Tecnología, Internet y juegos
111 meneos
426 clics
China apuesta por el radar cuántico para detectar los cazas furtivos F-22 y F-35 [ENG]

China apuesta por el radar cuántico para detectar los cazas furtivos F-22 y F-35 [ENG]

China afirmó que ha comenzado la producción en masa de un detector monofotónico de cuatro canales y ruido ultrabajo conocido como captador de fotones, desarrollado por el Centro de Investigación de Tecnología de Ingeniería de Información Cuántica en la provincia de Anhui. Un radar cuántico se diferencia del radar convencional en cómo detecta y procesa los reflejos de un objetivo, transmitiendo un fotón de un par de fotones entrelazados, mientras que el otro se mantiene como referencia.

| etiquetas: china , radar , cuántico , fotones , entrelazamiento , scmp , anhui
62 49 1 K 339
62 49 1 K 339
Comentarios destacados:                
#2 El problema del radar cuántico es que solo puedes saber con exactitud la velocidad o la posicion.
El problema del radar cuántico es que solo puedes saber con exactitud la velocidad o la posicion.
#2 Y como se te mueva el radar ya no sabes donde está (en ese caso habría que mandar a una madre a buscarlo)
#2 Tambien tiene la ventaja de que si el enemigo intenta destruir tu radar nunca sabra si lo ha conseguido o no...
#8 Salvo que abran la caja
#2 saber con exactitud la posición a lo largo del tiempo es lo mismo que saber la velocidad con exactitud. :troll:
#9 No puedes saber las dos cosas acerca de un mismo instante de tiempo. La velocidad puntual es algo que existe, y la puedes saber con la energía cinética. Si sabes la masa de algo puedes saber su velocidad por cuánto es capaz de empujar otra cosa al chocar, por ejemplo. Lo que tú dices es la velocidad media. Si la velocidad no es constante entonces las dos cosas no son equivalentes.
#2 y si el avión lo pilota un gato es imposible saber si lo derribas o no.
#15

Lo malo es que también es imposible hacer que el gato siga tus planes. xD
#15 estaba muerto antes de subir.
#15 Que sería de nosotros sin los michis xD.
#2 Pues que usen 2 radares.
#16 Que malgasto gatuno :-(
#16 entrelazados!
#2 Pensaba que era que si decides si el dato es la velocidad o la posicion, el gato se muere
#2

Bueno, haces dos barridos: uno en velocidad y otro en posición. xD
#2 Sabes cuantico se ha movido
#2 Por lo poquito que sé de cuántica, te lo compro.
Quiero pensar que van combinados con otras tecnologías.
#2 oye lo he pillado jajaja
No le hace falta un radar cuántico como ya demostraron los rusos en Serbia, sólo tienes que usar en combinación:

- 1 Radar de baja frecuencia → detecta la presencia.

- 1 Radar bistático/multistático o pasivo → triangula y confirma la posición


Los cazas/bombarderos "furtivos" sólo pueden atacar países sin estos radares (son de los años 40s y 70s respectivamente) tipo Afganistán o Somalia, o si los destruyes antes como en el caso del último bombardeo a Irán, pero ahí daba igual que atacase un avión furtivo que uno normal ya que no había defensa aérea ninguna.
#1 Pues nada, voy a mandar un correo a Xi para ver porque demonios han gastado tanto dinero en su desarrollo...
#5 El puto capitalismo, que lo corrompe todo... :-D
#5 donde hay dinero no hay miramientos
#1 Eso solo ha ocurrido una vez, y fue porque confiaron en que se había aniquilado la capacidad antiaérea existente y, sobre todo, porque estaban usando reiteradamente la misma ruta. En la práctica, los cazas furtivos estadounidenses siguen dominando los cielos.

Los radares de entralazamiento se llevan escuchando desde hace casi una década (Incluso pruebas desde satelite), pero solo se ha oído la versión china; de EE. UU. no hay ninguna palabra, a pesar de que dieron los primeros pasos y desarrollos. (Modo conspiranoico: ya lo tienen, conocen sus limitaciones, pero quieren más dinero usando la amenaza amarilla).
#7

los cazas furtivos estadounidenses siguen dominando los cielos.

Lo que no dices que o van en proporción 10:1 o no se acercan por la zona del enemigo.
#23 En cuantíco los pongan en funcionamiento a ver quien se esconde.
#23 Los cazas furtivos y, en el futuro, los drones abren camino al resto de la flota aérea. Entran en pequeños grupos y son los primeros en entrar.

Me recuerda a un comentario sobre unas maniobras entre países. "Los pilotos españoles superaron a los norteamericanos en el uno contra uno, están muy bien entrenados". La pregunta que uno se hacía fue: ¿no será porque los norteamericanos entrenan y luchan con la idea de tener siempre superioridad aérea absoluta?, pues claro que van a entrar con todos sus medios disponibles para asegurarse la victoria
#55

Vaya, pues parece que la supuesta superior tecnológica resultó ser una superioridad numérica.
#23 Normal, son muy caros y es preferible poner cebos para descubrir si hay defensas. Es como cuando transportan drogas, llevan varios vehículos haciendo burradas para que en el caso de que haya policías se vayan a por alguno de los que llaman la atención y no molesten al que lleva la carga y va respetando las normas.
#1 Un misil antiaéreo serbio derribó el avión furtivo F-117 durante la campaña de bombardeos de la OTAN en Yugoslavia en 1999. La clave del éxito de la unidad serbia fue la combinación de una táctica inteligente y el uso innovador de tecnología más antigua.

