Tecnología, Internet y juegos
217 meneos
3115 clics
Un ingeniero de Microsoft ha creado su propio Linux a imagen y semejanza de Windows 11. Además, es compatible con muchos más PCs

Un ingeniero de Microsoft ha creado su propio Linux a imagen y semejanza de Windows 11. Además, es compatible con muchos más PCs

En un momento en el que millones de usuarios se preparan para el final del soporte oficial de Windows 10, una nueva alternativa ha captado la atención de los usuarios más 'geek': AnduinOS, una distribución de Linux específicamente diseñada para emular el apartado visual de Windows 11. Lo más curioso es que su creador no es un activista del software libre ni una empresa emergente... sino un ingeniero de Microsoft que mantiene el proyecto de forma individual.

| etiquetas: anduinos , windows 11 , microsoft
86 131 3 K 379
86 131 3 K 379
#2 A eso venía yo... anda que no hay distros de linux que se hacen para que se parezca al windows... y cualquier otra distro tiene cientos de temas para que se parezca. Y no acabo de entender eso de que "lo más curioso es que su creador [es] un ingeniero de Microsoft". ¿qué pasa, que por trabajar en Microsoft no puede hacer lo que le dé la gana en su tiempo libre?
#6 Te sorprendería saber la de acuerdos que hacen firmar algunas tecnológicas de las grandes. En España como si quieres montarte otro negocio mientras no sea competencia del actual, pero en USA tienes hasta que someterte a que el departamento legal u otro de turno te apruebe una solicitud para tener otro negocio por fuera o para hacer cosas que puedan ser del mismo estilo a las que haces en el curro en tu tiempo libre. Incluso te piden que apuntes cualquier patente o copyright previo a la…   » ver todo el comentario
#6 parece que es algo mas que un reskin. Creo que veo hasta un file manager diferente? clonico del 11
#2 Se lo puse a mi madre con el Windows 7 y aún no se ha enterado que no tiene windows xD
Hay Linux, hay meneo
¿Para qué querría alguien un Linux a imagen y semejanda de un Windows teniendo un Windows?
:troll:
#7 Porque es pobre y no se puede comprar un ordenador nuevo que soporte Windows 11.

Ser pobre es uno de los principales motivos para pasarse a Linux.
#8 Y curioso.
#11 Y virgen.
#13 seguro que tiene cuenta en Menéame...
#8 Mejor es ser pobre y poder comprar un portátil de los que no le entra Windows11 pero que son una maravilla por el precio y porque un portátil de gama alta aunque no tenga soporte para Windows11, sigue siendo un portátil de gama alta. Es cuestión de mirar que hay y leer los artículos que se escribieron en su día cuando salieron a la venta y eran lo último que se vendía.
#8 Sólo un necio confunde valor con precio.
#8 Si ser pobre implica no tirar con un ordenador que funciona perfectamente aunque no sea compatible con windows 11, y con funcionar perfectamente me refiero a que cumple de sobra con cualquier tarea normal, me alegro de ser pobre, así que ¿por qué habría de comprarme un ordenador nuevo? Ni por la pereza de reinstalar todo (cosa que los ricos solventarían contratando a alguien, pero bueno)

Eso en lo personal porque las empresas lo tienen peor. Windows 11 implica tirar con millones de PCs que…   » ver todo el comentario
#7 ¿Para qué querría alguien un Linux pretendiendo ser Windows? ¿Quiere anuncios en el menú inicio? ¿Tres paneles de control que cada uno supuestamente reemplaza al otro pero sin reemplazarlo por completo? ¿Un registro con llaves no documentadas para hacer el montón de cosas útiles que quitaron del panel de control? ¿Actualizaciones automáticas que instalen y reinstalen spyware?

Lo bueno de Linux es que no es Windows (entre otras cosas).
#19 No entro en los demas puntos pero... anuncios en el menu de inicio?
#24 Eso se puede desactivar facilmente desde la propia configuración. Como en Ubuntu, vamos.
#27 Eso no debería ni de existir, que el windows se paga, o eso dicen :troll:
#22 como dice el propio artículo de #24 tampoco no es ninguna novedad porque en Windows 10 ya había anuncios.
#22 es más bien inicios en el menú de anuncio.
#22 Si, eso lo sufren los usuarios de windows :'(

Hasta en el del trabajo, que está capadísimo y con miles de firewalles de esos, me aparece de vez en cuando si quiero jugar al último doom :shit:
#19 Hombre, algo bueno tendrá windows cuando se construye un linux pretendiendo ser windows.
#45 Hoy día se construyen muchas cosas, no necesariamente porque sean buenas.

