Actualidad y sociedad

encontrados: 898, tiempo total: 0.004 segundos rss2
102 meneos
118 clics

Los grandes medios contraatacan. Misión: limpiarle la cara al TTIP

Las filtraciones de Greenpeace sobre los documentos de las negociaciones del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Europa (TTIP por sus siglas en inglés), donde se puede ver como la primera presiona a la segunda para que rebaje estándares de calidad, han conseguido sacar a la luz una polémica que los grandes medios ignoraban. Estas filtraciones han obligado a estos medios a hablar sobre el tratado y estos han pasado de ignorarlo a defenderlo de diferentes modos.
85 17 5 K 151
85 17 5 K 151
11 meneos
17 clics

Los 28 maniobran para impulsar la aprobación del acuerdo comercial con Canadá, la 'puerta de atrás' del TTIP

Los responsables de Comercio de los estados miembros se reúnen este viernes en Bruselas para comenzar a preparar la hoja de ruta hacia la ratificación del CETA, el tratado entre la UE y Canadá que según activistas y fuerzas políticas comparte la esencia del TTIP.
13 meneos
14 clics

El Frente Nacional de Le Pen contra el Tratado de Libre Comercio

La presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, lanzó hoy una campaña de información y sensibilización contra el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP. )El Partido de la Libertad de Austria,Alternativa para Alemania, el UKIB británico, La Liga Norte italiana junto con otros partidos de ultra derecha suecos, daneses polacos o hungaros también se oponen.
12 meneos
28 clics

Los problemas democráticos de la Unión Europea

El Tratado de la Unión Europea afirma que los valores democráticos son condición necesaria para formar parte de la Unión. Pero ¿qué ocurre cuando los Estados miembros no cumplen, como está ocurriendo en la actualidad? ¿Cumple la Comisión su papel de garante de los Tratados? ¿Se ha iniciado el procedimiento del artículo 7 para casos como el de Hungria? ¿Qué ocurre con el déficit democrático del TTIP?
10 2 2 K 55
10 2 2 K 55
46 meneos
152 clics

"El euro tal y como está constituido es inviable"

Joseph Stiglitz (Indiana, 1943) no es un radical. Su carácter, aderezado de un optimismo prudente, y su impresionante currículum le dibujan como un hombre de orden, todo lo más un reformista. Y aún así, el premio Nobel, economista jefe del Banco Mundial a finales de los años noventa después de haber presidido el Consejo de Asesores Económicos de Bill Clinton, se ha convertido en un enérgico crítico del establishment.
38 8 3 K 95
38 8 3 K 95
46 meneos
45 clics

CETA, el caballo de Troya del TTIP

Gracias a la filtración llevada a cabo por Greenpeace, se viene hablando más que nunca del TTIP. Pero no podemos concentrarnos únicamente en este tratado: existe otro que nos amenaza de igual forma y que se encuentra, solamente, pendiente de ratificar. Este tratado es el CETA conocido como 'el TTIP canadiense'. De nada serviría tumbar el TTIP si el CETA saliera adelante. Porque llevaría a lo mismo que el TTIP: una bajada generalizada de los estándares europeos con la consiguiente disminución de protección laborales, sociales o ambientales.
38 8 2 K 130
38 8 2 K 130
5 meneos
7 clics

“TPP and TTIP are an attempt by corporations to change the rules of the game against the rest of society”

Tax havens are not an act of nature. They're created by Congress, in effect. We've created a legal framework that allows the rich and corporations, within the law, not to pay taxes
4 1 10 K -91
4 1 10 K -91
1 meneos
18 clics

TTIP, aspectos básicos

Entrevista en Onda Vasca sobre los aspectos críticos del TTIP
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
27 meneos
29 clics

El TTIP se perfila como nuevo campo de batalla en la campaña del 26J

El acuerdo de libre comercio va camino de convertirse en cuestión ineludible de cara a los debates para los nuevos comicios..Tanto Podemos como IU cuentan con europarlamentarios muy críticos con el acuerdo que llevan meses alzando la voz desde el legislativo comunitario. Y una de sus grandes críticas es que tanto PP como PSOE suelen votar juntos en la mayoría de los casos. “Apoyaremos decididamente el TTIP, que permitirá crear riqueza y nuevas oportunidades a las Pymes, estableciendo un mercado libre de barreras arancelarias.."dice el PP..
27 meneos
46 clics

