Economía mundial y mercados
9 meneos
54 clics
Hochtief (filial de ACS) se postula para construir el muro de Trump que separe EEUU de México -

Hochtief (filial de ACS) se postula para construir el muro de Trump que separe EEUU de México -

En este momento no se sabe lo que tiene previsto el gobierno de Donald Trump. Pero estamos abiertos a todos los contratos en EEUU", ha indicado Fernández (CEO de Hochtief) a periodistas en respuesta a la pregunta de si Hochtief estaría interesado en este contrato.
8 meneos
192 clics
La poca rentabilidad de la banca amenaza a toda la economía española

La poca rentabilidad de la banca amenaza a toda la economía española

Las grandes empresas se han olvidado del crédito bancario para buscar otras fuentes de financiación, y las pymes cada vez más.
8 meneos
243 clics
Evaluación de políticas en la era de la posverdad

Evaluación de políticas en la era de la posverdad

Cualquier aumento del salario mínimo que es mínimamente generoso suele generar polémica, pero pocas veces asistimos a debates tan virulentos como el que tuvo lugar esta semana en Estados Unidos.
8 meneos
104 clics
Promociones laborales, divorcio y roles de genero

Promociones laborales, divorcio y roles de genero

En un reciente artículo en el que Olle Folke y Johanna Rickne estudian el efecto que las promociones laborales tienen sobre la tasa de divorcio. El tipo específico de promociones laborales que Folke y Rickne estudian es el de la elección de un candidato o candidata para alcalde o parlamentario. La frecuencia relativa de divorcios es idéntica entre los hombres elegidos como alcaldes o parlamentarios y aquellos que no lo fueron. Sin embargo, las candidatas exitosas experimentan un incremento en su tasa de divorcio, un incremento que alcanza los 10 puntos porcentuales ocho años después de ser elegidas.
10 meneos
58 clics
El barril de Brent vuelve a superar los 65 dólares

El barril de Brent vuelve a superar los 65 dólares

El lunes, el cierre del oleoducto británico del Mar del Norte Forties movió los precios del crudo Brent por encima de los 65 dólares por barril por primera vez desde junio de 2015. El oleoducto, que mueve 450.000 barriles por día, fue cerrado después de detectarse grietas. El crudo Brent cotizó poco después a 65,68 por barril, subiendo un 1,50 por ciento, mientras que el crudo WTI de Estados Unidos cotizaba a 58,45 dólares registrando una ganancia del 0,79 por ciento.
8 meneos
588 clics
7 Fuerzas que rompen las cadenas de suministro

7 Fuerzas que rompen las cadenas de suministro

La “cadena” en las cadenas de suministro hoy en dia se rompe, debido a muchos factores tanto económicos como tecnológicos. El modelo antiguo, donde los socios de la cadena de suministro solo tenían que mirar un paso adelante y uno atrás, no funciona mas. ¿Cuáles son las fuerzas responsables por todo esto, y porque están causando disrupción en las cadenas de suministro convencionales?
10 meneos
484 clics

Hostelería de Pontevedra se reunirá con las administraciones públicas para buscar soluciones a la aplicación del tope de gas en la factura de luz

Actualmente el sistema de generación de electricidad está condicionado a la utilización de diferentes fuentes de energía, entre las que se encuentran materias primas naturales como es el caso del gas.

Una de las consecuencias de la Guerra de Ucrania ha sido el incremento del coste de gas proveniente de Rusia, lo que ha aumentado el precio de su adquisición y a su vez este se ha visto repercutido en la factura de la luz.

Con la publicación del Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que supone un ajuste de costes en contratos con tarifa variable, los que se producen por cambio de distribuidor o se prorroguen a partir del pasado 26 de abril de 2022.

Estos cambios suponen un incremento en los importes de las facturas de la luz, que en ocasiones se han duplicado o triplicado en empresas del sector hostelero, produciendo un sobrecoste en el suministro energético.

La Federación de Hostelería se reunirá con los representantes de las distintas administraciones con el objeto de aportar y buscar soluciones conjuntas que contribuyan a paliar los aumentos consecutivos de los costes generales e imprescindibles para mantener su actividad económica.

10 meneos
851 clics
El BOE publica el nuevo precio del tabaco: cambian decenas de marcas de cigarrillos

El BOE publica el nuevo precio del tabaco: cambian decenas de marcas de cigarrillos

De acuerdo con el documento oficial publicado, los precios de las labores de tabaco se aplicarán a partir de este mismo sábado en todos los estancos de la Península y las Islas Baleares.
8 meneos
876 clics
Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción

Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la tecnología puede destruir tareas, pero la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
8 meneos
95 clics
El ministro de Economía español acudirá al G-7 tras años de ausencia

El ministro de Economía español acudirá al G-7 tras años de ausencia

Carlos Cuerpo tratará con otros ministros y gobernadores de bancos centrales puntos como la evolución de la economía mundial, el impacto de la IA o las sanciones a Rusia
8 meneos
18 clics
La Inspección de Trabajo multó con 20 millones de euros a empresas por abusos en la jornada laboral en 2024

