Todo sobre libros
50 meneos
104 clics
“Antes las humanidades eran un lujo de ricos, luego se democratizaron y ahora se atacan por inútiles”

“Antes las humanidades eran un lujo de ricos, luego se democratizaron y ahora se atacan por inútiles”

Irene Vallejo la autora de 'El infinito en un junco' defiende las bibliotecas como trincheras de resistencia contra la desigualdad, la exclusión social, la pobreza cultural y la concepción utilitarista del mundo

| etiquetas: entrevista , irene vallejo
35 15 1 K 150
35 15 1 K 150
Sí. La gente cuenta que han transformado barrios en los que antes no podías adentrarte o era peligroso porque había delincuencia. Y gracias a las bibliotecas se han convertido en zonas seguras y la gente no tiene miedo de acudir allí.

No se lo cree ni ella. Ojalá fuese tan fácil reducir la delincuencia. Ni un solo dato estadístico, todo es "yo he visto" o "me han contado". Soy partidario defender las humanidades, la lectura, las bibliotecas y demás, pera esta mujer vive en los mundos de Yupi.
#1 en algunos lugares son las Starbucks quienes han reconvertido barrios enteros
#1

No te voy a decir que la causa sean las bibbliotecas, pero si ves la España de los 70-80 y la de ahora, no las conoces.

Me hace gracia ver los vídeos de sudamericanos comparando su país con la España actual ... y muchas cosas que comentan que pasan en sus paises me recuerdan a 50 años atrás aquí.
#6 Nací en los 80. Y si queremos relacionar las bibliotecas con la criminalidad, necesitamos estudios que lo hagan, no los comentarios de un persona que es parte interesada.

Respecto a los videos y las cosas que comentan poco puedo decirte porque no los he visto. Necesitaría que fueses mas explícito.
#7 Es cierto, pero esto es una entrevista con un periodista, no un paper del IEEE. La tienes en twitter si le quieres preguntar alguna fuente.
#6 #7 No te voy a decir que la causa sea que la heroina se llevó a muchos kinkis indeseables por delante ... pero si ves la España de los 70-80 y la de ahora, no las conoces.
#1 A esta todavía no le han contado lo de la gentrificación.

No, querida, lo que hace que “mejore”’un barrio es lo cercano al centro y atracciones turísticas de tu ciudad. Lo demás son pajas mentales que uno se forma
#1 Y tú con qué datos lo niegas?
#10 Sigamos el orden lógico, el que tiene que aportar datos es el que ha iniciado una exposición de unos supuestos hechos. Su tu dijeses que tienes superpoderes, eres tu el que tendria que demostrarlo. Y no yo el que no los tienes.
#13 Por supuesto. Pero para negarlos no basta con pedir pruebas.
#1
Según IA:

Bibliotecas de Chicago (Estados Unidos)
Contexto: En algunos barrios de Chicago con altos índices de violencia y delincuencia juvenil, las bibliotecas se han convertido en espacios clave para la prevención de la violencia.

Ejemplo clave: El programa YouMedia de la Biblioteca Pública de Chicago está diseñado para jóvenes entre 14 y 24 años. Ofrece un espacio creativo donde los jóvenes pueden crear música, arte, y videos, alejándolos de la calle. Este programa ha…   » ver todo el comentario
#11 Quiero los datos que lo demuestren, no afirmaciones que a saber de donde han salido. Me da igual que lo diga una IA o una persona. Seguimos igual que al principio. Tus ejemplos hablan de ciertos barros de medellin, pero es que tu te vas a los datos de medellin, y quitando algunos barrios, tanto los asesinatos como los hurtos, se estan reduciendo en muchos barrios. ¿como puedes asumir que la reduccion de comuna 13 u 8 es por la biblioteca y no por los motivos por los que se haya reducido en los otros barrios?

informes.medellinsisc.com/informe/Dateo-casos-Medellin.pdf
Totalmente a favor de las humanidades y las universidades que las cursan; es cultura en mayúscula y deberían tener más prestigio, el problema es que se han convertido en fábricas de titulados sin mucha dificultad,con lo que se han desprestigiado y los trabajos a los que pueden acceder dificilmente son rentables.
#4 Lo de que la gente se saca carreras de humanidades con la gorra es un lugar común que no se corresponde con la realidad en la inmensa mayoría de casos...

Luego pasa que los psiquiatras y psicólogos mandan a sus pacientes a estudiar algo de humanidades porque es "bonito", y desde esas carreras hay que sufrir que lleguen estudiantes que no están para eso, y que acaban por acusar el estrés y la presión, con las correspondientes consecuencias para estas personas, demás docentes y resto de estudiantes.

PD: Ah, y si una carrera de humanidades se plegara a las demandas del mercado, laboral u de otro tipo, no podría considerarse una verdadera carrera de humanidades.
#17 bueno, es que son mucho más fáciles. A veces sólo tienes que atender en clase y ya.
No es lo mismo lunes a viernes de 8 a 20 que lunes a jueves de 8 a 17.
Fuente: Yo mismo, habiendo cursado Informática e Historia.
#21 Podrá ser mas fácil aprobarlas (entre otras cosas, por el nivel de exigencia que se ha establecido), pero profundizar y matizar ya te digo yo que no... (y la mayor parte de la a gente se queda en la superficie, por lo que sea)
Edit
#2 m'encanta tu replegada de cable
edit
Antes parecía que las humanidades eran un lujo que solo se podía permitir la gente rica y ahora que parecía que las habíamos democratizado, las atacan por no ser útiles. No nos damos cuenta de lo revolucionario que es que todo el mundo tenga acceso a lo que durante mucho tiempo ha estado en manos de los grupos más privilegiados de la sociedad.

Ahora ya ni los ricos aspiran al conocimiento y la cultura
Humanidades era lo que hacían antiguamente los millonarios para diferenciarse de la plebe. Carreras facilitas que les daban cultura.

Desde que cualquiera puede ir a la universidad, ahora los millonarios hacen carísimos MBAs. No me extraña que en los medios haya tanta jerga corporativa.

Eso no quita que las carreras de humanidades, en general, no tengan mucha utilidad en el mundo laboral.
«Y es precisamente tarea de la filosofía el revelar a los hombres la utilidad de lo inútil, o, si se quiere, enseñarles a diferenciar entre sentidos diferentes de la palabra utilidad»
¿ Quién las ataca por inútiles ?
Yo siempre he pensado que son personas de humanidades con complejo por haberlo cursado.
comentarios cerrados

menéame