Tecnología, Internet y juegos
142 meneos
1010 clics
Mozilla agrega los grupos de pestañas en Firefox

Mozilla agrega los grupos de pestañas en Firefox

Firefox ha agregado una función de grupos de pestañas a su experiencia de navegación, con la que los usuarios podrán organizar distintas pestañas de forma conjunta, añadiendo etiquetas con nombre y colores para acceder de forma más sencilla a las páginas y servicios. [...] los usuarios pueden arrastrar y soltar pestañas para agruparlas en secciones organizadas y, tras ello, etiquetar dichos grupos por nombre y color de forma personalizada.

| etiquetas: grupos de pestañas , firefox , navegador , internet
74 68 0 K 334
74 68 0 K 334
Lo que necesitaba mi síndrome de Diógenes... Uno intentando quitarse y le ponen el caramelito al lado.
#2 Yo uso ventanas del navegador como grupos de pestañas. De media debo tener unas 15-20 ventanas y unas 500-600 pestañas abiertas. :-D
#11 es lo normal, no?
#13 Yo creo que sí, pero encuentro gente que se asombra.
#14: Yo lo que no sé es cómo se apañan teniendo menos... pero bueno, es por el tipo de personalidad. :-P
#11 Si hago yo eso me peta el ordenador
#11 yo hago lo mismo, aunque no allí nivel de tener 500 pestañas. Lo que pasa es que a veces me peta Firefox y pierdo todo, o todo menos la ventana inicial.

Cuando tienes una sola ventana eso no pasa.
#25 Uso una extensión para gestionar las sesiones. De todas formas es raro, Firefox debería ser capaz de restaurar todas las ventanas. Revisa la configuración por si acaso.
#33 #40 no pasa a menudo, pero pasa a veces y no hay forma de recuperar. A lo mejor recupera solo una ventana con todas sus pestañas y ya se queda con que eso es lo último.

Me ha pasado en casa y en la oficina alguna vez. Eso sí, pocas veces para los años que llevo con Firefox, que ha sido constante desde la versión 3.Xx.
#25 Ajuestes - General - Marcar la opción Abrir ventanas y pestañas anteriores
Está creo que desde la versión 133. en about:config browser.tabs.groups.enabled
#7 Si, yo lo tengo activo desde hace un par de meses que me enteré. Estaría en beta o algo.
Pensaba que era el único acumulador de pestañas!

Alguna vez las he perdido todas por alguna razón y me he dado cuenta que tampoco las he echado en falta...
#5 cada vez que se me hacen demasiadas creo un perfil nuevo
#5: En Firefox hay una carpeta donde se guarda una copia de las pestañas. ;)

¿Eran más de 200? Si es así y si quieres, puedes echar un voto en esta encuesta:
www.meneame.net/notame/3683826
#5 También se pueden grabar las pestañas que estén en modo incógnito con el plugin 'Save Private Tabs' :-D :-D
Ya era hora!! Miraba con recelo a Chrome por eso!!
#1 Yo uso un addon desde hace años y me simplifica bastante las cosas, especialmente en el trabajo donde organizo las pestañas por proyecto.
addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/simple-tab-groups/
#1 Opera hace ya tiempo que tiene esta función también.
#31 y Brave, que es Chromium
#31 Desde que Opera era noruego. Aún se jugaba al Counter Strike 1.6
#1 y a Edge y a Opera. Han sido los últimos en unirse a la fiesta xD
Los navegadores se van copiando las funcionalidades unos a otros.

Firefox ya tuvo extensiones que hacían esto y mucho más. Se perdieron en una restricción de seguridad.
Llevo mucho usando un plugin que se llama (creo recordar, estoy en móvil ahora) vertical tabs sidebar, que como su nombre indica, muestra las pestañas en el panel lateral. Entre otras cosas también permite reordenar éstas en forma de árbol, agrupando y colgando unas de otras.

La verdad me parece más útil que los grupos de pestañas. Pero me alegro que sigan añadiendo funcionalidades.
#8 corrijo: la extensión se llama Tree Style Tab.
Para los ansiaviva -como yo- vaya por delante que todavía no ha llegado a la versión estable del navegador.
A los que acumulan pestañas, lo mejor es TabStab, un plugin que guarda todas las pestañas en marcadores. Guardas 500 marcadores de cosas "importantes" y luego vuelves a empezar.
Muy útil para cuando tu signo te hace acumular pestañas, o tu neurodivergencia si tuvieses una. :-P
Tengo entendido que los signos de aire son los peores en esto. ¿Estáis deacuerdo? {0x2648}{0x2649}{0x264a}{0x264b}{0x264c}{0x264d}{0x264e}{0x264f}{0x2650}{0x2651}{0x2652}{0x2653}
En cuanto a los neurodivergentes, los ADHDs son los que mas pestañas acumulan. :-P
#4: He hecho una encuesta para ver qué nos hace acumular pestañas, si es más por el signo, si influyen las neurodivergencias o qué.
www.meneame.net/notame/3683826
Es para los que acumulen más de 200 pestañas, en FireFox se puede ver aquí: about:telemetry#scalars-tab
A mí me salen más de 200... bastantes más... xD
#4 Toda la razón. Yo, como panda rojo, lo paso fatal cada vez que Venus se alinea con Raticulín. En esos momentos acumulo como +10 pestanyas.
#26: Puede que el ambiente de nuestros primeros meses (que es diferente según la estación) nos influya en la manera en la que somos luego, sería interesante que se investigue en serio, separando las neurodivergencias y con los rasgos a los que alude la astrología tradicional.
#42 Dificilmente van a ser las condiciones climáticas de los primeros meses lo suficientemente relevantes como para prevalecer de forma clara ante las condiciones ambientales sociales.

