El fabricante chino presenta su primer procesador propio que supera los 3 millones de puntos en AnTuTu y desafía a Qualcomm y Apple en rendimiento. Estamos ante una arquitectura de 10 núcleos distribuida en cuatro clusters: dos núcleos Cortex-X925 a 3.9 GHz para el trabajo pesado, cuatro núcleos Cortex-A725 a 3.4 GHz como término medio entre potencia y eficiencia, otros dos A725 a 1.9 GHz para ahorrar batería y dos
|
etiquetas: xring 01 , xiaomi , procesador , antutu , núcleos
Igual que cayó Roma caerá está desgracia dirigida por megalómanos y cretinos.
www.documaniatv.com/documentales/la-historia-no-contada-de-los-estados
Por ejemplo, si quieres datos......
Si aspira a mantener su poderío, no dudes en que en unos años saldrán documentales similares sobre China.
Cuando necesito comprar algún aparato, primero miro qué tiene Xiaomi y luego empiezo a comparar.
Pero Xiaomi sí ha sido capaz de comercializar un coche.
Ahí veo más especulación que información.
...que es todo un bulardillo más o menos apañao?
Gracias por seguirme.
Cuando los chinos enseñan algo ya puedes encargarlo en AliExpress.
Y además hemos entrado en la era del software, donde HarmonyOS, HyperOS y otros que vendrán son competencia directa de Windows, Android y Mac/iOs.
Se vienen tiempos interesantes...
De todas formas hasta que no lo veamos funcionar en dispositivos no tendremos referencia real de como está contra los procesadores de Apple que serán lo más potente que hay hoy en ARM
The recently set U.S. export regulations prohibit shipping American technologies that enable supercomputers with performance of over 100 FP64 PetaFLOPS or over 200 FP32 PetaFLOPS within a 41,600 cubic feet (1178 cubic meters) or smaller envelope to China. Arm's high-end Neoverse V-series designs are considered an American technology, and, as a result, Arm cannot license its designs to Chinese entities.
Al parecer Xiaomi lleva 15 años usando la licencia ARM Flexible Access.