Actualidad y sociedad

encontrados: 641, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
94 clics

Empieza la capitulación: Shell y Statoil renuncian a grandes proyectos por la caída del crudo

Shell ha abandonado un proyecto petroquímico de 6.500 millones de dólares (5.500 millones de euros) en Qatar debido a la pérdida de atractivo provocada por la caída del precio del petróleo, mientras que la noruega Statoil ha renunciado a permisos de exploración en el Ártico por el mismo motivo. En el caso de Shell,la compañía angloholandesa ha decidido junto a su socio Qatar Petroleum dejar en el aire la construcción del complejo petroquímico de Al Karaana,después de que el nuevo escenario de costes ofrecido por los contratistas haya quedado...
18 4 1 K 134
18 4 1 K 134
4 meneos
29 clics

El mundo se agita, las cosas cambian, todo sigue igual

La gente está cansada de ver lo que ve, la sociedad se agita, quiere cambiar, los ciudadanos se movilizan, votan cambio, pero todo sigue igual. Nuestras esperanzas para cambiar, desgraciadamente no están en los políticos. Votar creo que debemos votar. Pero la sociedad cambia desde la sociedad. Pero la sociedad cambia desde la sociedad, no desde el Parlamento del país en cuestión. La sociedad cambia desde lo que se denomina la sociedad civil, es decir, con nuestros actos y nuestra manera de actuar día a día.
1 meneos
11 clics

Nace en España la primera Sicav constituida desde las redes sociales

El pasado viernes desde Unience anunciaban que acababa de nacer Smart Social Sicav, el primer vehículo de inversión creado en España desde las redes sociales. Un proyecto que nació hace ya cuatro años bajo el nombre “Incubadora de Gestores” y que tenía por objetivo crear la primera Sicav en España nacida de las Redes Sociales y que tenía como objetivo dar salida al talento emergente en la gestión de patrimonios.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
2 meneos
10 clics

El principe saudí Alwaleed cree que el barril de petróleo nunca volverá a superar los 100 dólares

El precio del barril de petróleo no volverá a superar la barrera de los 100 dólares, un precio “artificial”, según el principe saudí y uno de los hombres más ricos del mundo Alwaleed Bin Talal. “Si se retira del mercado parte de la oferta y hay crecimiento de la demanda entonces los precios podrían subir, pero estoy seguro de que nunca más veremos los 100 dólares”, indica Bin Talal en una entrevista con USA Today.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
35 meneos
47 clics

El 53% de los jóvenes confiaría sus ahorros a Google o Facebook antes que a un banco

El 53% de los jóvenes confiaría sus ahorros a empresas tecnológicas tipo Google, Amazon o Facebook antes que a un banco, según el índice Millennial Financial Knowledge (MFK) elaborado por la ‘startup’ española Keepunto, en el que se pone de manifiesto que el 76% de los encuestados no se fía de las actuales entidades bancarias.
29 6 1 K 124
29 6 1 K 124
9 meneos
151 clics

El hombre más rico de China divide su imperio para aislar el riesgo inmobiliario

Li Ka Shing, el hombre más rico de Asia, considerado también como el Warren Buffett chino y del que hace unos meses os comentamos que había empezado a vender a toda velocidad su imperio inmobiliario en la China continental a vuelto a dar una vuelta de tuerca con la reorganización de su holding.
26 meneos
83 clics

El impago de la deuda griega le costaría a España cerca de €32.744 millones  

¿Pensábais que los más de €21 mil millones destinados al rescate de Bankia era una cifra descomunal? ¿Sois de los que creeis que el impago de la deuda Griega no tiene nada que ver con España? Pues siento desilusionaros. De forma silenciosa, directa o indirectamente España lleva metidos €32.744 millones de euros en el agujero Griego.
22 4 4 K 118
22 4 4 K 118
11 meneos
607 clics

Islam en Europa (infografías)  

¿Cuántos musulmanes viven en cada país de Europa? ¿Qué percepción tenemos? ¿Es su cultura compatible con la nuestra? ¿Cuáles han sido los atentados más significativos en nuestro continente? ¿Cómo han acontecido los hechos de París?
10 1 2 K 78
10 1 2 K 78
120 meneos
1282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela prohíbe tomar fotos en los supermercados