Por poner un ejemplo, las cacas que todos fabricamos (casi) todos los días no es que sean precisamente buenas, y eso no ha sido impedimento para fabricar cacas de coña pretendiendo ser las de verdad.
#7 pa no tener virusos
#7 Intentar convertir Linux en Windows ya es de tener pocas luces, pero intentar convertirlo en ese excremento digital que es Windows 11 ya es de retrasados mentales: interfaz fea, simplona, inusable y encima difícil de personalizar. ¿Quién coño iba a querer esa mierda para su Linux?

No hace ni dos semanas que en el trabajo me han cambiado el ordenador por uno con Windows 11, y ya lo odio profundamente. ¬¬
#7 Para encasquetárselo al próximo gorrón que no tenga ni idea de informática y te pida que le replataformes su viejo portátil por su cara bonita xD
Este es el año de Windows en el escritorio.

Al menos, de un ingeniero de Microsoft.
igualico que mi debian con plasma 6
parece un mas bien un tema
Es un Ubuntu con Gnome, algunas extensiones y un tema de Windows 11. No tiene nada de especial.

Escribo esto desde Mint (también Ubuntu), con KDE y un tema de Windows 98. :-D
A Microsoft por mí que le den mucho por culo y a sus ingenieros pues también.
Pero por qué ha imitado el menú de inicio centrado?
¿Cuántos van ya?
No querrá decir un ex-ingeniero...
¿Hoy Linux sí es Windows? :troll:
#1 Este debe de ser Linux Subsystem for Windows :-D
Ahora a trucar el aspecto de tu distro favorita para que se parezca a Windows es "crear tu propio Linux". Y además, no te lo pierdas, ¡soporta más hardware que Windows!

Es cambiar el fondo de pantalla y poner unas extensiones (que otros programan) y a echarse a dormir mientras llega la fama :roll:
#38 With this idea, I realized I could simply modify Ubuntu's official ISO, recompress it, and create a personalized distribution. Many criticized AnduinOS as involving minimal effort—essentially just changing a theme. But that’s precisely the effect I intended. I’m essentially just an ordinary Ubuntu user looking for a comfortable Linux experience in my spare time, nothing more. Interestingly, many others consider this minimal alteration an advantage, as AnduinOS explicitly

…   » ver todo el comentario
De todos los menús inicio posibles pilla el de Windows 11 que es el peor.
2025 el año de linux
Este es el año de linux en el escritorio de windows.
#42 Este es el escritorio de linux en el ano de Windows
Hubiera sido aún más gracioso si hubiera sido ReactOS.
Este ess el año del Linux con aspecto de Windows de escritorio.
#31 Este el Escritorio de Linux en el Año.
Y... ¿para que nadie querria eso? ¿Windows 11? ¿En serio?
La noticia es que un tipo que trabaja para Microsoft ha creado algo que se le parece a Windows 11, pero nada más. Es un ubuntu disfrazado. No aporta nada nuevo, salvo el disfraz. Hay distribuciones mejores que estas y que consumen menos de 1gb de ram. El tipo estaba en la pausa del café y se aburría
Uuuu, increíblemente hay un Desktop que visualmente es igual a Windows (la versión que desees)
Magia negra!
Por fin el año de Linux en el escritorio
Me alegro, a ver si Apple va detrás
#10 para eso tienes ElementaryOS =)

elementary.io/es/
#25 un Ubuntu. Oook. Pos fale
Qué horror más horroroso. Una de las razones (no la principal, ni de lejos) por las que uso Linux es porque me deja elegir escritorio y personalizarlo como me dé la gana.
#23 la libertad llevada al extremo de usarla para convertir a Linux en su enemigo.
Y la ha cagado con el nombre por que google devuelve páginas de arduino en lugar de arduinOS
#48 Es simple ego. El chaval se apellida Anduin. Sin más.
El fin de soporte de Windows 10 es solo al Pro.
Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021 tiene soporte de actualizaciones hasta 2032.
Es un Windows 10 sin las mierdas de metro, cortana, store etc.. va como un cañón, funciona perfecto en equipos con 2 GB de RAM, incluso mucho mejor que Windows 7. Y si necesitas algo de la store puedes instalarla si quieres.
El que no sigue con Windows 10 es porque no quiere, o no sabe.
#54 Exacto. Yo no sigo en Windows 10 porque no quiero y mi mujer no sigue con Windows 10 porque no sabe :troll:

De todos modos he leído por ahí bastantes comentarios negativos de W10 LTSC. No todo lo que le falta le sobra. No sólo a efectos de comodidad, como por ejemplo las miniaturas de imágenes. También incluso a nivel de compatibilidad. ¿Es así?
#58 Yo no sé lo que le falta que no sean las aplicaciones metro. Te puedo confirmar que funcionan tanto la vista previa como las vistas en miniatura.
#59 ¡Gracias!

menéame