La Inspección de Trabajo multó con 20 millones de euros a empresas por abusos en la jornada laboral en 2024

El Gobierno ha dado el primer paso para endurecer el registro de la jornada, una herramienta clave para comprobar abusos como las horas extra no pagadas, y que en Trabajo insisten en que debe reforzarse.
8 meneos
932 clics

¿Es el comercio justo un lujo? ¿Por qué no hay gasolineras de comercio justo? (parte I)

Desde que Karl Marx (e incluso antes) produjo su sistemática crítica estructural al llamado sistema capitalista han habido muchos intentos de moderar o apaivagar las diversas "injustícias" que dicho modo de organización socioeconómico genera allí por donde campa a sus anchas. En las últimas décadas han surgido diferentes intentos de ofrecer a consumidores y productores la posibilidad de actuar en el mercado bajo unos criterios éticos que pretenden superar los perniciosos efectos que la pura maximización de beneficios genera en el mercado y en las sociedades que lo integran. Se trata de iniciativas orientadas a conjugar los principales valores del capitalismo (propiedad privada, libre mercado, etc.) con los valores "superiores" de justicia social y/o medioambiental que van más allá del exclusivo interés egoísta de los operadores en el mercado, que suelen beneficiar al más fuerte y perjudicar al más débil. ¡Hablemos del comercio justo (cojones)!

En este artículo (que espero desarrollar en varias partes), me centraré en el llamado comercio justo social, es decir el que no se centra exclusivamente en cuestiones medioambientales o ecologistas, sino en las socioeconómicas.

En primer lugar, a qué llamamos "comercio justo" (CJ). Si le pregutamos a chatgpt, nos responde esto:

El comercio justo es un sistema comercial basado en principios éticos que busca garantizar condiciones equitativas para los productores y trabajadores, especialmente en países en desarrollo. Su objetivo es promover la justicia social, la sostenibilidad económica y el respeto por los derechos humanos en las transacciones comerciales.

Principios del Comercio Justo

  1. Condiciones laborales justas 🏗️: Salarios dignos y condiciones de trabajo seguras.
  2. No explotación infantil ni trabajo forzado 🚫👶: Se prohíbe la explotación infantil y cualquier forma de trabajo forzado.
  3. Precios justos y estabilidad económica 💰: Se garantiza un pago justo a los productores, evitando la especulación y las fluctuaciones extremas del mercado.
  4. Relaciones comerciales a largo plazo 🤝: Se fomenta la estabilidad con acuerdos sostenibles y apoyo técnico.
  5. Empoderamiento de comunidades y productores 🌱: Se fortalecen cooperativas y pequeños productores.
  6. Respeto al medio ambiente 🌍: Aunque no es exclusivo del comercio justo, se promueven prácticas de producción sostenibles.
  7. Transparencia y trazabilidad 🔍: Se exige claridad en la cadena de suministro.

Como decía, la fundamentación del CJ se centra en la "ética" y en la relación entre trabajadores y productores. Aquí, faltaría una parte interesada importante, y es la de los consumidores, los que finalmente adquieren y pagan el producto. Los que deciden vaya. Sin ellos, no hay comercio justo. Podemos asumir que esto se sobrentiende. Bien.

Vemos, que el CJ se circunscribe en los agentes directamente implicados en la producción y comercialización de los productos y servicios. Como mucho, puede llegar a abarcar las llamadas "comunidades" dentro de las cuales se producen. Yo entiendo por ello municipios, barrios, comarcas, regiones (a lo mucho). Esto, en teoría, podría dar lugar a producir x productos en el mismo infierno, y hacerlo bajo criterios de CJ. Otra cosa es que en el infierno (o en la dictadura más cruel e injusta), te permitieran producir bajo tales criterios.

Continuará...

9 meneos
65 clics
Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Un nuevo problema con la banca está provocando problemas en las Bolsas de toda Europa, con caídas del 1,5% en el EuroStoxx 50 y en los principales índices del Viejo Continente. El epicentro de los problemas vuelve a ser la banca comercial en Estados Unidos, después de que dos entidades, Zions Bancorp y de Alliance Bancorp, revelaran problemas en sus créditos. En un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los inversores optan por la cautela. Tras las caídas en Wall Street y Asia, el Euro Stoxx 50 cede un 1,5
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
11 meneos
32 clics
Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]

Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]  

Uno de los mayores problemas de Joe Biden fue una persistente desconexión entre las sólidas métricas económicas y el sentimiento público sobre la economía. El PIB durante su mandato aumentó un 12,6% con bajo desempleo, la economía parecía mucho peor de lo que realmente era. Este sentimiento se convirtió en un tema importante durante las elecciones, y fue visto como crucial para la victoria de Donald Trump. Ahora, nuevamente la economía parece estar en mucho mejor forma de lo que está: "simplemente parece que el país está en recesión".
8 meneos
21 clics
El primer año del banco malo en números (rojos)

El primer año del banco malo en números (rojos)