Hace justo poco más de un año Maduro tomó la decisión de regalar pantallas de plasma a sus ciudadanos, en su momento ya anunciamos que el desabastecimiento en a medio plazo Venezuela estaba asegurado. Ahora con el precio del barril del Brent en plena caída (ya está en los $54), la inflación superando el 63% y el tipo de cambio de dólar en el mercado negro superando en más de 27 veces el tipo oficial, el desabastecimiento en Venezuela está totalmente garantizado. Nunca nadie dijo que las revoluciones tenían que ser limpias.
91 29 35 K 37
91 29 35 K 37
1 meneos
8 clics

Alemania considera la salida de Grecia del euro como manejable

No el titular no corresponde al día de los inocentes sino a un informe del Gobierno alemán filtrado hoy por el periódico Der Siegel. Con las elecciones generales griegas prevista sobre el 25 de enero y con Syriza encabezando las encuestas ha empezado la partida de ajedrez. Los acreedores mueven la ficha del miedo.Empezamos con las palabras pronunciadas hace pocos días por Michael Fuchs, uno de los principales asesores de Angela Merkel:
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
14 meneos
212 clics

¿Qué le pasa a la economía China? Los ingresos del juego en Macau caen un 30% en diciembre

Si sois de los que tenéis ciertas dudas sobre los datos económicos oficiales que emite el gobierno chino y que estos no reflejan la realidad del país sólo os queda ir buceando en busca de datos micro no manipulados para poderle tomar el pulso a la economía China.
11 3 2 K 93
11 3 2 K 93
417 meneos
15796 clics
Japón se muere

Japón se muere  

Si os preguntáis cómo es posible que un país desarrollado cómo Japón vaya camino de llevar cerca de tres décadas de crecimiento económico totalmente estancando, bordeando la deflación, con tipos de interés en cero y una deuda creciente, puede que una pista la encontremos en su demografía.
157 260 11 K 479
157 260 11 K 479
886 meneos
2690 clics
Hipocresía política al cubo. El PSOE recurre a la indemnización por el proyecto Castor

Hipocresía política al cubo. El PSOE recurre a la indemnización por el proyecto Castor

Así es la política española, hipocresía al cubo y al final nadie asume ninguna responsabilidad por un proyecto que ha sido un fiasco que nos ha costado a los contribuyentes más de €1.300 millones y que hoy el PSOE llevaba al Tribunal Constitucional para presentar un recurso contra el Real Decreto-ley 13/2014 por el que se establecen, entre otras cosas, medidas “urgentes” para compensar la inversión de la empresa ESCAL UGS, S.L. por la paralización del proyecto de almacén gasístico Castor frente a la costa de Castellón y Tarragona.
269 617 5 K 491
269 617 5 K 491
10 meneos
403 clics

Por favor que alguien acabe con la moda de las Open Office

Un post de ayer de Enrique Dans “La falacia de las Open Office” me ha recordado un tema que hace tiempo quería tocar. El de la moda que se está extendiendo como un cáncer de organizar los puestos de trabajo cómo oficinas de espacios abiertos, sin despachos, sin paredes e incluso sin puestos de trabajo fijos. En teoría una moda que pretende asegurar la colaboración en el trabajo y que en el fondo lo único positivo que consigue es una reducción de los costes de espacio de trabajo.
10 meneos
130 clics

El IPC de una pareja de jubilados mileuristas

Llega fin de año y a su vez el momento de actualizar pensiones, salarios y demás rentas. Resulta que hemos tenido una deflación de un 0,4% hasta noviembre y que las pensiones se actualizarán con un incremento del 0,25%. A simple vista podría considerarse una buena noticia...
16 meneos
33 clics

Dos justicias. Del HSBC a Charlie Shrem

En el caso del HSBC por lavar miles de millones procedentes del narcotráfico y de grupos terroristas el delito se salda con el pago de una multa a cuenta de los accionistas del banco. En el caso de un particular que ha facilitado transacciones por $1 millón que han servido para comprar drogas ilegales la potencial condena son 30 años de prisión.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
11 meneos
620 clics

Los 7 signos críticos de que nuestro sistema financiero y económico estará llegando a su fin

James Rickards apunta a los siguientes siete signos o señales para saber cuando nuestro sistema financiero y económico pudiera estar llegando a su fin. Aquí te los resumimos
121 meneos
164 clics

