Tecnología, Internet y juegos
188 meneos
4970 clics
El BelugaXL aterriza por primera vez en las instalaciones de Airbus Getafe

El BelugaXL aterriza por primera vez en las instalaciones de Airbus Getafe

Para poder recibir a un avión de este tamaño, la planta de Getafe inauguró en 2017 un hangar de 7.200m2 dedicado a las operaciones de carga y descarga del BelugaXL.
87 101 0 K 215
87 101 0 K 215
147 meneos
982 clics
La NASA probará la maniobrabilidad en el espacio de su nueva nave con velas solares

La NASA probará la maniobrabilidad en el espacio de su nueva nave con velas solares  

La Advanced Composite Solar Sail System despegará este mismo mes de abril desde Nueva Zelanda. Con un tamaño de 80 metros cuadrados y sin ningún tipo de propulsor a bordo, la Advanced Composite Solar Sail System no es una nave espacial al uso. Sin embargo, puede que sea el futuro de la exploración espacial, al menos en lo que al Sistema Solar se refiere. Este mes, la NASA realizará una nueva prueba, esta vez de maniobrabilidad en el espacio.
87 60 0 K 149
87 60 0 K 149
253 meneos
6202 clics
En Japón un técnico informático se encarga de que este ordenador de 1959 siga funcionando 60 años después

En Japón un técnico informático se encarga de que este ordenador de 1959 siga funcionando 60 años después  

Tadao Hamada visita cada semana unas oficinas de Fujitsu para verificar que todo está en orden con el ordenador FACOM128B. Un ordenador de 3 toneladas, que 60 años después sigue funcionando a base de relés
88 165 1 K 210
88 165 1 K 210
194 meneos
2035 clics
Tres grandes marcas se plantean la unión más increíble de la historia para enfrentarse a la amenaza China

Tres grandes marcas se plantean la unión más increíble de la historia para enfrentarse a la amenaza China

China mete miedo. Sus marcas trabajan a un ritmo frenético y nada parece que vaya a detenerlas a corto plazo. Europa plantea soluciones para limitar el impacto de fabricantes como BYD, lo que conlleva la unión de tres grandes marcas: Stellantis, Renault y Volkswagen. Una alianza que jamás podríamos haber considerado. Y es que la industria está cambiando muy deprisa, mucho más rápido de lo que a la mayoría le gustaría. La llegada de la electrificación ha puesto patas arriba el status quo que hasta ahora habíamos conocido.
92 102 5 K 347
92 102 5 K 347
199 meneos
4290 clics
Más de un millón de personas se han inscrito en este curso sobre Linux de la Fundación Linux que puedes empezar hoy

Más de un millón de personas se han inscrito en este curso sobre Linux de la Fundación Linux que puedes empezar hoy

La Linux Foundation publicó hace algún tiempo un curso introductorio sobre Linux en la plataforma de educación en línea edX. Ese curso ha pasado por seis iteraciones diferentes a lo largo de los años, y se ha hecho tan popular que hace poco la fundación celebró haber sobrepasado el millón de inscripciones.
87 112 0 K 383
87 112 0 K 383
205 meneos
2240 clics
El transistor: un documental de 1953 sobre el invento que revolucionaría el mundo tecnológico

El transistor: un documental de 1953 sobre el invento que revolucionaría el mundo tecnológico

Este documental de Bell System (actual AT&T) que data de 1953 explica el camino que recorrieron los transistores desde que aparecieron los primeros tubos de vacío en 1907 y revolucionaron las comunicaciones hasta la invención en 1947 del transistor propiamente dicho, por parte de Moore, Noyce y Shockley, ya fabricado con semiconductores que se utiliza en la actualidad. Vídeo/Documental: youtu.be/V9xUQWo4vN0
87 118 0 K 400
87 118 0 K 400
182 meneos
1730 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
87 95 0 K 327
87 95 0 K 327
212 meneos
3945 clics
¿Qué está pasando con el petróleo?

