a la historia de la humanidad, desde antes que llegase la vida al planeta pasando por los primeros homínidos, los primeros imperios, los griegos, los romanos, las invasiones del islam, ...
16 2 0 K 13
16 2 0 K 13
16 meneos
181 clics
Los hijos de Darwin dibujaron por todas partes el manuscrito de "El origen de las especies" [ENG]

Los hijos de Darwin dibujaron por todas partes el manuscrito de "El origen de las especies" [ENG]  

Una de las mejores cosas de Darwin es que una gran cantidad de su trabajo está digitalizado y disponible gratuitamente a través de sitios como Darwin Online. Hay varios dibujos de naturaleza que Darwin preparó mientras escribía su obra maestra, "El origen de las especies por medio de la selección natural" (1859). Pero hay otros dibujos en los documentos de Darwin que desafían toda explicación, hasta que recordamos que Darwin y su esposa Emma (quien, como es bien sabido, también era su prima) tuvieron una numerosa familia de diez hijos.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
3 meneos
85 clics

Koko’s Earth Control (1928) de Dave Fleischer  

Koko el payaso y su perro Fitz están dando un paseo cuando de repente se topan con la sala de controles del planeta Tierra. Allá encuentran una serie de inventos que les llaman poderosamente la atención, como unas manivelas para provocar las estaciones o los cambios meteorológicos. Pero el perro Fitz siente ante todo interés por una manivela que sirve para, literalmente, destruir la Tierra. Por alguna especie de pulsión morbosa-autrodestructiva, que debería haber sido previamente tratada por un psicólogo, Fitz se empeña en activar la manivela.
99 meneos
4303 clics
El kit de Supervivencia [Humor gráfico]

El kit de Supervivencia [Humor gráfico]

Resulta llamativo el éxito humorístico que ha tenido el kit de supervivencia recomendado por las autoridades de la UE, por ello nos hemos animado a reunir en un apunte las viñetas que hemos coleccionado sobre ese, informativamente, ya postergado asunto que, sin embargo, todavía veíamos ayer en las dos viñetas que ponen fin a esta colección de 46 aportadas por 36 dibujantes nacionales y 4 foráneos.
46 53 0 K 266
46 53 0 K 266
4 meneos
202 clics

El fascinante programa perdido de Nintendo presentado por Koopa que insultaba a los niños y mostraba dibujos animados de los años 20

Vamos a hacer un viaje hasta el 4 de septiembre de 1989. Con 'Super Mario Bros 2' recién aparecido en Estados Unidos (que, como sabemos ahora, no era más que una versión del desconocido 'Doki Doki Panic'), la popularidad de los hermanos estaba por las nubes. Y obviamente, había que aprovecharla de alguna manera. En aquellos tiempos, y tras meses de insistencia, DiC consiguió el permiso de Nintendo para hacer un programa de una hora basado en los personajes, que tendría sketches con los personajes en imagen real (...)
8 meneos
99 clics

Toda la historia detrás de QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT  

Están las películas geniales y está Quién engañó a Roger Rabbit. Una virtuosa mezcla de film noir y dibujos animados que hoy es un clásico indiscutido y que innovó en técnicas de animación todavía vigentes. Pero la producción de semejante obra implicó un sacrificio demencial. Para empezar, marcó la ruptura entre dos de las productoras más exitosas de esa época, el presupuesto se disparó tanto que casi desemboca en una catástrofe y algunos de sus artífices quedaron tan peleados con el estudio que terminaron en las listas negras de Hollywood.
22 meneos
143 clics
‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo

‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo

La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones, entre el terror político y la fantasía más apocalíptica. En abril se estrena la adaptación televisiva. Una frase rotunda, digna de ser subrayada, para empezar: “El único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual”.
6 meneos
389 clics

Nunca pauses los dibujos animados: smear frames  

¿Has pausado alguna vez un dibujo animado y te has encontrado con una imagen extraña y deforme? En este vídeo te explico qué son los smear frames, una técnica de animación 2D y 3D que hace que los movimientos rápidos se vean más fluidos y naturales.
7 meneos
164 clics
Animación de Alenxander Bubnov del año 1993

Animación de Alenxander Bubnov del año 1993  

El dibujante Alenxander Bubnov nos presenta esta animación del año 1993.
11 meneos
154 clics
De Willy Fog a Goku: la evolución de las series que vimos siendo niños

De Willy Fog a Goku: la evolución de las series que vimos siendo niños

Hace un tiempo que vengo reflexionando en las series de dibujos animados que vi en mi infancia, que vienen a ser las mismas que vio toda una generación, pues durante mucho tiempo hubo muy pocos canales de televisión y, además, todos estaban en abierto (no como hoy con las plataformas de streaming). En definitiva, que todos veíamos lo mismo. Por agruparlas de alguna forma, las he dividido de forma cronológica en tres fases (series europeas, americanas y japonesas) que, evidentemente, no son compartimentos estancos.
8 meneos
100 clics

'Papyrus', aventuras en el Antiguo Egipto

"Papyrus" es una serie de cómics muy destacados belgas, esta creada y dibujada por Lucien De Gieter. La historia de todos ellos se desarrolla en el antiguo Egipto y sigue las aventuras de Papyrus, un joven pescador que, tras recibir una espada mágica de la hija del dios Sobek, se convierte en el protector de la princesa Théti-Chéri, hija del faraón Merenptah. Juntos se enfrentan a amenazas de diverso tipo y desafíos, muchos de los cuales están inspirados en la mitología y cultura del antiguo egipto.
4 meneos
109 clics

Juego online de adivinar lo que otros dibujan

Aunque hay otros similares (Pinturillo) éste funciona bastante bien. Se puede elegir entre muchos idiomas.
375 meneos
6679 clics
“Esperamos que te guste nuestra idea de libertad de expresión”: Charlie Hebdo se burla de Elon Musk con una veintena de caricaturas

“Esperamos que te guste nuestra idea de libertad de expresión”: Charlie Hebdo se burla de Elon Musk con una veintena de caricaturas  

La revista ha descrito al magnate como "La extrema derecha del futuro" en una portada en la que se dibuja a Musk saliendo del cuerpo del ultraderechista Jean-Marie Le Pen, fallecido el 7 de enero. En el número figuran también otras caricaturas que la revista ha compartido a su vez a través de la red social X, propiedad de Musk. "Hola @elonmusk", ha empezado publicando Charlie Hebdo. "Esperamos que te guste nuestra idea de libertad de expresión. Por favor, no dudes en decirnos cuál es tu diseño favorito".
146 229 0 K 393
146 229 0 K 393
« anterior1234540

menéame