Tecnología, Internet y juegos
24 meneos
332 clics
Robots chinos compitieron contra humanos en la primera media maratón humanoide del mundo. Perdieron por más de 1 km

Robots chinos compitieron contra humanos en la primera media maratón humanoide del mundo. Perdieron por más de 1 km

Más de 20 robots bípedos compitieron en la primera media maratón humanoide del mundo en China y, aunque tecnológicamente impresionantes, estuvieron lejos de superar a los humanos en la larga distancia. El primer robot en cruzar la meta completó el recorrido en 2 horas y 40 minutos. El robot de 1,8 metros se enfrentó a algunos desafíos durante la carrera, que incluyeron múltiples cambios de batería. También necesitó un ayudante que corriera a su lado con las manos alrededor de su espalda, en caso de caída.

| etiquetas: robots , competicion , media maratón , humanos , china
20 4 0 K 226
20 4 0 K 226
Los humanos están a su límite, los robots seguirán mejorando.
#1 Los humanos seguirán mejorando incorporándose piezas robóticas.
#2 ¿Cuántos humanos corrieron en esa media maratón con piezas robóticas?
#3 De momento, ¿para qué? Pero eso llegará. Y más allá de las carreras, ayudará a mucha gente.
#1 #2 Bueno, realmente aunque hayan competido contra humanos es porque están al principio de su desarrollo, como pasaba con el ajedrez cuando no estaba tan avanzada la tecnología, pero la idea no es competir contra máquinas. Es como hacer una competición con humanos y máquinas para ver quién levanta más peso y gana una grúa del puerto de Valencia. El mayor problema es que se piensa que los robots van a competir y sustituir a los trabajadores sin estos obtener una renta alternativa y que los poderosos no van a necesitar a humanos y se van a deshacer de los humanos que no necesiten o algo parecido. Pero en cuanto a competiciones deportivas no tiene sentido, cualquier coche ya nos ganaba.
#4 Me preocupa mas hasta cuando le seremos útiles los humanos a las IA + Robots
#4 www.youtube.com/watch?v=9GGCUTkao5k
-Clem Johnson... That sack of skin wouldn't have lasted one pitch in the old robot leagues... Now Wireless Joe Jackson was a burn hitting machine
-exactly, he was a machine designed to hit blerns, I mean come on... Wireless Joe was nothing but a programmable bat on wheels
-oh and I suppose pitch him at 5000 was just a modified howitzer
-yep!
-no your humans so scared of a little robot competition, you won't even let us on the field
#4 En su día se hicieron competiciones entre caballos y locomotoras, automóviles y bicicletas. Al principio ganaban los caballos o quedaban muy igualados.
Sobre que los poderosos se van a deshacer de los humanos que no necesiten, es lo más probable. Al menos lo intentarán. Nunca les han dolido prendas a la hora de provocar hambrunas y guerras, no veo que ahora deba ser distinto.
Tal vez esa sea la raíz de la promoción que se da a antivacunas, negacionistas del cambio climático etc.
#1 Ahí le has dado. Los humanos llevamos milenios corriendo, pero los robots acaban de empezar y sólo perdieron por 1 Km. y algo, no por 10 o 15 Km. Visto lo visto, mucho me extrañaría que en los próximos 20 años no se cree algún tipo de equivalente robótico de los JJOO. humanos.
Pero qué cojones, si se ve a uno con el mando teledirigiendo al robot, para eso ya que saquen un coche de juguete
Me lo estaba viendo esta madrugada y me pareció todo bastante FAIL.
De 21 robots, sólo 3 parece que completaron el recorrido (y uno era el v2 de otro). Luego está lo de poder cambiar el robot a mitad de carrera, el control a remoto y tener siempre a un ingeniero gordo sujetándoles del pescuezo para que no se cayera.

Pensaba que la prueba estaba más orientada para su uso por parte del ejercito o actividades de riesgo que prima tener un producto fiable y estable. Y que no pudieran completar las 4h de uso o que tuvieran problemas para avanzar por caminos asfaltados no los deja en muy buena posición.
Puede que las piernas pueden sean un handicap.
Quizás podríamos empezar a hablar cuando se trate de neuronas, músculos y huesos.
comentarios cerrados

menéame