¿Qué está pasando con el petróleo?

Cada vez es más difícil extraer petróleo y nuestros estudios confirman que no tenemos tiempo para desarrollar tecnologías que permitan continuar con un creciente consumo de energía como el actual.
90 122 3 K 215
90 122 3 K 215
175 meneos
6674 clics
El Airbus Perlan II sobrevolando la Cordillera de los Andes a 20 km de altura (en)

El Airbus Perlan II sobrevolando la Cordillera de los Andes a 20 km de altura (en)  

El planeador de 25 metros de envergadura fue diseñado para deslizarse hasta el borde del espacio y lograr una altura de 90.000 pies o 27 kilómetros de altitud. Por ahora, su mejor vuelo es de 76.000 pies o 23 km (dos más de los que alcanza el U-2). Estas imágenes fueron tomadas en el vuelo 65 del Perlan II a 65.000 pies o 20 km sobre la cordillera de los Andes (el tercer vuelo de mayor altura de su historia). Texto via bit.ly/2p4ffyo
88 87 1 K 171
88 87 1 K 171
171 meneos
484 clics
La NASA da luz verde a construir la primera nave que irá a los asteroides troyanos

La NASA da luz verde a construir la primera nave que irá a los asteroides troyanos

La NASA ha dado luz verde a la construcción de la misión Lucy tras certificar su diseño. Será la primera nave con destino a los asteroides troyanos, que orbitan el Sol a la distancia de Júpiter. La misión se lanzará en octubre de 2021. Con impulsos de la gravedad de la Tierra, la nave espacial completará un viaje de 12 años a siete asteroides diferentes: un asteroide del cinturón principal y seis asteroides troyanos, todos ellos fósiles de la formación planetaria.
88 83 1 K 229
88 83 1 K 229
168 meneos
1982 clics
El primer transistor de madera funciona a 1 Hz [EN]

El primer transistor de madera funciona a 1 Hz [EN]  

Investigadores suecos han diseñado y probado los primeros transistores de madera. Los equipos de la Universidad de Linköping y el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo han publicado un artículo titulado 'Modulación de la corriente eléctrica en transistores electroquímicos de madera', en el que analizan la creación, las capacidades y el potencial del transistor electroquímico de madera (WECT). El WECT diseñado y probado mide 3 cm de diámetro y tiene una frecuencia de conmutación inferior a un hercio.
87 81 0 K 362
87 81 0 K 362
152 meneos
4674 clics

Iconografía de las utilidades de PuTTY [ENG]  

En marzo de 2025 recibí un correo electrónico preguntando sobre el "logotipo" de Putty, el icono utilizado por el ejecutable de Windows. El remitente quería saber de dónde había venido y cómo había evolucionado con el tiempo. A veces recibo un correo electrónico haciendo una pregunta, y para cuando termine de responderlo, me doy cuenta de que vale la pena convertirme en una publicación de blog. Esta vez sabía que iba a ser uno de esos antes de que incluso comenzara a escribir, porque hay parte de diseño gráfico y parte técnica.
87 65 0 K 392
87 65 0 K 392
213 meneos
5418 clics
El impresionante portátil plegable HUAWEI MateBook Fold Ultimate Design ya es oficial y dice adiós a Windows

El impresionante portátil plegable HUAWEI MateBook Fold Ultimate Design ya es oficial y dice adiós a Windows

Se trata del primer PC plegable del mundo y, como ya ocurrió con su HUAWEI Mate XT —el primer teléfono plegable triple—, HUAWEI probablemente dé mucho que hablar con este dispositivo. En movimiento: www.instagram.com/mychinatrip/reel/DJ1d2zLy2e7/
90 123 3 K 376
90 123 3 K 376
179 meneos
3042 clics
Un teléfono móvil con disco de marcar a la antigua usanza y diseño «open source»

Un teléfono móvil con disco de marcar a la antigua usanza y diseño «open source»

