cultura y tecnología
156 meneos
2495 clics
Andorra ha descubierto los límites del crecimiento

Andorra ha descubierto los límites del crecimiento

En un reciente artículo de opinión dirigido a todos los medios de comunicación del país, el ministro de Medi Ambient, Agricultura i Ramaderia i portaveu del Govern, ha hecho sonar las alarmas sobre la sostenibilidad del modelo económico del país. El problema, más allá de la mera saturación territorial, es de naturaleza económica y social. Durante décadas, la prosperidad andorrana se ha cimentado en un modelo basado en el turismo, el comercio y la construcción. Estos sectores, si bien han impulsado el crecimiento, son intrínsecamente dependiente

| etiquetas: andorra , crecimiento , economía , población , inmigración , recursos
Comentarios destacados:                    
#3 A ver si les da por comenzar a cobrar impuestos...
A ver si les da por comenzar a cobrar impuestos...
#3 Eso jamás.
Van a revisar los inmigrantes que entran, pero revisar los impuestos que cobran? ... Jamás! {0x1f602}
#3 Te están diciendo que el valor que aportan muchos de los inmigrantes que llegan no cubre las necesidades que provocan esos mismos inmigrantes. Subir impuestos no veo cómo hace que, de manera substancial, esos inmigrantes aporten más valor añadido. Parece que quieras que quien llegue ahí reciba más valor a cambio del valor que aporta a la sociedad.
#47 precisamente los inmigrantes que recibe Andorra son gente que huye de los impuestos de su país.
#3 Es que claro...

la falta de una economía de mayor valor añadido impide que los servicios públicos puedan sostenerse económicamente para atender las necesidades de la población que llega.

Quizás es la falta de impuestos, no la falta de una economía. Además, seguro que con más impuestos no hubiesen crecido tanto. Pero Andorra son 4 familias. Si ya pasa en países de millones, imaginad en un país donde los andorranos no pasan de 30.000 y los cuatro que gobiernan obviamente son gente con dinero y no van a querer.
#48 Poco se habla de las fortunas que se hicieron en la posguerra, "vendiendo" republicanos a los franquistas.... y con el contrabando.
En Andorra la construcción tiene un límite muy claro xD Salvo que empieces a demoler lo que ya has construido y lo vuelvas a construir
#2 Estan construyendo prácticamente en los acantilados, he estado este verano después de muchos años, me ha decepcionado, NO vuelvo
#4 Y yo he visto colegios construidos en el espacio que hay debajo de los puentes... literal, yo flipé...
#2 esa es la idea de algun liberal de menéame
#2 Pues es justamente el modelo de construcción de Fraggle Rock.
#9 una serie para niños con un trasfondo alucinante.

Siempre recordaré el episodio en el que los fraguel dejan de comerse las estructuras de los curris.
#2 Solo tienes que mirar un mapa de Andorra para comprobar que las zonas edificadas solo son una pequeña parte del territorio, siempre se puede construir mas si hay dinero de por medio, y es exactamente lo que van ha hacer.

No cambiarán de modelo, cambiarán de ministro.
#26 Lo suyo sería construir en altura para aprovechar mejor el espacio, edificios altos y modernos, con su piscina, su gimnasio y su centro comercial.
#35 Nueva Wakanda
#35 ya lo hacen
A mas de 1 millon de euros el piso
#69 No, el edificio más alto de Andorra, la Torre de Caldea, tiene 14 plantas, eso es ridículo. Que hagan edificios de 50-80 plantas o más para aprovechar bien el espacio.
#73 ya se estan cargando el ambiente de Andorra de ser un pais de montaña para meter esos edificios... ya no se diferencia casi con Barcelona o Madrid
#77 Mejor eso que cargarse la montaña haciendo chalets o pisos bajitos.
#73 ese no cuenta. No es habitable. Un poco más abajo están construyendo (ya hay varios acabados) edificios habitables, alto. Pero con precios prohivitibos.
#26 Eso venía a decir, todavía les falta mucho por llenar comparado a sitios como Mónaco, Hong Kong o Singapur
#2 Pero @Findenton dice que no, que hay que quitar regulaciones y liberar suelo para bajar precios. No importa que el territorio sea limitado y no hayan recursos para sostenerse, lo importante es crecerpara luego darte la hostia. O mejor, que crezca tu bolsillo y que la hostia se la den otros.
#61 Crecimiento privado, pérdidas públicas. O sea, "yo me forro y cuando pinche que me rescaten entre todos".
#2 tu has estado alli? Construyen ya en montaña y cada vez mas arriba, hay edificios donde antes pastaban las vacas, y los precios por las nubes
#7

