Fotografía analógica
6 meneos
63 clics
El papel de la serendipia en el descubrimiento de los antidepresivos

El papel de la serendipia en el descubrimiento de los antidepresivos

El experto demuestra en su estudio cómo los descubrimientos vinculados al azar o a la casualidad han constituido una constante permanente a lo largo de la historia de la ciencia, ámbito en el que se ha popularizado el uso del concepto de serendipia.
18 meneos
1662 clics

Coincidencias entre la muerte de Charlie Kirk y la película "Snake Eyes"

Alguien ha publicado en redes sociales sorprendentes coincidencias entre las circunstancias de la muerte de Charlie Kirk y algunas escenas de la película "Snake Eyes", protagonizada por Nicholas Cage. El pasado 10 de Septiembre de 2025, el influencer MAGA Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en el lado izquierdo del cuello por un tirador de nombre Tyler. En la película, el día 10 de Septiembre de 1998, el secretario de Estado Charlie Kirkland es …
3 meneos
80 clics

La historia del "Indiana Jones alemán": el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4x4

En el año 1884, el diverso continente africano se repartió entre las potencias europeas como si fuera una tarta. La Conferencia de Berlín reguló la colonización de África y estableció qué país se quedaba con cada porción. Alemania se quedó con un buen pedazo del continente y, aunque lo perdió todo tras la Primera Guerra Mundial.
17 meneos
29 clics
«Hazaña asombrosa»: hombre estadounidense sigue vivo seis meses después de trasplante de riñón de cerdo [eng]

«Hazaña asombrosa»: hombre estadounidense sigue vivo seis meses después de trasplante de riñón de cerdo [eng]

Un estadounidense de 67 años sigue vivo más de seis meses después de recibir un riñón de un cerdo genéticamente modificado. Este es el período más largo que un órgano porcino ha sobrevivido en una persona viva. Los investigadores afirman que el resultado es un caso histórico de xenotrasplante exitoso, el proceso de trasplantar órganos de animales a humanos.
4 meneos
29 clics
Aguas termales de Japón ofrecen información sobre la antigua vida microbiana en la Tierra

Aguas termales de Japón ofrecen información sobre la antigua vida microbiana en la Tierra

El Gran Evento de Oxigenación (GOE) ocurrió hace alrededor de 2.300 millones de años y marcó el surgimiento del oxígeno atmosférico, probablemente desencadenado por cianobacterias verdes que usaron la luz solar para dividir el agua y posteriormente convirtieron el dióxido de carbono en oxígeno a través de la fotosíntesis. El resultado es que la actual atmósfera está compuesta por alrededor de un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno, con sólo trazas de otros gases como el metano y el dióxido de carbono, que podrían haber desempeñado un papel má

menéame