Un teléfono móvil completamente funcional; su principal característica es el disco de marcar, en cuyos dígitos hay que meter los dedos y darles vueltas esperando al raka-raka-raka cuando el muelle devuelve el mecanismo a su posición original. Las instrucciones para construirlo están en la web de su creadora, porque es un diseño completamente de «código abierto», incluyendo las plantillas para las piezas. Se puede conseguir el hardware principal de cualquier teléfono viejo; el resto es una placa Arduino, unos cuantos conectores, cables y ledes.
87 92 0 K 311
87 92 0 K 311
195 meneos
3287 clics

El profesor que pirateó la señal de televisión polaca con un ZX Spectrum y un transmisor casero

[...] los relojes atómicos de los distintos radiotelescopios habían de sincronizarse haciendo uso de la señal de televisión. Aquella práctica llevó a Pazderski a caer en la cuenta de que, básicamente, habían expuesto la señal pública de sincronización televisiva y, si se podían utilizar las frecuencias (también públicas) de radio para emitir de manera clandestina, ¿por qué no hacer lo propio con las frecuencias de televisión?
89 106 2 K 263
89 106 2 K 263
192 meneos
1792 clics
Apple valora usar procesadores AMD en sus futuros ordenadores

Apple valora usar procesadores AMD en sus futuros ordenadores

Los últimos informes aseguran que en los laboratorios de Apple ya están desarrollando ordenadores Mac con procesadores AMD. Esto puede no parecer demasiado importante, pero dada la particular relación de Apple con los proveedores del hardware de sus gadgets, podría representar un importante cambio en el futuro.
88 104 1 K 140
88 104 1 K 140
215 meneos
1082 clics

Riesgo de cortocircuito en el 737MAX de Boeing

Según un informe, “en circunstancias extremas, un problema de cableado podría llevar a los sistemas de control de vuelo a desviar hacia abajo de manera incontrolada el morro del avión”. Los cambios requeridos por FAA afectarán a un total de 800 aviones, sumando los ya entregados y los que todavía están en poder de Boeing (Boeing sobre la crisis del 737: “Las cosas pueden ir a peor”).
88 127 1 K 311
88 127 1 K 311
233 meneos
590 clics
El satélite chino que supera a Starlink de Elon Musk [EN]

El satélite chino que supera a Starlink de Elon Musk [EN]

Una empresa china ha superado a Elon Musk y Starlink en la transmisión de datos por satélite a la Tierra: A finales de diciembre, los chinos lograron una velocidad récord de transmisión de datos de 100 Gbps utilizando un láser. Según los expertos, este avance tecnológico permite mejorar toda una serie de infraestructuras en el espacio, como la teledetección de la superficie terrestre, la navegación y la comunicación móvil con 6G. La empresa china que ha batido el récord se llama Chang Guang Satellite Technology Co., a menudo conocida simplement
89 144 2 K 309
89 144 2 K 309
182 meneos
2688 clics
China, EE UU y Rusia: espionaje a tres bandas en la órbita geoestacionaria

China, EE UU y Rusia: espionaje a tres bandas en la órbita geoestacionaria

En agosto de 2020 el satélite militar estadounidense GSSAP 4 (USA-271) comenzó a acercarse al satélite chino de comunicaciones Shijian 20. El satélite de EE UU llegó a estar a unos veinte kilómetros de su objetivo, una distancia que puede parecer importante, pero no olvidemos que estamos hablando de dos objetos situados a 36000 kilómetros de la Tierra en la órbita geoestacionaria (GEO). Pocos días después, el satélite Shijian 20 comenzó a alejarse de su posición previa, sin duda debido a que sus controladores se habían dado cuenta del intruso y
88 94 1 K 299
88 94 1 K 299
248 meneos
3795 clics
Silencioso y verde: los aviones de hidrógeno podrían ser el futuro de la aviación

Silencioso y verde: los aviones de hidrógeno podrían ser el futuro de la aviación

