actualidad y divulgación médica
15 meneos
162 clics
Usar la filosofía para identificar una pseudomedicina

Usar la filosofía para identificar una pseudomedicina  

La medicina real se basa en el materialismo filosófico ya que no existe medicina que no asuma que las enfermedades sean causadas por agentes materiales. Un practicante de la medicina fantasiosa o pseudomedicina adoptaría el sobrenaturalismo como filosofía y atribuiría a cada enfermedad un agente espiritual. Saber identificar los presupuestos filosóficos implicados facilita la identificación de las pseudomedicinas. Debido a que todavía tienen un gran predominio en diversos sectores de la sociedad, sería plausible utilizar la filosofía de la medicina como método de criterio de demarcación auxiliar para distinguirlas de la medicina real -basada en la evidencia.
11 4 0 K 22
11 4 0 K 22
15 meneos
355 clics
Fotos antiguas de psiquiátricos

Fotos antiguas de psiquiátricos  

En el siglo diecinueve los primeros tratamientos se limitaron a restricciones o confinamiento brutal. Fue solo después de varias reformas que el tratamiento de los enfermos mentales se humanizó y los hospitales psiquiátricos siguen ahora adaptando su tratamiento para ayudar a que los pacientes se vuelvan independientes a través de la medicación y la psicoterapia. Pero, hace un siglo, los psiquiátricos helaban la sangre. Descubre varias fotos históricas de asilos psiquiátricos que muestran lo terribles que eran
11 4 0 K 61
11 4 0 K 61
15 meneos
186 clics
Un ensayo clínico aporta pruebas preliminares para la cura del Síndrome de Fatiga Crónica

Un ensayo clínico aporta pruebas preliminares para la cura del Síndrome de Fatiga Crónica

Cortene anuncia la publicación de su ensayo clínico InTiME, en el que una breve infusión subcutánea de su fármaco experimental, CT38, logró una mejora sostenida de los síntomas en EM/SFC. Cortene tiene previsto probar CT38 en Long Covid, fase posterior a la infección por COVID-19, considerada como el último desencadenante de EM/SFC. "La mejora persistente de los síntomas a lo largo de semanas con una exposición limitada es alentadora. Muchos pacientes siguen mostrando mejoría casi dos años después del tratamiento".
11 4 0 K 77
11 4 0 K 77
13 meneos
427 clics

Modelización Epidemiológica del Covid-19 para España a 1 de Abril de 2020

Informe del 1 de abril del sitio web desarrollado por el grupo de investigación MUNQU de la Universitat Politècnica de València con el objetivo de publicar diariamente una estimación de la predicción de la evolución del COVID-19 en España.
12 meneos
136 clics

"Llevamos esa carga". Los sanitarios se enfrentan a una crisis de salud mental

[Eng] Como doctora de cuidados intensivos en Nueva York, Mónica está acostumbrada a lidiar con situaciones de alta tensión y tratar a pacientes gravemente enfermos. Pero ella dice que el brote de COVID-19 es diferente a todo lo que ha visto antes. En las últimas semanas, los quirófanos se han transformado en UCI, los médicos de todos los orígenes han sido reclutados para trabajar en la sala de emergencias, y dos de sus colegas se convirtieron en pacientes de la UCI. Encima, ella y su marido acaban de dar positivo en COVID-19.
13 meneos
55 clics
¿Por qué la gripe es más mortal para las personas mayores?

¿Por qué la gripe es más mortal para las personas mayores?

La gripe sigue siendo una de las infecciones respiratorias más graves a nivel global, especialmente en las personas mayores, que tienen un riesgo mucho más alto de sufrir complicaciones y muerte. A medida que la población mundial envejece, entender los mecanismos biológicos que explican esa vulnerabilidad se ha convertido en una prioridad científica y médica.
13 meneos
27 clics
La gripe altera la microbiota pulmonar y potencia las infecciones secundarias

La gripe altera la microbiota pulmonar y potencia las infecciones secundarias

Un estudio revela alteraciones en la microbiota pulmonar ocasionadas por la infección del virus de la gripe y advierte sobre el riesgo de complicaciones bacterianas secundarias. La investigación utiliza el modelo animal de cerdo porque su desarrollo de la enfermedad es similar al de los humanos.
15 meneos
233 clics
Datos y curiosidades del cerebelo - La función del cerebelo