Juicio a los impuestos

Al menos 24 países ya han sido demandados en tribunales de arbitraje por inversores extranjeros en más de 40 litigios relacionados con la fiscalidad.
23 4 2 K 87
23 4 2 K 87
39 meneos
55 clics

Aviso al TTIP: la ratificación del acuerdo entre la UE y Canadá dispara la tensión en países europeos

La Comisión llegó a un acuerdo con Canadá, pendiente de ratificar en los parlamentos, pero los gobiernos han presentado todo tipo de objeciones. Rumanía y Bulgaria critican la discriminación de Canadá con los visados, Austria lamenta la falta de tiempo para debatir el acuerdo y Grecia advierte de la desprotección del queso feta. Los sectores críticos temen que el llamado CETA se convierta en una puerta de entrada para el TTIP
32 7 2 K 11
32 7 2 K 11
5 meneos
31 clics

Cinco argumentos para rechazar el TTIP

Ahora que se han aireado algunos puntos clave de la negociación secreta del TTIP, es hora de saber qué están tramando a nuestras espaldas EEUU y Europa. Estos son los cinco argumentos principles para decir NO al TTIP
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
220 meneos
1645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jerez 'made in USA' y otras nueve cosas que te cabrearán si Europa firma el TTIP

1. Champán y Jerez 'made in USA' Tal como suena. Uno de los puntos donde las negociaciones no parecen avanzar es en la venta en Europa de las imitaciones americanas de 17 calificaciones de vinos europeos semi protegidas, entre las que está el vino de jerez, el champán, el madeira, el oporto o el tokay húngaro. [...] 3. Nos venderían cosméticos prohibidos actualmente. [...] 5. Aumento de las sustancias peligrosas derivadas de tratamientos industriales.
129 91 27 K 460
129 91 27 K 460
14 meneos
33 clics

TTIP:El negociador de la UE del tratado de libre comercio garantiza que no habrá pérdida de derechos de los consumidores

Ignacio García Bercero promete que no cederá a presiones de los Estados Unidos y confía en seguir negociando incluso si Reino Unido dice no al referéndum.La Comisión reclama a los gobiernos que controlen sus "salas de lectura" para evitar más fugas de documentos. Promete contra todas las dudas que "ningún resultado de esta negociación va a implicar ningún tipo de reducción en las normas de protección de Europa", los derechos de los consumidores,la protección del medio ambiente y de la privacidad no se van a tocar si cumple esta promesa aunque..
46 meneos
134 clics

El TTIP resumido : las Corporaciones sustituyen Estados

Vamos a ver si me se explicar. El TTIP, el Transatlantic Trade and Investment Partnership o Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, ha sido planteado y lo ha sido ahora, porque tocaba. Si se tuviese que resumir en un párrafo lo que el TTIP es, pienso que podría decirse que es una manifestación del fin del Estado que hemos conocido y la sustitución de lo que el Estado significa por el que, pienso, va a ser el poder que en diversos aspectos ya está sustituyendo al Estado: el de las corporaciones.
38 8 4 K 110
38 8 4 K 110
89 meneos
221 clics

Los ocho puntos negros del TTIP para autónomos y pymes

Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español encuentra 8 puntos negros en TTIP: 1.Opacidad 2.Gobiernos están obligados a conceder el mismo trato a las empresas extranjeras que a las nacionales 3.Agricultura y la ganadería locales están en inferioridad de condiciones para competir con la enorme industria agroalimentaria estadounidense 4.Bloqueos que impiden que las empresas europeas accedan a EEUU 5.Beneficios económicos por encima de la vida 6.Valoración sustancias químicas 7.EEUU no denominación origen 8.Arbitrajes privados..
74 15 3 K 110
74 15 3 K 110
62 meneos
72 clics

¿Manifestarse nunca sirve de nada? El TTIP ha descarrilado por las protestas

El poder de la gente da resultados. Los políticos europeos nunca habrían imaginado que un acuerdo comercial suscitaría ningún interés, ni mucho menos protestas masivas. La causa anti-TTIP se ha manifestado por toda Europa.En los próximos meses, esos europeos que han hecho campaña contra el TTIP deberían sin duda ponerse en contacto con sus homólogos estadounidenses. Incluso si se frustra el TTIP, seguimos viviendo en un mundo en el que las empresas más importantes tienen a menudo más poder que los Estados-nación: solo los movimientos organiza
51 11 1 K 20
51 11 1 K 20
55 meneos
61 clics

