Tecnología, Internet y juegos
89 meneos
1057 clics
XRING 01: toda la información del nuevo procesador desarrollado por Xiaomi

XRING 01: toda la información del nuevo procesador desarrollado por Xiaomi

El fabricante chino presenta su primer procesador propio que supera los 3 millones de puntos en AnTuTu y desafía a Qualcomm y Apple en rendimiento. Estamos ante una arquitectura de 10 núcleos distribuida en cuatro clusters: dos núcleos Cortex-X925 a 3.9 GHz para el trabajo pesado, cuatro núcleos Cortex-A725 a 3.4 GHz como término medio entre potencia y eficiencia, otros dos A725 a 1.9 GHz para ahorrar batería y dos

| etiquetas: xring 01 , xiaomi , procesador , antutu , núcleos
46 43 0 K 299
46 43 0 K 299
Cuanto antes China supere tecnológica y económicamente a Estados Unidos antes caerá el Imperio de muerte y destrucción que la política criminal usana ha fomentado en el mundo.

Igual que cayó Roma caerá está desgracia dirigida por megalómanos y cretinos.
#2 Es así, pero EEUU no caerá sin intentar arrastrar a quien sea, y a cuantos más mejor, al abismo con ella.
#2 Que optimista. Arrastrarán todo lo que puedan para que todos caigan también
#2 sin ánimo de defender a los USAnos pero os creéis que China no va a hacer lo mismo cuando pueda?
#20 ¿ Tienes una bola ? Porque lo que acabas de decir es una opinión (y muy de 'cuñado' en la barra del bar), sin embargo lo de EEUU SON DATOS.

www.documaniatv.com/documentales/la-historia-no-contada-de-los-estados

Por ejemplo, si quieres datos......
#24 Mírate la historia de China de las últimas décadas contra su propia gente. No hace falta una bola de cristal para saber si no hará cosas peores en otros países en cuando se vea en la necesidad y no haya nadie mirando.

Si aspira a mantener su poderío, no dudes en que en unos años saldrán documentales similares sobre China.
#24 China es una dictadura, que consigue vender barato a costa de explotar laboralmente a su población, a un nivel que en Europa se abolió hace más de 100 años... Les reconozco sus méritos, pero el precio que pagan es muy alto, especialmente para sus gentes.
#2 Sigo creyendo que ya la ha superado, ahora estamos viendo cómo EEUU intenta llevarse a todos por delante...
Me lo pido.  media
#1 hace un par de años la gente se reía cuando decía que la marca que más me gustaba era Xiaomi.

Cuando necesito comprar algún aparato, primero miro qué tiene Xiaomi y luego empiezo a comparar.
#22 Yo hago igual. Les considero ya casi un Apple sin Apple.
#25 hace años les llamaban el Apple de China.

Pero Xiaomi sí ha sido capaz de comercializar un coche. xD
Si me ingresas 1000 pavetes te compro uno envuelto en un móvil de verdad.
Perdón, pero "lo que se sabe del nuevo procesador" es más bien poquito...
Ahí veo más especulación que información.
#5 Pero si ya esta a la venta, Xiaomi 15S Pro
No sé si entiendo bien la trascendencia de ese hecho... Esto no es la independencia tecnológica casi completa por parte de China????? :-O :-O :-O
Soy el único en pensar que nunca veremos esa CPU?
...que es todo un bulardillo más o menos apañao?
#3 Sí. El desarrollo del XRING O1 ha requerido un equipo de 1.000 ingenieros dirigido por un exejecutivo de Qualcomm, todo bajo la supervisión directa de Lei Jun.
#3 Pero si ya lo están produciendo. :shit:
#3 No, porque ni siquiera lo piensas tú. Sólo eres un troll mendigando que le hagan casito. :hug:
#12 pues mira, se va consiguiendo.
Gracias por seguirme.
#3 Esto no es como Occidente que presentan algo que acaba en el cajón o empieza a verse 10 años después en el mercado. Enseñar la pipa es de parguelas.
Cuando los chinos enseñan algo ya puedes encargarlo en AliExpress.
#3 pues pone que la van a montar en él Xiaomi 15{roll}
#3 Ya esta a la venta, Xiaomi 15S Pro, y no es caro para el hardware que tiene, pena que en España igual no la veamos
O sea, China superará a EEUU usando chips de ARM... No lo veo tan claro.
#4 Los procesadores actuales de los Mac también son arm. No tengo ni idea del tema pero a mi me parece que la arquitectura arm es el camino si se desea priorizar eficiencia energética.
#4 Creo que sería más correcto decir "China superará a EEUU, y el camino para ello pasa por dejar de depender de EEUU en todos los campos". El desarrollo de procesadores es sólo un campo más.
#4 Los chinos han demostrado superioridad en muchísimas áreas: placas solares, vehículos eléctricos (e híbridos), teléfonos móviles, tecnología en general, y prácticamente cualquier cosa que requiera cierta complejidad, 1 de 3 productos están fabricados en China.

Y además hemos entrado en la era del software, donde HarmonyOS, HyperOS y otros que vendrán son competencia directa de Windows, Android y Mac/iOs.

Se vienen tiempos interesantes... :popcorn: :popcorn:
No entiendo cómo han conseguido hacer esto, ¿no estaba vetado el acceso a los núcleos más avanzados de ARM para China, por las sanciones de EEUU?. Falta información.
#15 Bueno, China tenía vetado el acceso a la Estación Espacial Internacional y se construyó la suya propia, mucho más avanzada y moderna que el chisme que tiene occidente.
#19 Puede ser, pero en este caso están usando tecnología de ARM que es una empresa de UK y tenían vetado el uso de sus núcleos más avanzados, tenia entendido. Por eso no me termina de cuadrar la noticia.
#15 Les han impedido el acceso a comprar chips ARM, pero han diseñado el suyo.
#26 con núcleos ARM patentados como son los cortex.

De todas formas hasta que no lo veamos funcionar en dispositivos no tendremos referencia real de como está contra los procesadores de Apple que serán lo más potente que hay hoy en ARM
#26 ARM no fabrica chips. Vende licencias sobre el diseño de sus núcleos que dan derecho a fabricar chips usando esos núcleos, y según tenía entendido, habían prohibido licenciar los más avanzados a empresas chinas.
#15 Noticias de 2022.

The recently set U.S. export regulations prohibit shipping American technologies that enable supercomputers with performance of over 100 FP64 PetaFLOPS or over 200 FP32 PetaFLOPS within a 41,600 cubic feet (1178 cubic meters) or smaller envelope to China. Arm's high-end Neoverse V-series designs are considered an American technology, and, as a result, Arm cannot license its designs to Chinese entities.

Al parecer Xiaomi lleva 15 años usando la licencia ARM Flexible Access.
#31 Bueno 15 años llevan colaborando pero la ARM Flexible Access se creó en julio de 2019.

menéame