Datos y curiosidades del cerebelo - La función del cerebelo

Aunque el cerebro es el órgano principal y más importante del sistema nervioso, esa CPU que hace que todo en nuestro cuerpo funcione a través de órdenes y estímulos-respuesta, el encéfalo está compuesto por otras partes además del cerebro que siguen siendo igual de necesarias, aunque puede que menos conocidas. Entre ellas, hoy queremos destacar al cerebelo; ese hermano pequeño del que nos acordamos poco pero que siempre está ahí.
El cerebelo se encuentra en la parte posterior e inferior del cráneo, bajo los lóbulos occipitales del cerebro. Se
9 meneos
53 clics
El ECDC advierte de que cerca de cinco millones de personas en Europa desconocen que están infectadas de hepatitis B y C

El ECDC advierte de que cerca de cinco millones de personas en Europa desconocen que están infectadas de hepatitis B y C

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha advertido de que la carga de hepatitis sigue siendo alta en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE), y que cerca de cinco millones de personas desconocen que están infectadas.
13 meneos
23 clics
Suiza gasta en tratamientos de cáncer más que Suecia

Suiza gasta en tratamientos de cáncer más que Suecia

En Suiza para tratar el cáncer se gasta por persona más dinero que en cualquier otro país de Europa aunque esto no se traduce en mayor tasa de supervivencia. El sistema sanitario de Suecia intenta ser lo más proactivo posible mientras que Suiza, Alemania y Austria siguen siendo muy reactivos. La gente suele esperar a enfermar para buscar ayuda. Suecia tiene una tasa de tabaquismo del 10 % mientras que en Suiza fuma el 25% de la población. También hay notables diferencias entre ambos países en lo que a la detección precoz y el cribado se refiere
9 meneos
94 clics
Para recuperarse rápido de una pancreatitis, hay que comer

Para recuperarse rápido de una pancreatitis, hay que comer

Cuando el dolor insoportable de un ataque de páncreas envía a alguien al hospital, comer es probablemente la última cosa en la que está pensando y, durante décadas, los equipos médicos han mantenido a esos pacientes lejos de alimentos sólidos durante días. Pero una nueva investigación encuentra que los pacientes que reciben comida por vía oral o tubos de alimentación temprano en su enfermedad pueden salir del hospital más rápido, sin ningún riesgo o problemas adicionales.
10 meneos
180 clics
Diferencias entre los virus de la hepatitis A, B, C, D y E [ENG]

Diferencias entre los virus de la hepatitis A, B, C, D y E [ENG]  

Etiopatogenia, síntomas y tratamiento de los diferentes virus hepatotropos.
8 2 0 K 151
8 2 0 K 151
10 meneos
69 clics

Un estudio pionero español hace realidad la predicción de eventos cardiovasculares en la hipercolesterolemia familiar

Publicado en la revista Circulation se ha descrito por primera vez una ecuación para estimar el riesgo de desarrollar un episodio cardiovascular (CV) en personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF). Se ha empleado el registro español SAFEHEART que ha reclutado datos prospectivos de 2.404 pacientes con HF mayores de 18 años. Los participantes fueron seguidos por un periodo medio de 5.5 años, durante el cual doce (0.5 por ciento) y 122 (5.1 por ciento) presentaron episodios cardiovasculares fatales o no fatales.
16 meneos
507 clics
El consumo de té produce cambios epigenéticos en las mujeres

El consumo de té produce cambios epigenéticos en las mujeres

Un estudio realizado en la Universidad de Uppsala (Suecia) muestra que el consumo regular de té conduce a cambios epigenéticos en los genes, dichos cambios se producen especialmente en las mujeres.
23 meneos
99 clics
Reiki, homeopatía, flores de Bach… La lucha contra las pseudoterapias se libra en Burjassot

Reiki, homeopatía, flores de Bach… La lucha contra las pseudoterapias se libra en Burjassot

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas carga contra la Universitat de València, el Colegio de Médicos y el Ayuntamiento de la localidad
10 13 2 K 25
10 13 2 K 25
15 meneos
100 clics

Primer caso de infectado con “superbacteria” inmune a todos los antibióticos conocidos

Una “superbacteria”, cuyo origen se cree que está en China, ha causado preocupación en algunos países ya que el primer caso de un paciente infectado se produjo en Dinamarca. Las pruebas médicas revelaron que lo que provoca la enfermedad de esta persona es un agente que pertenece a la familia de los “Escherichia Coli” y que cuenta con un gen mutado conocido como MCR-1.
8 meneos
25 clics
El Hospital Universitario de Burgos incorpora en pediatría sesiones de terapia con perros

El Hospital Universitario de Burgos incorpora en pediatría sesiones de terapia con perros

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), en Castilla y León, ha incorporado un proyecto pionero con perros para niños ingresados en la 4ª planta. Bajo el nombre de ‘Vitamina de 4 patas’, la terapia se lleva a cabo gracias a un acuerdo de colaboración con la asociación Mil Encinas, especialista en terapias asistidas con animales, y el pasado martes comenzaron con éxito su primera sesión. Este tipo de terapias, explican los impulsores de la iniciativa, contribuyen a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo de es
9 meneos
59 clics
Aprobada la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en mayores de 60 años (Arexvy)

