Ferrocarriles, trenes, modelismo...
11 meneos
151 clics
El bogie, la pieza oculta que hace que los trenes rueden

El bogie, la pieza oculta que hace que los trenes rueden

¿Te has preguntado alguna vez cómo puede un tren de cientos de toneladas moverse suavemente por las vías, tomar curvas con seguridad y soportar el peso de miles de pasajeros o cientos de toneladas de mercancías? La clave está en una pieza relativamente desconocida pero fundamental: el bogie (en español se pronuncia tal cual). Aunque pasa desapercibido bajo el suelo, el bogie es un elemento de grandísima importancia. Es, nada menos, el lugar en el que se encuentran las ruedas del tren.

| etiquetas: bogie , encarrilando
La palabra castellana para bogie es carretón, pero casi todo el mundo lo sigue llamando bogie.
#1 Gracias por decir lo de carretón, por fin lo he aprendido, siempre me ha extrañado que no hubiera una palabra en castellano, y resulta que sí que lo había.
#1, dice el artículo que bogie se pronuncia tal cual en español. ¿Se pronuncia BO-JI-E? Con el "JI" como en "jinete"? Porque mi primera interpretación mental era como BU-GUI, como en "guitarra".
#3 Yo lo he llamado bugui toda la vida. Se que está mal y ha sido escuchando a otra gente llamarlo bojie que he empezado a llamarlo así.
#4, qué curioso. Gracias por la info.
De esta forma, la llanta soporta el peso sobre el carril y la pestaña guía a la rueda en las curvas.

pero que tontería es esta, lo que guía las ruedas en las curvas es porque son ligeramente cónicas, la pestaña es para que no descarrile en curvas muy cerradas, pero de normal las pestañas no hacen nada sino se desgastarían a lo bestia.

menéame