Pekín ha convocado a Nvidia por supuestos problemas de seguridad con sus chips, lo que supone un golpe para el intento de la empresa estadounidense de reavivar las ventas en el país después de que Washington concediera la aprobación para la exportación de un chip fabricado para China. El regulador cibernético de China dijo el jueves que había mantenido una reunión con Nvidia por lo que denominó "graves problemas de seguridad" con los chips la compañía
|
etiquetas: china , nvidia , chips , h20 , puertas traseras
Pues eso incentivó a los chinos a acelerar en su programa espacial. Unos años después no solo seguían avanzando si no que tenían su propia estación espacial. Sin ningún tipo de instrumento occidental. Todo made un China. Hoy ya se están poniendo por delante de la NASA.
Y con los chips está pasando lo mismo solo que mucho más acelerado.
Muchas voces dicen que algunos congresistas la apoyaron para generar la imagen de un competidor y asegurar que la NASA tuviera fondos porque "vienen los chinos".
el colega tiene el mejor lanzador del planeta, con órdenes de magnitud de diferencia.
El sls debió haber sido cortado hace años y solo se mantuvo porque los puestos de trabajo en circunscripciónes de congresistas clave
www.gnu.org/philosophy/your-freedom-needs-free-software.es.html
www.meneame.net/story/gobierno-chino-no-fia-nvidia-supervivencia-china
Espero que China deje de comprar Nvidia y sufran las consecuencias de ser unos mercenarios.
www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2013/10/131027_alemania_eeuu_merkel
www.infoworld.com/article/2179244/snowden-the-nsa-planted-backdoors-in
Lo que les escuece que si no recuerdo mal que el 5g 6g ... La mitad de la tecnología tiene patente Huawei.
Mientras EEUU unidos acusa de espiar a los ciudadanos en China, ellos hacen exactamente lo mismo y desde mucho antes.
en.wikipedia.org/wiki/2010s_global_surveillance_disclosures
EEUU acusa de censura y en el documental de Gente Atómica… » ver todo el comentario
Dijeron que no se fiaban y ahora resulta que no se fian.
No hay pruebas de lo que dicen. Si quieres te lo crees y si quieres no.
Del gobierno me lo podría creer por la colección de lumbreras que tienen al cargo, pero Nvidia es una empresa seria, y poderosa, y no me explico como ha podido acceder a esta chapuza.
Es bastante más factible pensar que China está mintiendo. Nvidia es a la que le interesa seguir vendiendo allí, más que al revés.
Pero en este tipo de cosas, como con Huawei, todo depende de lo que quiera creer cada uno.
Ni una sola.
Puestos a elegir, prefiero que me vengan de cara y que, de paso, esa información se pueda usar también como utilidad, ya que la van a obtener igualmente. No que nos digan que no, que nuestros datos son secretos y no nos espían y luego realmente acaben en manos de gobiernos que no son el tuyo, que a saber qué hace con ellos.
De lo malo, al final los chinos solo lo saben que sus datos los tiene el gobierno chino, pero ¿nosotros? A saber, cuantas empresas y cuantos países tienen acceso bien, por un lado, o bien por otro.
EEUU no tiene amigos. Si tu país no está enemistado con ellos es porque saca provecho de ti.