cultura y tecnología
10 meneos
224 clics
El internet que conoces está muriendo y hasta su máximo exponente se ha preparado para ello

El internet que conoces está muriendo y hasta su máximo exponente se ha preparado para ello

El internet con el que cientos de millones de personas han crecido se está muriendo. Hasta su máximo exponente, Google, lo está reconociendo. El I/O 2025, su conferencia anual que se celebra desde este martes en Silicon Valley, es una muestra más de ello. Y también es una señal de que están preparándose para la nueva etapa que se abre. La compañía ha hecho una demostración de fuerza y ha lanzado un mensaje para aquellos que llevan meses especulando con que su futuro pintaba negro por culpa de inventos como ChatGPT

| etiquetas: internet , ia , google
Google no "se está preparando", Google es uno de los arquitectos de ese asesinato....
Porque no "se muere", lo están matando.
El buscador Google realmente ha quedado como el pleistoceno en muchos aspectos.

Ahora, hay que destacar que gracias a su correcta actualización, en términos informativos o actualidad, Google no tiene rival.

Las IAs son caca de la vaca (no les preguntes quién es el presidente de EEUU, que igual aún te sueltan que es Biden).

Posiblemente las RRSS puedan competir con Google en términos de información, pero eso siempre es más aleatorio, y depende de a quién sigas, o dependiendo de la mierda algoritmo de turno que te muestra lo que le sale del prepucio.
#2 "El presidente actual de los Estados Unidos es Donald J. Trump. Asumió el cargo el 20 de enero de 2025 como el 47.º presidente del país, iniciando su segundo mandato no consecutivo, tras haber sido el 45.º presidente entre 2017 y 2021 . Con 78 años al momento de su investidura, Trump se convirtió en la persona de mayor edad en asumir la presidencia, superando a su predecesor, Joe Biden .
Wikipedia"
#3 No
Es bastante común que falle esa pregunta

x.com/pourme/status/1922826913472561454


Básicamente porque su madre de datos estará actualizada a 2024.
#4 ¿Y su padre de datos?
#10 Disculpas, "base de datos" en #4.

Habrá un momento en que apliquen la IA al corrector y ya no pasen estas cosas xD
#4, tiene que ser un montaje, es imposible que los modelos más avanzados de IA actuales no te digan que el presidente de EEUU es Donald Trump.

Definitivamente el problema de las alucinaciones ya no es como hace 3 años como cuando apareció chatGPT, el 99% de veces aciertan en lo que dicen, y solo fallan en temas muy específicos.
#13 Hará unos meses sí ocurría con mucha frecuencia esto. Probablemente ahora esta pregunta básica la fallen otras IAs menos desarrolladas o más un poco a remolque de Chatgpt o Grok (como Deep Seek, por ejemplo) .

Incluso hasta hace nada, para IAs como Chatgpt era un sindios deducir la fecha de hoy. xD
#14, puede que las versiones gratuitas, pero el problema de las alucinaciones ya no es ni por asomo como antes. El problema de la IA es pensar que no va a mejorar del estado actual.
#2 Prueba o trata de usar BIng... verás nuevamente a G como una maravilla. Por mucho que me pese.
#5 Cada vez que toco Google me pongo malo, igual soy yo, que no tengo ni idea, pero buscadores como qwant me solucionan mis problemas muy bien. Bing tampoco lo uso
#9 A mí me pasa al revés, muy a mi pesar. Quise usar Qwant (lo tengo como predeterminado) y el 80% de las veces acabo poniendo "google.com" y hago la búsqueda ahí porque Qwant no me da los resultados que espero.
#5 Resumiendo un poco #2.

Google es útil para tener información actualizada, facilitando el que uno mismo pueda acudir a las fuentes más actualizadas de información, cuando es vital tener información lo más actualizada posible en tu consulta.

La IA no es para recibir las información más actualizada.

La IA es para "simplificar" ideas, aportar información sobre temas ya conocidos y tener del estilo. En eso Google y sus resultados no es tan "directo".


Eres tú quién tiene…   » ver todo el comentario
#2 "Las IAs son caca de la vaca"
Las versiones gratuitas que no funcionan tan bien como las de pago.
El otro día probé Gemini de Google (una mierda) y ChatGPT que me pareció que funcionó muy bien durante 5 minutos de forma gratuita... pero luego te espichan una versión de mierda que hasta la voz parece la de un guiri norteamericano, lenta y con fallos. Si no pasas por caja tienes que esperar 24 horas para usar la versión buena durante 5 minutos más, o sea, todo el mundo quiere tener dinero sin coger el pico, la pala y la azada.
Por este tipo de cosas hace unas semanas estoy usando Gemini (el protocolo, no la IA) de forma más asidua y me recuerda a los inicios de internet, llenos de webs personales y todo muy simple. Es una pena que no haya mucho contenido y espero que no venga la IA a fastidiarlo.
yo prefiero que muera la política que conozco :calzador:

menéame