Rotunda negativa francesa al TTIP en su actual estado de negociaciones

Francia ha pronunciado un rotundo no por boca de su presidente Hollande al tratado de comercio internacional TTIP en su actual estado de negociaciones. El presidente francés ha declarado ante un grupo de dirigentes literalmente que “En este punto de las negociaciones, Francia dice 'No'”.
45 meneos
54 clics

Greenpeace nos salva de nuestros líderes

La filtración del contenido de las negociaciones del TTIP han sacado el asunto de las cavernas, despertado a los medios de comunicación y asustado a los políticos. La filtración de Greenpeace ha sido, según escribe Larry Elliot en The Guardian, el mayor golpe a la estrategia negociadora de las partes. John Hilary defiende la misma tesis y cree que el TTIP está herido. Lo que ha quedado al descubierto es que se negocian los beneficios de las grandes empresas, no los de las personas.
37 8 1 K 98
37 8 1 K 98
17 meneos
25 clics

¿Es ilegal el TTIP por contravenir el Derecho europeo?

Además de los problemas políticos que plantea el TTIP ¿Contradice el Derecho europeo? ¿Hace inviable la consecución de los objetivos europeos?
14 3 2 K 105
14 3 2 K 105
60 meneos
68 clics

Bruselas reconoce en privado que el TTIP está entrando en vía muerta

La Comisión Europea no ha escatimado esfuerzos para vender el TTIP a pesar de las críticas, pero la presión mediática, política y ciudadana está erosionando a parte de quienes ejercían como embajadores del polémico tratado con Washington. El jefe negociador del lado europeo, Ignacio García Bercero, reconocía este martes en una reunión celebrada a puerta cerrada en Bruselas que el TTIP no saldrá adelante si sus homólogos norteamericanos no ceden en algunos de los apartados más difíciles de la negociación, algo que él mismo considera muy difícil.
52 8 2 K 110
52 8 2 K 110
1354 meneos
2960 clics
El TTIP incluye una ‘norma trampa’ para limitar la capacidad legislativa de los estados

El TTIP incluye una ‘norma trampa’ para limitar la capacidad legislativa de los estados

La Comisión Europea intenta achicar agua tras la revelación de parte de los documentos secretos del TTIP, pero el análisis de las casi 250 páginas filtradas este lunes amplía la brecha y sirve de altavoz a organizaciones civiles, sindicatos y partidos políticos, que alertan de que el polémico acuerdo restará soberanía a los estados para entregársela a las corporaciones.De hecho, uno de los documentos recoge cómo la UE propone condicionar el derecho a regular de los estados firmantes en materia de servicios a que sus decisiones persigan “objet
359 995 9 K 489
359 995 9 K 489
7 meneos
31 clics

TTIP, filtraciones y el verdadero carácter de este pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos

Tras los últimos filtrados de contenidos del TTIP por parte de Greenpeace parece llegar a oídos de mucha más gente este tratado que permanecía casi en total secretismo. ¿Que es el TTIP? ¿Como puede influenciar directamente en la vida de todos los ciudadanos? Resumen explicativo de este pacto entre el gobierno de Los Estados Unidos de Norteamérica y La Comisión Europea.
5 2 8 K -44
5 2 8 K -44
33 meneos
113 clics

TTIPLeaks, o qué hay detras de los papeles de la negociacion del TTIP

El TTIP ha dado el salto al tablero mediático. Por fin, después de años de apagón informativo, los grandes medios de comunicación españoles se han volcado en conocer qué hay en el TTIP. Los artíclos contrarios al tratado, que han sido vistos con desdén parece que se quedan cortos. El artículo de Guamán analiza las consecuencias de la filtración
27 6 4 K 54
27 6 4 K 54
41 meneos
49 clics

Susan George: “Uno de los propósitos del TTIP es homogeneizar las economías de EEUU y la UE”

Para Susan George, “la cuestión es que este tratado es un programa de las corporaciones. Todo lo que contiene se está negociando en nombre de las grandes multinacionales: éstas contactan con los negociadores, tienen acceso al contenido del tratado y quieren controlar las regulaciones comerciales”. “Para que los inversores puedan controlar y censurar a los gobiernos, necesitan desarrollar un sistema de leyes privadas”. "El interés de los inversores es ir reduciendo las regulaciones, y entrar en el sector de la salud de Europa".
34 7 2 K 144
34 7 2 K 144

menéame