Los ingenieros de la provincia de Guizhou cortaron picos escarpados para conectar ciudades remotas, un proyecto aclamado como impresionante y controvertido. En la provincia de Guizhou, el suroeste de China se enfrentaba a un desafío que detendría la mayoría de los proyectos, a saber, un muro de montañas que bloqueaba el camino de una carretera planeada. Sin embargo, lograron encontrar una solución poco ortodoxa: dividir la montaña en dos. Incluye vídeo.
|
etiquetas: china , guizhou , carretera , recta , montañas
salvo su alfabeto
Viendo que además no debieron quedarse cortos en explosivo… tampoco hubiera hecho falta la tuneladora
Aún así me quedan dos cuestiones:
1/ ¿Estabilidad de los taludes?
2/ ¿qué hicieron para deshacerse del material y rocas? ¿Ladera abajo, y quien esté abajo… qsj? #19 #6
Que los chinos han descubierto tambien los tuneles.
Como cuando Franco hacía un pantano: Arramplaba con todo y luego a cortar la cinta
Ojalá un día vacíen el embalse para sacar las piedras y reconstruirla tal cual era.
Otro problema es que si te derriban la casa, no hay ninguna ley que te de derecho a… » ver todo el comentario
en.wikipedia.org/wiki/Riaño,_León#/media/File:Riaño_antiguo.jpg
Y esto es la urbanización que hicieron:
www.google.com/maps/@42.976264,-5.0055162,3a,75y,52.4h,86.44t/data=!3m
La alternativa sería llevar la autovía por los valles, con lo que donde tienes un valle verde lleno de pueblecitos ahora tendrías una autovía llena de coches pasando por la mitad.
De esta manera la autovía queda en alto y los valles de alrededor no se ven afectados, de hecho se puede ver en la propia foto, imagina la diferencia si la autovía pasase por la mitad del valle que hay a la izquierda.
Y para el ecosistema es mejor, ya que la autovía en alto puede tener pasos bajo ella y no supone una barrera artificial para el movimiento de la fauna.
De hecho al mismo que diseñó los planes contra la desertificación se la soplaría si mañana se derrite toda la Antártida y se queme todo el Amazonas, mientras no les afecte a ellos.
Veo que #36 lo ha explicado mucho mejor.
Supongo cuando se llenen de vegetación esos cortes, quedará un poco más aceptable, pero le han pegado un tajo al monte que ni yo al queso manchego
O puede que lo hayan pensado y lo tienen controlado, a saber.
Trantor.
Como por ejemplo este en Galicia
www.transportes.gob.es/carreteras/nuestro-trabajo/proyectos-y-obras/nu
(y sin tanto bombo como se dan en China)
Que sí, que queman mucho carbón. Pero al menos están haciendo algo al respecto.
En la autopista entre Itziar y Eibar los tienes en todas partes.
Y con el ave vasco la salvajada es de órdago.
Esto va para la profe de secundaria. #_5
P.D. la foto es de un lugar en Eibar.
Solo tenéis que pinchar por la autopista en la zona.
Bueno, sí: Que un estudio de impacto ambiental, antes de una obra colosal, es más necesario de lo que parece.
¿Qué cojones os pasa?