Tecnología, Internet y juegos
197 meneos
2843 clics
MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows

MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows

Huawei MateBook X Pro 2024 Linux Edition es la respuesta del gigante tecnológico chino a las sanciones de EE UU... Pero es solo para China.

| etiquetas: matebook x pro 2024 , linux edition , huawei , china
85 112 0 K 347
85 112 0 K 347
Este año ya empezaron también a vender placas madre para pcs de escritorio diseñadas con procesadores con la arquitectura RISCV (open source).

Todas chinas de momento pero ojalá se popularicen para lograr salir de la dependencia de hardware gringo.
#7 Dónde me puedo comprar una de esas?
#11 En Reddit recomiendan las Jupiters y las Megrez de milkv punto io.
#12 Joder que buena pinta, la Jupiter sale por 55€ con un octa-core.

¡Ojalá despegue RISC-V de una santa vez!
#11 Esta la OrangePI RV2, al estilo de la RasberryPi, que pinta muy bien y ademas muy economica para probar.
www.orangepi.org/html/hardWare/computerAndMicrocontrollers/details/Ora
Esta a la venta en AliExpress en varias configuraciones de memoria.
#7 ¿cuanto tiempo le echas hasta ver RISCV en mediamark?
Otro tiro en el pie, como con Android
Hay muchos que se venden con FreeDOS
#9 me esperaré a que salga CheeDOS :-D
Estos usanos ¿no se dan cuenta de que eso solo hace decrecer las cuotas de mercado e influencia de sus empresas (Google, Microsoft, etc.)?
#15 pssstttt, no los corrijas
Nada impide instalar Windows
#10 Si, el sentido común
#10 Ni quedarse en Linux.
#8 #10 Te refieres a un acceso a MASSGRAVE, supongo...
#23 irm get.activated.win | iex

If you know what I mean...
#25 Eso es correr mucho riesgo. No sabes lo que te puedes llevar, en un momento dado...

Es preferible el método manual. Allí sólo te enseñan el cómo.
#23 #25 Eso es solo para las licencias una vez instalado.
Yo me refería para bajar la iso oficial
#27 Puedes mirar lo que hay en MASSGRAVE y ver que eso que dices que quieres, también está...
#38 Me fio más del hash de una ISO oficial que una ISO cocinada.
¿Coinciden los hash?
#39 Que son descargadas de la pagina oficial, por supuesto.

Son solo enlaces y manuales de acciones (que los automaticen es donde radica el peligro, por si esa automatización lleva algo más).
#10 Depende, la instalación de Windows 11 se corta si el ordenador no cumple los requisitos. No es como antes que se instalaba aunque faltaran cosas.
Linux para instalar Windows, es como cuando usaba Internet Explorer para instalar Chrome y Firefox.
Son pasos intermedios.
#8 la diferencia es que en el segundo estás cambiando la mierda por algo funcional más rápido y más seguro, en el primero haces lo opuesto.
#29 Te refieres a Linux como lo "funcional más rápido y más seguro", imagino.
#31 sí, desde luego
#19 Bueno técnicamente era Jamás.

Cayetana Álvarez de Toledo
@cayetanaAT

Mi hija de 6 años: "Mamá, el traje de Gaspar no es de verdad."
No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena. Jamás.
#cabalgatatve
Estupendo, así Huawei tendrá que crear drivers para Linux.

Cuando Huawei empezó a sacar portatiles ARM, las distros funcionaban a medias, mucho peor que con portátiles x86 convencionales. Desde entonces ha ido mejorando pero gracias a esfuerzos externos (Canonical, la comunidad O.S.) y no Huawei.
llevo muchos años comprando ordenadores o portátiles sin SO ...
Este año tampoco será el de Linux en el escritorio. Lo se...acabo de matar un chiste fácil :troll:
#2 sela el año de linux en el esclitolio.
#3 el ano de los chinux en el escroto.
#3 Mamón, me la has quitado, no te lo perdonaré en la vida >:-(
#16 ...Carmena
#18 Meseorvió :-(
#2 por el nombre parece que fue el año pasado
#2 今年是 Linux 桌面时代
Pues es una trozo de tarta bien jugoso para Microsoft el perder el mercado chino.

USA no se ha dado cuenta todavía lo que significa haber espoleado a China en diferentes campos. Estos se han puesto las pilas y van a intentar ir por libre en todo a partir de ahora y no son cuatro gatos precisamente.

Luego todo serán lloros.
Solo para china... Menos mal que aqui tenemos los Slimbook
Todo es bonito hasta que...

No hay drivers
Las impresoras y demas hardware no funciona correctamente
No hay repuestos y a comprar otra en pocos meses
Mala calidad, delicados, se sobrecalientan
y lo peor, el tema de seguridad...
No se, yo tuve un Matebook y no era una gran maravilla. Hemos tenido tres en la oficina y los tres con el mismo fallo de bloqueo cuando lo arrancas y llevas un rato trabajando. En ese segundo reinicio ya no vuelve a bloquearse. Algo muy raro. No me ha terminado de convencer y no creo que vuelva a tener uno en un futuro próximo. Venía de un Dell Ultrabook y la diferencia de calidad era bastante grande. De hecho el primer Dell que tuve pillé la versión para desarrolladores que venía con Ubuntu preinstalado, no recuerdo si la 14 o la 16. Ahora estoy con un Copilot de Microsoft y va MUY bien con windows. La sensación de velocidad y fluidez es fantástica y la duración de la batería estupenda también.
La verdad es que me gustaría probarlo. Si el precio es bueno, le cambio a mi padre el suyo que con Windows y tras 10 años, tarda mas en arrancar que en casa lo que necesitamos para preparar unas migas. Cuando lo vi casi me pongo a llorar. El pobre hombre lo enciende y dice que se va a planchar que le da tiempo pero que ya forma parte de su rutina.

menéame