El 16 de Junio de 2022 se declaraba un incendio en la Sierra de la Culebra, Zamora.
- Superficie: 27 242 hectáreas quemadas. 29 670 hectáreas perímetradas
- Inicio: 16/06/2022
- Población: Riofrío de Aliste
- Provincia: Zamora
La suma total de superficie incendiada en esa zona entre los meses de junio y julio fue de 64000 hectáreas.
Lo que derivó en una amplia cobertura mediática, una serie de manifestaciones en la provincia y la capital y la exigencia de la dimisión del consejero de Medio Ambiente de CyL: Juan Carlos Suárez-Quiñones (Partido Popular).
La negligencia de Suárez-Quiñones era reincidente. El incendio de Navalacruz (Ávila) del 2021 ya arrasó con más de 22.000 hectáreas convirtiéndose en el cuarto peor incendio de la historia.
Desde entonces, el consejero había recibido multitud de Sierra de la culebra: crónica de un incendio anunciado
Comentarios
La abstención se ha disparado, y aunque el PSOE absorbió los votos que no fueron a Cs, esto no es suficiente para cambiar la situación.
Conclusión: la abstención beneficia a la extrema derecha. Pero esto no es ninguna novedad. Sus votantes son totalmente fanáticos y acríticos. Se les quema la casa porque la diputación no ha puesto medios para prevenir los incendios y aún así votan PPVOX porque Bildu, Cataluña y la Agenda 2030. Arribaspaña
Adjunto captura de los resultados de ese municipio
#3 El PP siempre ha tenido mucha penetración en la provincia de Zamora. La diputación, por ejemplo, o la Junta han estado desde tiempos ancestrales en manos del PP.
No es una explicación, pero sí un hecho.
Por mi parte, no me lo explico, sinceramente. Después del espectáculo y el desastre de PP y Vox en la región no entiendo estos resultados.
Envio muy interesante pero no se distingue muy bien por el mapa, al menos yo. ¿qué municipios fueron los más afectados por el incendio?
#1 el incendio se originó en Riofrío de Aliste, justo en el centro del mapa.
#2 ah, vale ya lo veo. Ha ganado el PP ¿y como lo explicas?
#0 El provblema, veo, es quevosotroas culpaís a los políticos del incendio y la población local acusa a "otros factores".
pero claro.. Qué sabrán los que viven allí....
#7 primero, soy de allí.
Segundo, nadie culpa a los políticos de un incendio, sino de la GESTIÓN del incendio. ¿O es que el operativo anti-incendios lo gestionan los padres?
Infórmate sobre lo que ocurrió antes del incendio y comprobarás que fue una negligencia de libro.
#8 Parte de mi familia también es de allí, aunque yo paro por León. Por supuesto que la gestión fue una mierda. Pero es que todoviene de muchas cosas. No sólo de la gestión de la extinción. Viene de los repartos de los aprovechamientos, si nos descuidamos...
#9 la diputación de zamora es la que al final reparte, los pueblos saben que si rinden pleitesía a quien tenga el control de la diputación tendrán "acceso" a los recursos de la misma.
Los que no, estarán condenados al ostracismo.
Es una mafia en toda regla que además persigue la perpetuación en el poder.
Esta semana, por cierto, he podido comprobar que la diputación se ha paseado por varios pueblos para asfaltar y hacer pequeñas chapuzas. No sé si un aviso de si lo quieres, no te la juegues, o un pago adelantado por ciertos favores.
A nivel de la Junta, lo ocurrido en Ávila en 2021 y en Zamora en 2022 es de pura vergüenza. Un político al que se le premia por no asumir responsabilidades es la peor de las pesadillas.
Sinceramente, cuando alguien vota de nuevo a un partido cuya negligencia a la hora de mantener los montes y de abordar un incendio ha causado que pierda su casa, pues creo que no se puede hacer absolutamente nada.