Y para 2015 el Estado aumentará su deuda en 55.000 millones  

Ya tenemos la previsión de emisión de deuda del Tesoro Público para 2015 y la noticia es que seguimos con la trayectoria ya habitual de los últimos años. Para 2015 las emisiones netas de deuda (es decir más deuda) serán de €55 mil millones. Cómo podéis ver en el cuadro que os adjuntamos el Estado Español sigue teniendo un agujero de proporciones considerables que no se cierra y que ha provocado que desde 2008 hayamos incrementado en más de €600 mil millones nuestra deuda.
101 20 2 K 95
101 20 2 K 95
21 meneos
122 clics

La Fed advierte que la Bolsa podría caer un 50% en la próxima década

Un informe escrito por analistas de la Fed de San Francisco “Global Aging: More Headwinds for U.S. Stocks?” nos advierte que en la próxima década la renta variable podría sufrir una caída del 50%. Y eso que no entran a analizar que sucederá cuando la Fed tenga que subir tipos de interés o los bancos centrales dejen de imprimir dinero. Simplemente el estudio se centra en la demografía. Os traducimos algunos fragmentos:
18 3 1 K 108
18 3 1 K 108
572 meneos
13603 clics
El surrealista impago de la deuda del ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

El surrealista impago de la deuda del ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

He visto a los políticos retorcer a su favor todo tipo de argumentos, pero os puedo asegurar que nunca dejan de sorprenderme y leyendo la noticia del impago de la deuda del ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid os juro que me he tenido que pellizcar tres o cuarto veces. Este es el comunicado de IU-LV que gobierna el ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, os dejo también mis comentarios:
210 362 8 K 462
210 362 8 K 462
38 meneos
85 clics

Sólo el 18% de los proyectos de emprendedores siguen vivos a los 4 años

El 18% de los proyectos de emprendedores aguantan cuatro años de vida y sólo 1 de cada 10.000 logrará ser una empresa centenaria, según el libro ‘Avanzando, claves para sobrevivir y crecer’, que analiza los modelos de éxito de las empresas españolas y su ciclo de vida.
31 7 1 K 34
31 7 1 K 34
8 meneos
15 clics

2014. El año con más salidas a Bolsa desde la era de las puntocom

No sólo por la revalorización de la renta variable en máximos históricos en EEUU sino también en cuanto a la cifra de compañías que han debutado en los mercados cotizados, tanto por el importe colocado cómo por número de operaciones. En total han salido a Bolsa en los EEUU unas 273 empresas que han captado $84.900 millones, una cifra récord sólo superada en el año 2000 cuando se captaron en los mercados casi $97.000 millones.
15 meneos
143 clics

¿Por qué USA se recupera más rápido que Europa?

Millones de hogares estadounidenses comprados con hipotecas de alto riesgo han sido subastados en los últimos años, obligando a sus propietarios, incapaces de pagar sus deudas, a irse. Pero, como resultado de las hipotecas sin recurso en muchos estados, la totalidad de la deuda hipotecaria fue extinguida, incluso si el valor de la casa era demasiado bajo para cubrir el saldo debido. Millones de estadounidenses se han declarado en quiebra personal desde 2008, extinguiendo así su deuda personal. Lo mismo se aplica a cientos de miles de PYMES.
12 3 1 K 134
12 3 1 K 134
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restricciones a las importaciones: las argentinas se quedan sin tampones

Parece que Argentina va siguiendo con cierto tiempo de retraso los mismos pasos que Venezuela. El cepo cambiario al dólar y las restricciones a las importaciones para evitar que las reservas en divisas del país se evaporen mientras se intenta proteger a una industria local poco competitiva está provocando que en la rica Argentina empiecen a escasear algunos productos de primera necesidad.
21 4 12 K 108
21 4 12 K 108
4 meneos
39 clics

Rusia en quiebra. Subida salvaje de tipos de interés del Banco Central Ruso. Del 10,5% al 17%

Algo va terriblemente mal en la economía de la Rusia de Putin. Tan mal que hoy el Banco Central Ruso acaba de aplicar una medida tan desesperada que yo particularmente no recuerdo que la haya aplicado ningún otro Estado, ni cuando Soros derribó a la Libra Esterlina. El Banco Central Ruso ha tomado una medida sin precedentes al anunciar una subida de tipos de interés del 10,5% al 17%, 6,5 puntos porcentuales de una tajada.
3 1 10 K -77
3 1 10 K -77

menéame