¡qué pena me dan esos pobrecitos millonarios! ... menos mal que tenemos al Komando Pobreton para defenderlos.
#11 Ejke son los jeneradores de rikesa, el motó economico der paí! sin eyo no tendriamo ni trabajo ni sitio onde viví! son lo emperendedores qe harriesgan su capitá en fabó de los trabajadore que no aportan ná porque son buenas persona, son seres de lú que se meresen tó lo güeno! los malos son los pobres, qe si uno es pobre es porke kiere! lo unico q ase farta é aserse empresario, si tol mundo fuera empresario y tubiera empresas todos atariamos los perretes con longanisas y nadie tendria qe currá porque todos seríamos jefes! ejke no lo beis los comunistas, estais siegos de embidia y odio! comunistas! biba la libertá al carajo! el currante no bale ná porque no aporta ná! ay que ser empresario!
#38

Y seguro que no hacemos burpees. xD xD xD
Los YouTubers han matado a Andorra ...
De cobrar impuestos a esos millonarios ni hablar. Que entonces se quedan en poblacho pirenaico.
#6 Son estos millonarios los que pagan el grueso de los impuestos, por debajo de 24k anuales no pagan IRPF.
#7 Hombre, cobrando 24K no eres millonario
#29 a lo que me refiero es los que tienen sueldos normales o no se les cobra impuesto de la renta o se les cobra muy poco. Allí quién paga es quien cobra bien. Los tramos son:
Hasta 24k - 0%
De 24k hasta 40k - 5%
A partir de 40k - 10%

Para parejas casadas hasta 40k - 0%
#33 pued tendrán que ver si es un modelo sostenible, nada más.

El crecimiento perpetuo y la aparición de más y mejores zonas de evasión fiscal harán su modelo más dificil
#33 ¿ Y no tienen suficiente dinero para pagar los servicios públicos?

Me pregunto cómo puede ser posible. A lo mejor bajando más los impuestos...
#40 ¿ Y no tienen suficiente dinero para pagar los servicios públicos?


Si, lo tienen, pero si Andorra quiere seguir creciendo tiene que sustituir la dependencia de los sectores tradicionales (turismo, comercio y construcción) por un crecimiento en áreas como los servicios profesionales, digitales, la salud y la educación donde el valor añadido es mayor.

Es lo que dice el artículo.
#46 si, eso estaría bien.

También podrían revisar los tramos impositivos y cobrar impuestos como un país normal, pero se ve que esa opción no la contemplan.
#58 Está claro que no lo contemplan, así les está yendo muy bien.
#33 Los impuestos que tienen son una mierda. Básicamente.
#33 Cobrar 40K tampoco es ser millonario, y están pagando proporcionalmente los mismos impuestos que gente que sí lo son. Lo de que el grueso de los impuestos lo pagan millonarios, tienes datos o te lo has sacado de la patilla?
#54 Con un sueldo de 40k se paga de impuesto a la renta 800€, un tipo efectivo del 2%.
Alguien que gane 1 millón paga 96800€, casi un 9,7%.

No, no están pagando proporcionalmente lo mismo.

Lo de que el grueso de los impuestos lo pagan millonarios, tienes datos o te lo has sacado de la patilla?
Basta con usar un poco la lógica y hacer algo de números, en Andorra se ingresaron 60 millones por ingresos de IRPF en 2023 de 24k declarantes.
En Andorra el salario mediano es de 24k, que están…   » ver todo el comentario
#7 Si a cobrar más de 24k anuales lo llamas "ser millonario", estamos bien jodidos.

