Firefox ha agregado una función de grupos de pestañas a su experiencia de navegación, con la que los usuarios podrán organizar distintas pestañas de forma conjunta, añadiendo etiquetas con nombre y colores para acceder de forma más sencilla a las páginas y servicios. [...] los usuarios pueden arrastrar y soltar pestañas para agruparlas en secciones organizadas y, tras ello, etiquetar dichos grupos por nombre y color de forma personalizada.
|
etiquetas: grupos de pestañas , firefox , navegador , internet
Cuando tienes una sola ventana eso no pasa.
Me ha pasado en casa y en la oficina alguna vez. Eso sí, pocas veces para los años que llevo con Firefox, que ha sido constante desde la versión 3.Xx.
Alguna vez las he perdido todas por alguna razón y me he dado cuenta que tampoco las he echado en falta...
¿Eran más de 200? Si es así y si quieres, puedes echar un voto en esta encuesta:
www.meneame.net/notame/3683826
addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/simple-tab-groups/
Firefox ya tuvo extensiones que hacían esto y mucho más. Se perdieron en una restricción de seguridad.
La verdad me parece más útil que los grupos de pestañas. Pero me alegro que sigan añadiendo funcionalidades.
Tengo entendido que los signos de aire son los peores en esto. ¿Estáis deacuerdo?
En cuanto a los neurodivergentes, los ADHDs son los que mas pestañas acumulan.
www.meneame.net/notame/3683826
Es para los que acumulen más de 200 pestañas, en FireFox se puede ver aquí: about:telemetry#scalars-tab
A mí me salen más de 200... bastantes más...
Si me dices que eso quizás está relacionado con sudar más o menos, o cualquier otro aspecto fisiológico menor, tampoco creo que se pueda discriminar ese factor de otros factores fisiológicos de mayor relevancia.
Si hasta ahora no ha salido nada, lo más probable es que la influencia ambiental estacional no sea relevante en absoluto. En mi opinión sería un patrón demasiado fácil de ver como para que haya pasado desapercibido.
Todo esto implicaría que la… » ver todo el comentario
De hecho en las zonas centrales del mundo las horas de luz están bastante equilibradas a lo largo del año, lo que reduciría la influencia de la luz diaria en esos primeros meses de vida.
Sería interesante mirar cosas en plan: ¿Una persona que recibió más horas de luz solar en los primeros meses es más curiosa en el futuro o tener más "caos mental"? ¿Si recibes menos puede hacer que seas más organizado, metódico, más amante de las rutinas...?
¿Cuantos Noruegos has conocido para decir que psicológicamente nos parecemos bastante poco? Yo conozco a uno que tiene un carácter muy parecido al mio y él nunca ha vivido en un clima templado.
Es decir, es imposible que la respuesta esté en el zoodiaco.
Tanto, que yo creo que es algo que debería venir ya integrado en el navegador
Me viene genial para mi Diógenes pestañero
danfabulich.medium.com/all-four-major-web-browsers-are-about-to-lose-8
A ver quién ha estado pagando Mozilla por 20 años. Años que han desperdiciado sin hacer nada para intentar parecer independientes (y de paso perder varas decenas de millones de usuarios).