Factores que contribuyeron al derribo:

Radical táctica y disciplina: La 3.ª Batería de la 250.ª Brigada de Misiles de Defensa Aérea, comandada por el coronel Zoltán Dani, utilizó sus radares S-125 Neva/Pechora de fabricación soviética de…   » ver todo el comentario
#11 #1 Y olvidáis lo más importante. Un amigo de Dani que vivía muy cerca de la base de la OTAN y le llamaba cuando despegaban los aviones le informó que ese día no había visto despegar a los aviones de guerra electrónica.

O al menos eso es lo que cuentan.
#1 Los que destruyeron los sistemas antiaéreos de irán fueron precisamente los aviones furtivos, para que detrás entraran las "mulas" de carga.
Juraría que los chinos ya sabían donde estaban los cazas furtivos monitorizando las interferencias que producían en la señal de StartLink :-)
#12 Te lo tomas a broma, pero nunca se sabe...
pedrocarvalho.es/MH370-WSPR-que-es.php
#30 Lo decía en serio. Juraría que hay hasta un paper.
detector monofotónico de cuatro canales y ruido ultrabajo conocido como captador de fotones

Esto me lo sacan en su día en un capítulo de Mazinger Z y lo flipo.

Eso sí, ahora. no me he enterado de nada.
En Quantico no dan crédito… :shit:
Como contra defensa pondrá un lanzador de fotones y así verán múltiples objetivos
#3 ¿Una linterna?
#3 Pero esos fotones no están entrelazados.
#48 no pone nada de que sea esa la propiedad cuántica del radar.
#49 procesa los reflejos de un objetivo, transmitiendo un fotón de un par de fotones entrelazados
#50 en esta se entiende mejor lo de que no pone nada de entrelazamiento: thequantuminsider.com/2025/10/20/chinese-report-stealth-detecting-quan añadido por el portal, no por la universidad, la univesidad solo pone lo del detector.

«En teoría, el radar cuántico utiliza propiedades de la mecánica cuántica, como la indivisibilidad de los fotones, para detectar objetos que el radar convencional podría pasar por alto. El radar tradicional emite ondas…   » ver todo el comentario
#50 perdona, el documento de la universidad: longbridge.com/en/news/260735620 aséptico como el solo, tanto que ni pone lo de los 4 canales.
Mola mazo parece 007
#51 Pues no lo se, yo hace unos años lei una noticia de que los chinos en ese momento ya tenian un radar cuantico, y te digo hace unos cuantos años, 4-5 tal vez, asi que es posible que entonces fuese un prototipo y ahora ya esten produciendolo en masa.
En todo caso lo sabremos pronto.
"Descubre por qué china apuesta por..."

Porque lo ha probado en la patochada del ataque a Iran y ha visto que funciona a la perfección. :troll: :troll: :troll: :troll:

(Es "un suponer", :roll: )
Lo que describe el artículo me parece extremadamente difícil de hacer, yo no sé si creerme que esa tecnología es real, y además no sé qué aporta tanta historia. El ángulo de refracción en un prisma ya te da la frecuencia de una onda electromagnética, ¿No? ¿Como atrapan un fotón y lo comparan con otros millones de fotones? Y un fotón cubre una sola recta en el espacio, cubrir todo el cielo significa miles de millones de fotones entrelazados cuánticamente y compararlos contra otros miles de millones, y poco a poco para saber la dirección.
#32 igual por eso es tan dificil y se ha tardado tanto en hacerlo
#35 Que esté listo para producir en masa hoy me parece impensable. A mí, que no tengo ni idea.
#32 los átomos de Rydberg solo van a «parpadear» cuando detecten un fotón emitido por otro átomo de Rydberg similar y son tamaño chip.
www.arxiv.org/pdf/2508.18163
En EE: UU. www.rydbergtechnologies.com/products
Europa: www.macqsimal.eu/
#32 añado a #41 que no es por entrelazamiento, es una propiedad cuántica de los átomos de Rydberg, pero no es el entrelazamiento. Vendría a ser como una mega antena capaz de detectar cientos de frecuencias en un rango enorme, en el caso Infleqtion, banda ultra ancha (3 MHz–6 GHz, hoja de ruta hacia sub-kHz – 100 GHz) de forma perfecta del tamaño de un chip.
#47 no tengo ni idea, pero eso suena mucho más creíble. El artículo habla de entrelazamiento (entanglement), y por tanto cada fotón solo encajaría con su par y ningún otro. ¿El mecanismo que tú dices es solo 1 a 1 o se pueden lanzar muchos fotones iguales? Si haces un barrido con fotones "iguales" y el tiempo de barrido es muy superior al tiempo de respuesta ya sabes más o menos la dirección por el momento en que recibes la respuesta, y puedes dar más pasadas en esa zona para afinar.
Si los chinos te vasilan, tú te callah y lo asimilah.
¿soy el único que entiende por producir en masa son los radares de aviones y misiles, sean activos o semiactivos?
Es una idea, no esta ni construido, voto bulo de libro
Los aviones furtivos se detectan hoy en día vía satélite o triangulando con varios radares (lo que no se refleja en un radar se refleja en los otros). Pero esto requiere una precisa y sofisticada ingeniería militar que no todos los países tienen.

Otras formas indirectas podrían ser detectando vuelos de aviones de soporte, como gasolineras volantes (la autonomía de los furtivos no es muy alta por sus peculiaridades, y con tanques externos adicionales perderían su ventaja) o aviones de lucha…   » ver todo el comentario
Detecta el avión o no lo detecta, al mismo tiempo
El radar cuántico es infalible porque te dice a la vez que hay avión y que no lo hay, y que sólo cuando miras al cielo puedes confirmarlo.
¡Ahhhhhh!... Que lo de "cuántico" es por el desarrollador ...un centro de investigacion en Informacion Cuántica...
El milagro chino del dia

menéame