Si me dices que eso quizás está relacionado con sudar más o menos, o cualquier otro aspecto fisiológico menor, tampoco creo que se pueda discriminar ese factor de otros factores fisiológicos de mayor relevancia.

Si hasta ahora no ha salido nada, lo más probable es que la influencia ambiental estacional no sea relevante en absoluto. En mi opinión sería un patrón demasiado fácil de ver como para que haya pasado desapercibido.
#45: No ha salido nada porque no se ha investigado en serio, por ejemplo, usando solo personas neurotípicas o mirando más características, especialmente las típicas de cada signo, también habría que mirar solo personas que hayan nacido en un mismo hemisferio.
#46 ¿En serio crees que hasta ahora nadie ha intentado revelar patrones asociados al horoscopo?
#47: En la Wikipedia vi un estudio y no me gustó la metodología, usaron una lista de rasgos sicológicos y ninguno de ellos se correspondía con los que se atribuyen típicamente a mi signo, y por otro lado tampoco separaron las neurodivergencias, que a veces pueden confundir algunos signos (hay una bastante frecuente que puede confundir un signo en concreto), y por último lo del hemisferio de nacimiento, porque los que nacen al sur deberían, según esta hipótesis ambiental, tener los signos…   » ver todo el comentario
#48 Si hubiese condiciones psicológicas asociadas al ambiente, los niños que han nacido en clima tropical deberían de presentar los mismos rasgos, los de climas templados cada uno nacido en cada estación debería de presentar distintas fenologías (además de la posible interjunción entre estaciones que añade más variabilidad), los niños de climas monzónicos deberían de tener variabilidad bifásica (lluvia/seco) y los niños polares tambíen bifásica pero verano/invierno.

Todo esto implicaría que la…   » ver todo el comentario
#49: Es que sí hay diferencias, por ejemplo, mira los nórdicos y los españoles, que nos parecemos en bastante poco.

De hecho en las zonas centrales del mundo las horas de luz están bastante equilibradas a lo largo del año, lo que reduciría la influencia de la luz diaria en esos primeros meses de vida.

Sería interesante mirar cosas en plan: ¿Una persona que recibió más horas de luz solar en los primeros meses es más curiosa en el futuro o tener más "caos mental"? ¿Si recibes menos puede hacer que seas más organizado, metódico, más amante de las rutinas...?
#50 ¿En cambio dirías que la gente nacida en Florida tiene grandes similitudes con la gente nacida en Hong Kong?

¿Cuantos Noruegos has conocido para decir que psicológicamente nos parecemos bastante poco? Yo conozco a uno que tiene un carácter muy parecido al mio y él nunca ha vivido en un clima templado.
#52: El problema es que si la influencia es limitada, tienes que hacer análisis muy pormenorizados para poder sacar conclusiones frente a todas las influencias que tenemos. Lo principal es lo que digo, las neurodivergencias, porque si hay un signo en el que tienes bastante "caos mental", la presencia de personas que les pasa lo mismo por culpa de uno o varios genes a lo largo de todo el año te va a diluir ese rasgo a lo largo de todo el año, con lo que podrías concluir que la…   » ver todo el comentario
#53 Yo te di dejaría de hablar de signos y dejaría de asociarlo a los hemisferios. En el hemisferio norte hay multitud de climas distintos y si la hipotesis es que es el clima el que influye en la psicología no puedes comparar una persona nacida el 1 de enero en Cordoba con una persona nacida el 1 de enero en la Transoxiana.

Es decir, es imposible que la respuesta esté en el zoodiaco.
#54: Quizás sean las horas de luz... yo veo bien que se intente investigar, porque en mi caso el efecto Forer no es.
Me parece aún más útil la extensión (oficial) de "multi account containers", que aisla las cookies de acad tipo de contenedor, para así poder estar logueados de forma independiente en mil servicios. Tengo el Whatsapp Web personal, el del trabajo, varios Gmails, redes sociales... todos aislados e independientes.
#44 ¡Extensión súper útil!
Tanto, que yo creo que es algo que debería venir ya integrado en el navegador
#38 Me referia a nivel tecnico/codigo, lo de la financiacion no lo sabia, mala pinta.
Si añade el Split screen ya estará perfect
Una cosa que no conocía y que acabo de descubrir que ya tenía en Brave
Me viene genial para mi Diógenes pestañero
#12 Mucho más avanzado en Opera.
#21 Cada vez lo empleo mas. Ahora mismo mi navegador favorito.
¿feature que se va a zampar de 4 gigas para arriba por segundos? Porque...
Pero ¿cuánto tiempo lleva esto en Brave? Bienvenidos a 2025
Qué gran noticia. Qué maravilla. Merece llegar a portada de meneame.
Firefox está muerto y aún no lo sabe.
#24 Pues esperemos que no, que desaparezca el único navgeador que no usa chromium que depende de Google sería una nefasta noticia
#28 ¿Que no depende de Google?

danfabulich.medium.com/all-four-major-web-browsers-are-about-to-lose-8

A ver quién ha estado pagando Mozilla por 20 años. Años que han desperdiciado sin hacer nada para intentar parecer independientes (y de paso perder varas decenas de millones de usuarios).
Cómo mejora la sección de comentarios en según que envíos gracias genchi (btw cienes de pestañas he llegado a tener :professor: )
Eso hace meses que existe.
#10 Sigue sin funcionar lo de "save and close"
Tarde.

menéame