Aprobada la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en mayores de 60 años (Arexvy)

Ha sido aprobada en EEUU y en julio, podría estar disponible en Europa. Es la primera vez que una vacuna candidata frente al VRS en adultos, es aprobada a nivel mundial. El VRS es frecuente en los menores de 2 años y es el principal causante de la gran mayoría (+80%) de los casos de bronquiolitis en los pequeños. El VRS causa más de 270.000 hospitalizaciones y aproximadamente 20.000 muertes hospitalarias en mayores de 60 años cada año en Europa. Esta vacuna ha mostrado una eficacia del 94,6%.
10 meneos
73 clics
Nacen en Barcelona unos gemelos libres del síndrome de la máscara gracias al diagnóstico genético

Nacen en Barcelona unos gemelos libres del síndrome de la máscara gracias al diagnóstico genético

Nacen sin distrofia muscular hereditaria, enfermedad de la que hay 400 casos en el mundo. La técnica del diagnóstico genético preimplantacional puede prevenir otras enfermedades. Nacieron el pasado 17 de marzo y están en perfectas condiciones de salud.
9 meneos
190 clics

Características de la infección pediátrica por COVID-19 y evidencia potencial de desprendimiento viral fecal persistente

Reportamos investigaciones en casos de infección pediátrica por COVID-19 confirmados por un ensayo (...). Los síntomas en estos casos fueron inespecíficos y ningún niño requirió asistencia respiratoria o cuidados intensivos. Las radiografías de tórax carecían de signos definidos de neumonía, una característica definitoria de la infección en adultos. En particular, ocho niños dieron positivo de forma persistente en hisopos rectales incluso después que la prueba nasofaríngea fuera negativa, lo que aumenta la posibilidad de transmisión fecal-oral.
9 meneos
55 clics
Ictus, demencia y depresión son más comunes en personas con telómeros cortos

Ictus, demencia y depresión son más comunes en personas con telómeros cortos

Los telómeros, esas estructuras protectoras de los genes situadas en los extremos de los cromosomas considerados un marcador biológico de envejecimiento, podría determinar nuestro riesgo de ictus, demencia y depresión en la vejez.
13 meneos
207 clics
Confirmado: la diabetes tipo 3c es una manifestación temprana del cáncer de páncreas

Confirmado: la diabetes tipo 3c es una manifestación temprana del cáncer de páncreas

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por Núria Malats, ha publicado en la revista Gut los resultados de un estudio caso-control europeo que revela cómo uno de los tipos de diabetes identificados recientemente, la diabetes tipo 3c o pancreatogénica, también podría ser una manifestación temprana del cáncer de páncreas.
10 meneos
153 clics
La mujer en la medicina

La mujer en la medicina

A lo largo de los siglos, la investigación clínica se ha desarrollado a partir del hombre, presuponiendo que el cuerpo de la mujer se comportaba de la misma manera, lo que tiene consecuencias, muchas veces graves, en los diagnósticos y los tratamientos femeninos. Todavía hoy las mujeres no suponen un 50% en los análisis clínicos y todavía hoy están infradiagnosticadas.
7 meneos
33 clics
Miocardiopatía no compactada ¿qué es esta nueva entidad?

Miocardiopatía no compactada ¿qué es esta nueva entidad?

La miocardiopatía no compactada es una enfermedad que ha sido recientemente descrita y que cada vez se diagnostica más, en base a un mejor conocimiento de la misma. La triada clásica de las complicaciones que la acompañan son el desarrollo de insuficiencia cardiaca, arritmias –incluyendo muerte súbita- y fenómenos embólicos. Artículo sobre lo poco que sabemos de su fisiopatología, clasificación, epidemiología, clínica, diagnóstico, evolución y tratamiento.
12 meneos
80 clics
La ciencia identifica la causa real de los ataques cardíacos en mujeres jóvenes

La ciencia identifica la causa real de los ataques cardíacos en mujeres jóvenes

De acuerdo al estudio publicado en Journal of the American College of Cardiology (JACC), gran parte de los eventos cardíacos en mujeres jóvenes no están relacionados con el clásico bloqueo arterial. Al contrario, otras causas surgen con fuerza. Entre ellas, destaca la disección espontánea de la arteria coronaria (SCAD), una condición poco conocida que desafía las ideas establecidas y revela por qué sufren infartos las mujeres jóvenes en ausencia de factores tradicionales. -Fuente: www.jacc.org/doi/10.1016/j.jacc.2025.07.012

menéame