El magnate Jeff Bezos ya compite con Elon Musk en el negocio espacial con Blue Origin frente a SpaceX. Y parece que lo va a hacer también con Tesla: ha financiado en secreto una compañía de coches eléctricos llamada Slate Auto, que comenzará a fabricar coches eléctricos baratos en unos pocos meses. La noticia la revela en exclusiva el medio TechCrunch, que ha tenido acceso a documentos y personas involucradas en la nueva aventura de Jeff Bezos como fabricante de coches eléctricos.
|
etiquetas: jeff_bezos , coches , eléctricos , baratos , slate_auto
Si al final la guerra comercial se concreta (que los aranceles son una parte pero no toda) tiene sentido que las patentes de China no se respeten en USA, ya que en la actualidad una parte de las patentes de USA están suspendidas en China.
Esta noticia es un signo inequívoco de la gilipollez de los medios en Europa, son incapaces de ver cosas fuera de USA...
Esto no va de competir con Tesla, Tesla no… » ver todo el comentario
#8
Pero yo me sigo por la premisa que "no acuses por maldad lo que puede ser explicado por estupidez"
Puede que a Juan Antonio no le importe quedar como un estúpido.
Además, con poner a Tesla en el título ya habría tenido la visibilidad, podría haber escrito un artículo que expusiera ambas posibilidades o incluso que lo de "competir con Tesla" se quedara en una opinión...
Pero es que ni siquiera nombra a China en el artículo...
Hoy en día un artículo sobre empresas de coches eléctricos, que no nombra a las empresas de China, no es signo de que el tipo sea un gran analista.
techcrunch.com/2025/04/08/inside-the-ev-startup-secretly-backed-by-jef
El hilo de reddit
www.reddit.com/r/electricvehicles/comments/1junc0l/slate_auto_inside_t
El éxito de tesla fue meterse en el segmento de "lujo" con un premium de características revolucionarias, en vez de buscar en inicio un precio máximo.
Mas bien esto es un movimiento para tener una compañía norteamericana que pueda competir con los coches chinos. La industria actual esta tan enfocada a sus coches gigantes que son conscientes que se les puede estar yendo de las manos y creando un posible nicho de mercado.
Si alguna ventaja tiene los coches eléctricos es que más difíciles de reparar que los de combustion, no son.
Otra cosa es el mantenimiento, ahí sí gana por goleada un eléctrico.
Firmado: propietario de un Model Y.
Mira, hace unos años un colega tuvo un toque contra un Audi que se comió un ceda. Él iba en el R12 de su viejo. Fue un golpe tan pequeño que el R12 apenas tenía un rascazo en la defensa. Si embargo el Audi tenía medio morro destrozado y tuvo que ir la grúa a buscarlo.
Hoy en día todos los coches están hechos para deformarse y absorber el golpe, aunque sea a costa de dejarlo siniestro en un golpe medio fuerte.
Seguramente en el futuro mejorarán en reparabilidad, habrá más especialistas, quizá las baterías serán modulares y podrás reemplazar sólo el módulo dañado, yo qué sé.
Soy un gran defensor de los vehiculos eléctricos y son el futuro, pero las cosas como son. No todo son ventajas (de momento).
Hay modelos que son avrisnde raparse, pero cambiar una celda de un pack de baterías o reparar un motor eléctrico entran dentro de las habilidades que un mecánico cualquiera debería ser capaz de realizar. No un cambiapiezas, claro.
No, ni de lejos un eléctrico es más complicado.
www.youtube.com/watch?v=xkkkvsthA5w
it's real slate!
Cuando leí esto, me acordé del coche de la mujer de Earl.
Subaru Brat
en.wikipedia.org/wiki/Subaru_BRAT
Aparecerán cosas como ABS de suscripción, Alexa integrado que vaya comprando todo lo que hables en tus viajes...