Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
179 clics
Memoria DRAM, NAND Flash y discos duros, al borde del colapso

Memoria DRAM, NAND Flash y discos duros, al borde del colapso

Por primera vez en tres décadas, los cuatro grandes pilares del hardware digital en almacenamiento, de cualquier clase, es decir, DRAM, NAND Flash, SSD y discos duros, están agotados al mismo tiempo o con unas existencias mínimas en según qué países. La situación va a estallar en breve cuando ni usuarios ni pequeñas empresas puedan acceder a ningún componente que tenga cualquier tipo de tecnología de las descritas.

| etiquetas: ia , centros de datos , memoria , demanda
12 2 0 K 219
12 2 0 K 219
Y yo esperando a que bajen los discos duros. ¡Hijos de puta!
#1 sigues pensando en discos duros mecánicos?
Por?
#5 No sé #1, pero para mi NAS por ejemplo yo estoy en la búsqueda de un par de HDD de 16TB o así. Si quisiera SSD me arruino.

El problema que hay con los HDD ahora (salió en menéame y no falla en las reviews en Amazon) es que hasta hace casi nada había una organización que hacía pasar discos cascadisimos como nuevos, de todos los fabricantes y a muy gran escala. Está el mercado inundado de falsificaciones o discos supuestamente de alta fiabilidad que simplemente les cambiaron la pegatina.

Así que se juntaron el hambre y las ganas de comer
#5 Para el sistema y programas ya tengo un nvm. Es para almacenamiento nada más. Para el uso que le doy no me vale la pena un ssd.
Será por la burbuja de ia.
A ver revienta la burbuja de la IA y la de las criptos de una vez
Bueno, esto es transitorio. Si la demanda es persistente ya ampliarán la producción. Este tipo de escaseces pasan de vez en cuando en informática porque la continua devaluación hace que los stocks sean muy pequeños. Keep calm.
Ya parece una nueva norma en hardware, que también se agotaban las tarjetas gráficas con la minería de criptomonedas antes del criptocrash. Yo ya hace años que veo que los precios de los discos duros fluctúan a lo bestia. En 2020 compré un SSD a 50€ y ese mismo modelo no volvió a estar tan barato hasta dos años después.
Un poco sensacionalista la noticia.
Recuerdo cuando en los 90 subió el precio de la RAM porque se había quemado no se que fábríca.

Y se iba “quemando” cada varios años.

Al menos la IA ha servido para actualizar la excusa.

menéame