El primer año del banco malo se ha saldado en rojo. La sociedad conocida como Sareb, y que compró los activos tóxicos de la banca nacionalizada, perdió 403 millones de euros antes de impuestos en 2013. Con la magia de los créditos fiscales, este resultado se reduce a 261 millones de euros.
6 meneos
26 clics
El Nobel de Economía a Jean Tirole: mucho más que regulación

El Nobel de Economía a Jean Tirole: mucho más que regulación

Para los periodistas que han de escribir sobre Jean Tirole va a ser difícil asociarle a una única idea. El Nobel de Economía de 2014 ha hecho aportaciones a muchos campos de la economía. Es obligado destacar sus artículos (y libros) sobre regulación económica con especial atención a estructuras de mercado de monopolio o con muy pocas empresas (oligopolios), o a la posibilidad de que el regulador pueda ser capturado por la industria que tiene que regular. Pero también sobresalen sus investigaciones sobre la organización industrial y la estrategia de las empresas cuando la interacción entre ellas es crucial.
6 meneos
27 clics
Santander recomienda invertir en acciones de BBVA y Banco Popular

Santander recomienda invertir en acciones de BBVA y Banco Popular

Los analistas de Banco Santander recomiendan invertir en BBVA y Banco Popular, debido al potencial que otorgan estos dos valores. Además, han elevado el precio objetivo de los títulos de los dos bancos.
7 meneos
90 clics
La deslocalización - El orden mundial en el S.XXI

La deslocalización - El orden mundial en el S.XXI

En el mundo actual, en el que el proceso de globalización se ha completado casi al 100%, en base a la usura, las grandes empresas multinacionales se mueven exclusivamente por la búsqueda del máximo beneficio y encuentran la posibilidad de hacer realidad sus sueños de manera muy sencilla. El máximo beneficio se puede lograr de dos formas: aumentando los ingresos o reduciendo los gastos. Las empresas multinacionales suelen optar por ambas opciones.
8 meneos
41 clics
Los Desequilibrios de la Recuperación

Los Desequilibrios de la Recuperación

El PIB real sigue siendo casi un 5% más bajo que en el segundo cuatrimestre de 2008 y el empleo es un 14% menor si miramos afiliados (y un 15,3% menor si miramos los datos de la EPA). Esto quiere decir que si mantenemos el ritmo de crecimiento del PIB observado en el ultimo trimestre de 2014 (0,7 inter-trimestral) y la creación de empleo a lo largo de 2014 según afiliados (417 mil afiliados netos) o EPA (433 mil empleos netos) no alcanzaremos el nivel de PIB real de antes de la crisis ...
7 meneos
52 clics

Edicto sobre Precios Máximos, Roma, año 301

El Edicto sobre Precios Máximos, también conocido como el Edicto sobre Precios o el Edicto de Diocleciano (en latín, Edictum De Pretiis Rerum Venalium) fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos.
7 meneos
16 clics
Bolivia lideró crecimiento económico en Sudamérica en 2014

Bolivia lideró crecimiento económico en Sudamérica en 2014

Bolivia fue el país de Sudamérica con mayor crecimiento económico durante 2014: su PBI se expandió en 5.5%, de acuerdo a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). En la lista siguen Colombia, que el año pasado creció 4.8%, y Paraguay y Ecuador, ambos con una expansión de 4%. El Perú ocupa el quinto lugar con 3.6%, mientras que Uruguay está en el sexto puesto con 2.8%.
7 meneos
25 clics

Inspección de Hacienda: qué hay tener en cuenta respecto a comercio internacional

Cualquier empresa, en cualquier momento, puede ser objeto de una inspección de Hacienda. Además de las inspecciones que se ponen en marcha por indicios de errores o fraudes, la AEAT realiza una gran cantidad de inspecciones aleatorias, así que es importante para las empresas estar siempre a punto. En cuanto a operaciones de comercio internacionales, hay varias consideraciones a tener en cuenta para estar seguro de no tener problemas en caso de inspección tributaria. Te explicamos cuáles.
7 meneos
13 clics

Arabia Saudita aumenta producción de crudo a máximo histórico de 10,3 millones de barriles por día en Marzo

Arabia Saudita elevó la producción de petróleo un máximo histórico, alimentando una demanda inesperadamente fuerte de refinerías del exterior y el aumento de la capacidad local. El ministro de Petróleo saudí, Ali al-Naimi, dijo a periodistas el martes por la noche que su país produjo unos 10,3 millones de barriles por día (bpd) en marzo, una cifra que superaría el máximo de 10,2 millones de bpd registrado en agosto de 2013, según datos desde comienzos de la década de 1980.
6 meneos
15 clics
Estas son las empresas que vienen por el petróleo mexicano

Estas son las empresas que vienen por el petróleo mexicano

Con la reforma energética, México abrió la puerta a compañías privadas nacionales y extranjeras para la extracción de hidrocarburos. Hay más de 40 empresas interesadas en las primeras dos licitaciones de la Ronda Uno. ¿Quiénes son los nuevos jugadores y qué retos enfrentan?

menéame