50 meneos
104 clics

“Antes las humanidades eran un lujo de ricos, luego se democratizaron y ahora se atacan por inútiles”
Irene Vallejo la autora de 'El infinito en un junco' defiende las bibliotecas como trincheras de resistencia contra la desigualdad, la exclusión social, la pobreza cultural y la concepción utilitarista del mundo
|
comentarios cerrados
No se lo cree ni ella. Ojalá fuese tan fácil reducir la delincuencia. Ni un solo dato estadístico, todo es "yo he visto" o "me han contado". Soy partidario defender las humanidades, la lectura, las bibliotecas y demás, pera esta mujer vive en los mundos de Yupi.
No te voy a decir que la causa sean las bibbliotecas, pero si ves la España de los 70-80 y la de ahora, no las conoces.
Me hace gracia ver los vídeos de sudamericanos comparando su país con la España actual ... y muchas cosas que comentan que pasan en sus paises me recuerdan a 50 años atrás aquí.
Respecto a los videos y las cosas que comentan poco puedo decirte porque no los he visto. Necesitaría que fueses mas explícito.
No, querida, lo que hace que “mejore”’un barrio es lo cercano al centro y atracciones turísticas de tu ciudad. Lo demás son pajas mentales que uno se forma
Según IA:
Bibliotecas de Chicago (Estados Unidos)
Contexto: En algunos barrios de Chicago con altos índices de violencia y delincuencia juvenil, las bibliotecas se han convertido en espacios clave para la prevención de la violencia.
Ejemplo clave: El programa YouMedia de la Biblioteca Pública de Chicago está diseñado para jóvenes entre 14 y 24 años. Ofrece un espacio creativo donde los jóvenes pueden crear música, arte, y videos, alejándolos de la calle. Este programa ha… » ver todo el comentario
informes.medellinsisc.com/informe/Dateo-casos-Medellin.pdf
Luego pasa que los psiquiatras y psicólogos mandan a sus pacientes a estudiar algo de humanidades porque es "bonito", y desde esas carreras hay que sufrir que lleguen estudiantes que no están para eso, y que acaban por acusar el estrés y la presión, con las correspondientes consecuencias para estas personas, demás docentes y resto de estudiantes.
PD: Ah, y si una carrera de humanidades se plegara a las demandas del mercado, laboral u de otro tipo, no podría considerarse una verdadera carrera de humanidades.
No es lo mismo lunes a viernes de 8 a 20 que lunes a jueves de 8 a 17.
Fuente: Yo mismo, habiendo cursado Informática e Historia.
Ahora ya ni los ricos aspiran al conocimiento y la cultura
Desde que cualquiera puede ir a la universidad, ahora los millonarios hacen carísimos MBAs. No me extraña que en los medios haya tanta jerga corporativa.
Eso no quita que las carreras de humanidades, en general, no tengan mucha utilidad en el mundo laboral.
Yo siempre he pensado que son personas de humanidades con complejo por haberlo cursado.