Una posible solución es utilizar un nuevo tipo de combustible en aviones que no producen emisiones nocivas: el hidrógeno. Considerado desde hace mucho tiempo como un combustible sostenible, el hidrógeno está ganando una gran atracción como una posibilidad real para la aviación, y ya se están realizando pruebas para demostrar su efectividad.
93 155 6 K 131
93 155 6 K 131
110 meneos
141 clics
Steve Wozniak demanda a YouTube tras ser utilizado en una estafa con Bitcoin y acusa a la plataforma de no impedirlo

Steve Wozniak demanda a YouTube tras ser utilizado en una estafa con Bitcoin y acusa a la plataforma de no impedirlo

Steve Wozniak, junto a otras 17 personas, ha demandado a YouTube por permitir que su imagen sea utilizada para intentar engañar a los usuarios con estafas falsas de sorteo de Bitcoins.
88 22 1 K 271
88 22 1 K 271
209 meneos
2189 clics

Ingenieros de la UDC: «Podemos hacer vibrar el virus hasta quebrar su coraza»

El proyecto VirionBreak contempla hacer un análisis estructural del covid-19 para poder eliminar su cápside —las proteínas que envuelven el material genético del virus— y dejar el código genético desprotegido para poder eliminarlo con mayor facilidad por los factores externos. «Normalmente los ataques al coronavirus son químicos, como las vacunas. Nosotros lo que proponemos es un procedimiento físico para lograr quebrar la coraza del virus. Utilizamos para esto herramientas de ingeniería, aunque no todas son de dominio público.»
88 121 1 K 266
88 121 1 K 266
153 meneos
2526 clics
NVIDIA RTX 30: ¿Cómo consigue la arquitectura Ampere duplicar el rendimiento de las RTX 20?

NVIDIA RTX 30: ¿Cómo consigue la arquitectura Ampere duplicar el rendimiento de las RTX 20?

¿Cómo ha hecho NVIDIA para duplicar el rendimiento de la pasada generación de golpe? La respuesta la encontramos precisamente en la implementación específica de la arquitectura Ampere en su gama GeForce RTX 30 con, entre otras novedades, la implementación de la segunda generación de RT Cores con soporte para concurrencia y la tercera generación de los Tensor Cores para funciones basadas en IA como AI. A lo largo de gran parte de esta editorial desgranaremos todos los secretos de la arquitectura Ampere en esta nueva gama de tarjetas gráficas.
90 63 3 K 322
90 63 3 K 322
174 meneos
1657 clics
Megadede echa el cierre: la web pirata para ver series y películas en streaming se queda sin enlaces

Megadede echa el cierre: la web pirata para ver series y películas en streaming se queda sin enlaces

Primero fue Pordede, más tarde Plusdede y ahora le llega el turno a Megadede. Hace ya varios días los responsables de Megadede anunciaban el cierre de la plataforma tal y como ha sido hasta ahora. Todo ello a través de un breve comunicado, publicado tanto en las redes sociales como en su página web, mediante el que anunciaban el fin de la página web pirata para ver series y películas en streaming: "Los miembros del equipo nos vemos obligados a anunciaros que en menos de una semana Megadede llegará a su fin".
88 86 1 K 277
88 86 1 K 277
225 meneos
2123 clics
Hace 112 años, Oliver Parker Fritchle completó un viaje de 2.800 kilómetros con su coche eléctrico

Hace 112 años, Oliver Parker Fritchle completó un viaje de 2.800 kilómetros con su coche eléctrico  

Oliver Parker Fritchle fue un químico estadounidense que apostó por el coche eléctrico como una forma sostenible y funcional de transporte. Pero la principal cualidad es que lo hizo hace más de 100 años en el arranque de la era del automóvil donde eléctricos y con motor de combustión convivieron durante unos pocos años. Para demostrar la viabilidad de su apuesta, realizó un épico recorrido entre las ciudades de Lincoln y New York, separadas por nada menos que 2.800 kilómetros.
87 138 0 K 354
87 138 0 K 354

menéame