Edito: visto respuestas a #29
#7 Pagan un 5% de IRPF, un 10% como máximo a partir de 48k. Es irrisorio comparado con la recaudación total. Viven del 4.5% de IVA al turismo, del 10% a las sedes fiscales y de los monopolios públicos de internet y energía. Es , como dicen por ahí , un estado parasito.
Pues los fachatubers por aquí que no vuelvan.
#15 si hombre, así pagarán como todos
#21 Que se metan su dinero por el ojete. Yo no quiero gente insolidaria que hay chupado del frasco cuando lo han necesitado y en cuanto han tenido dinero se han ido para no pagar lo que les corresponde.
#39 no los defiendo, pero tampoco han descubierto nada estos. Muchos deportistas de élite muy patriotas ellos abrieron el camino
Todo modelo económico sostentando en su totalidad en un elemento no devaluable y exportable está avocado al fracaso, otra cosa es que vivas de él 50 años.
Vivir del turismo te condena, a la larga, a la ruina, si dejan de llegar turistas te vas a tomar por culo.
#13 avocado  media
#20 el que tengo aquí colgado
#71 si también, pero no quería acaparar :troll:
Pues, salvando las distancias, veo parecidos con la economía española cuando dicen "crecimiento cuantitativo desmedido, basado en la mano de obra barata, genera una riqueza que no es suficiente para cubrir los costes sociales que ella misma provoca". Aquí lo vamos viendo con la degradación de servicios públicos ya que mayor población significa mayor gasto por parte del Estado para mantenerse igual pero los ingresos basados en mano de obra barata no dan para mucho así que el Estado…   » ver todo el comentario
#25 Tiene similitudes, pero es que Andorra tiene la mitad de extensión que el término municipal de Zaragoza por ejemplo.
#55 No pretendía justificar que pasen esas cosas, solo ponía ejemplos de países mas grandes, donde también se enfrentan a este tipo de cuellos de botella.
En aprietos los simpatiquísimos vecinos del dumping fiscal.... andaaaaayyyy que se metan por el culo a sus egocéntrico maniacos neo ricos analfabetos.
Para mi desde que descubrí pirineos franceses que poco voy a los españoles o Andorra.

Todo a mitad de precio y prácticamente lo mismo
Cerrando las fronteras no resisten ni un mes ahí todo encerrados.
#5 es un estado parásito.
#5 con ponerles la frontera mas dura que las colas duren 7-8 horas ya verías como nadie sube
#23 ¿Seguro? Me extraña... si vives más de la mitad del año en España, tributas en España. Y si un día estás 23 horas fuera de España y un minuto en España, te cuenta como que todo el día has estado en España.
#23 #36 No, eso no es así. El acuerdo de doble imposición evita que te cobren dos países el mismo impuesto, pero en el caso concreto que mencionas, residir en España y trabajar en Andorra, donde pagas el IRPF es en España. Y como hay convenio de doble imposición no lo pagarías en Andorra.

administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligacione
#52 Eso es lo que yo tenía entendido, sí.
Bueno la estan matando con acciones absurdas, la última es prohibir la pernoctación en toda Andorra de las caravanas, autocaravanas y campera excepto en campings y áreas autorizadas.. que hay 2 en toda Andorra. Y todo por el puto euro turístico. Estan arrasando con todo, rascacielos en la capital, construcción arrasando parajes, precios al alza en todo, la gasolina que siempre ha sido entre 30 y 40 cts mas barata ahora esta ya mas cara que en La Seu, los andorranos bajan a comprat al mercadona pq es mas barato, y eso que alli el IGI es 4.5 vs el IVA del 21% español.
Llevo años yendo a Andorra y he visto su evolución y ya este año sera el último si lo hago, querían ser el Mónaco de los pirineos y estan cagandola sin parar. Ellos sabran
#64 y eso que alli el IGI es 4.5 vs el IVA del 21% español
Es que el IVA se lo devuelven, el IGI no ;)
Pueden seguir el modelo de Luxemburgo, donde casi la mitad de trabajadores entran y salen cada día del país. No les va mal.
#10 Bueno, tendras que pagarles más...
#10 Ya vive un montón de gente en la Seu d'Urgell y se montan unos atascos del quince. Creo que quieren hacer un tranvía. El problema es que la entrada es una carretera muy estrecha, no puedes poner a medio país en ella cada mañana. Otro problema es que vivir fuera no tiene todas las ventajas de vivir en Andorra, aunque quizá continúe valiendo la pena para algunos. En todo caso, me sorprendió lo poco que se paga en algunos trabajos allí. Les cuesta mucho atraer programadores, por ejemplo.
#16 Puedes residir en España y trabajar en Andorra. Hay un acuerdo sobre los impuestos a pagar: doble imposición.
Solo pagas los de Andorra (sí, pagas IRPF también en Andorra pero mucho menos) y en España los primeros 60k no tienes que tributar.
#16 Qué coño les ha dado a los gobiernos por los tranvías últimamente? Dentro de una ciudad ok, pero para conectar diferentes poblaciones no tiene más sentido un tren de toda la vida?
#30 Es un tren más pequeño y sale más barato porque puede pasar por la calle y no necesita una plataforma que esté todo el rato segregada.
#56 Todos los tranvías modernos que he visto van por plataformas segregadas. De hecho no sé por qué les llaman tranvías, se podrían llamar metro de superficie lento. En cualquier caso eso sería una ventaja dentro de una ciudad, para comunicar ciudades entre sí no
#63 Hay modelos que tiran más hacia un tren ligero que hacia un bus interurbano en railes.

No deberías juzgar lo que se pretende hacer en base a comentarios desinformados de Meneame.
#16 Ciudad de Panamá tienes unos atascos impresionantes porque apenas tiene accesos.
Bangok tiene atascos de casi 40km cada día y en Lima los trabajadores del astillero militar dormían alli porque entre las 10 horas de trabajo y las casi 3 de cada desplazamiento no les quedaba tiempo de dormir.
#43 Claro que hay lugares peores, el tema es gestionar la situación para que mejore, no crees? Encima, si los trabajadores tienen peores condiciones, tendrás que subir salarios para que lo acepten, porque en Francia y España hay muchos otros lugares donde trabajar.
#43 "Lima los trabajadores del astillero militar dormían alli porque entre las 10 horas de trabajo y las casi 3 de cada desplazamiento no les quedaba tiempo de dormir."

A tomar por culo la conciliación... cuando en un sistema pasa eso, es que el sistema está saturado y no funciona... cuando en una maquina de moler le metes material de más, se atasca y no funciona... pues aqui lo mismo... es lo que tienen las leyes de la naturaleza: fisica y quimica, son asi de caprichosas y el…   » ver todo el comentario
#10 la frontera tiene unos atascos del copón
#16 no se va a hacer, se descarto por el coste y pq no hay por donde meterlo, es como el aeropuerto de Grau, otra fumada de algun loco
#68 Viendo el lugar, cuesta imaginar por donde lo quieren meter, sí. En algunos tramos requeriría túneles o puentes caros seguro. Tampoco veo sostenible continuar mandando la gente a la Seu a vivir, porque al final será un colapso continuo para los trabajadores (no les importará mucho) pero también para los visitantes (que hay que cuidar un poco más).
#10 ahí ya lo hacen, están en la seu d'Urgell, o como Gibraltar
#10 O de Suiza.
Buena parte de los trabajadores en el CERN de Ginebra viven en Francia y cruzan la frontera a diario.
#10 Ya sucede. Añade una enorme presión a La Seu d'Urgell. No me parece nada justo que para que Andorra sobreviva el que tenga que aguantar el crecimiento (y la presión inmobiliaria) sea La Seu d'Urgell.
No, no han descubierto los límites del crecimiento, para eso tendrían que plantearse dejar de crecer y no es el caso:
"El plan es sustituir la dependencia de los sectores tradicionales por un crecimiento ..."
".....la prosperidad andorrana se ha cimentado en un modelo basado en el turismo, el comercio y la construcción...."
Y ahora pregunto, ¿En que se diferencia de España?
www.cuatro.com/television/a-la-carta/20250317/fuera-cobertura-programa
Aquí hay un reportaje donde se habla del modelo de “crecimiento” de Andorra
Que quiten el estadio y construyan un rascacielos de 50 plantas.

No se puede tener todo.
Andorra, l'escapada
Ojo que se queja de mantener los servicios publicos, como si eso fuera un problema.
andorra..esa garrapata que ha engordado demasiado......

menéame