Con un apagón de telecomunicaciones y de electricidad, nuestras opciones para pagar se reducen enormemente. Algunos bancos y proveedores de datáfono ofrecen un modo de «cobro en diferido»: Tras restablecer la conexión, los cobros en cola se envían al banco para su autorización final. El sistema de pagos y cobros hubiera continuado funcionando con el Euro Digital porque funcionará offline, tanto a través de móviles como con tarjetas inteligentes. Como en el efectivo, sólo podrán acceder a los datos de una transacción los intervinientes.
|
etiquetas: euro , digital , conexión , internet , pagar , cobrar
No te identificaríamos ni realizaríamos ningún seguimiento de tus pagos. Incluso cuando pagues online, nos aseguraríamos de que tus actividades financieras siguen siendo confidenciales. El Eurosistema no podría vincularte directamente a tus pagos. El euro digital sería un bien público, por lo que nunca
… » ver todo el comentario
Vamos, que hay una clara tendencia y sabemos cómo actúa la mafia europea.
Es decir, que si fuera una alternativa podría estar de acuerdo pero como el objetivo final es eliminar el efectivo... Lo que ocurrirá es que yo no podré usar efectivo para que tú seas "libre" de… » ver todo el comentario
Y lo que dices del oro, aunque no tenga nada que ver con el tema, tampoco es cierto: Es el dólar es que está en caída y las "manos fuertes" se alejan de los bonos en dólares por culpa de Trump. El euro está mucho más fuerte (ha llegado a 1,15 $USD, cuando estaba casi a la par antes de que el payaso ese entrara en la Casa Blanca).
A mí dame billetes que eso es lo único que estoy seguro casi al 100% que no tienen seguimiento.
Mañana te bloquean el wallet porque lo dice un señor de hacienda o el político de turno y vas a comprar el pan con???
P4. ¿Sustituiría el euro digital al efectivo?
No. Sería un complemento del efectivo, no un sustituto. El euro digital existiría en paralelo al efectivo en respuesta a la creciente preferencia de los consumidores por pagar digitalmente, de manera rápida y segura. El efectivo seguiría estando disponible en la zona del euro, al igual que otros medios de pago electrónicos privados que se utilizan actualmente.
¿que no te interesa? pues no… » ver todo el comentario
Porque "no se puede trazar" no es lo mismo a "no se puede trazar salvo por orden judicial".
Por ejemplo, a bitcoin se la sopla lo que diga un juez.
...y supongo que sí: Si lo ordena un juez y la policía tiene acceso a tu monedero, no lo sé, pero apostaría a que seguramente sí pueda trazarse.
Ahora, qué pasa si sigues los pasos bien y no se vincula?
materialbitcoin.com/en/blog/anonymous-crypto-wallet/
Para intercambiar con alguien no tienes pk ver a ese alguien.
El punto al que quería llegar es que aunque pases btc por un mixer, uses tor, hagas p2p con un filipino random en un canal de telegram o uses bisq, pagues el wallet anónimo con dinero en efectivo y que te lo entreguen en un apartado postal, apuntes las claves en un papel o tengas un ledger, btc es una cripto pseudoanónima, por lo que por diseño es trazable. Además de que el proceso que hagas es bastante sensible a fallos. Pero si te… » ver todo el comentario
No veo yo al político de turno pagando las putas ni cobrando los sobres en digital, o recibiendo las mordidas del narco del yate, por muchas garantías que den. Es más, que te garanticen eso ya te debería hacer desconfiar
Os ponéis solos la soga al cuello
hasta los huevos de conspiranoicos...
El día que se acabe con el efectivo le podemos decir adios a la privacidad. Y los Ábalos, Ayusers y Rajoyes de turno seguirán haciendo sus trapicheos y les dará igual que el dinero sea físico o virtual.
Esto no pasa cuando pagas con efectivo.
El supermercado sabe qué se ha comprado y la pasarela de pago sabe qué tarjeta lo ha pagado, pero ninguno de los dos sabe ambas cosas.
Por otro lado, para los pagos offline (que buscan emular la privacidad del efectivo) se están considerando límites en los montos y en la frecuencia de las transacciones (según ellos, para mitigar riesgos de blanqueo de capitales). Además, se implementarán controles durante la carga y descarga de fondos en los monederos offline para garantizar el cumplimiento de las normativas AML y prevención de terrorismo.
Que cada uno saque sus conclusiones, pero recordemos que la definición de terrorista puede ser muy ambigua según qué vientos soplen.
Como tal Supon que haces una transaccion de 1 euro digital. Me voy a imaginar un euro digital muy basico.
A1- A2- A3...-An
Cada nodo Ai estaria identificado con el DNI (o la identificacion propia de cada pais europeo) de cada persona. Tu monedero es tu DNI. Por eso se ha hecho el DNI electronico. Luego cada transaccion estaria identificada completamente.
Por eso digo que los que pregonan que el dinero virtual va a acabar con el fraude me rio yo en su cara.
En la fase de pruebas, se ha considerado la posibilidad de permitir transacciones pequeñas sin identificación del usuario. Sin embargo, el límite propuesto ronda los 300 euros. Por lo tanto,… » ver todo el comentario
El euro digital ofrecería funcionalidades online y offline, por lo que podrías utilizarlo incluso con poca o ninguna cobertura. Además, en los pagos offline, solo el ordenante y el beneficiario conocerían la información personal de la operación, lo que proporcionaría un nivel de privacidad similar al del efectivo.
www.ecb.europa.eu/euro/digital_euro/faqs/html/ecb.faq_digital_euro.es.
Habría que ver como funciona.
Eso sí, no falla, lo dije aquí el mismo Martes: ya estamos con el damage control del euro digital.
Lo que no nos dirán es que el plan último es eliminar todo salvo ese euro digital que defienden con tanto ímpetu… » ver todo el comentario
El martes a mediodía ya tenía yo buena cantidad efectivo escondida. No me vuelve a pasar en otra.
Metan el euro digital por el ojete.
Esto solo vale para que la maquinaria recaudadora española te desplume cuando le salga de las narices.
Dice hacienda que debes XXX.
No hacienda, yo no debo nada.
Embargado todo, te dejamos limpio, ahora puedes recurrir, o ir al juzgado que ya te darán la razón o no dentro de 2 años.
Tú mientras, a cero.
Para el que lo desconozca, siento abrirle los ojos de como funciona la administración en España.
O la que te calzan a ti por error porque hay uno que se llama igual que tú, y si, es un error, ya te lo arreglamos en 6 meses máximo.
Que tu pretenderás no discriminar por ideologias, pero España no.
Aunque viendo las coces que pretendes dar al Estado, imagino del palo que vas...
Y aún entonces, seguias siendo dependiente del Estado.
Te suena el Feudalismo? El Rey ES el Estado, y ya de aquella "dependias" de él(de que no le diera por quitartelo todo y follarse a tu mujer un dia, básicamente).
Estamos de acuerdo en que somos hoy en dia menos "dependientes" que durante el Franquismo, por ejemplo, verdad?
Pues reflexiona antes de soltar tonterias conspiranoicas...
Hasta donde pretendes remontarte para ser "libres"?
Además de que las personas "de la calle" no pueden permitirse que desaparezca, su única forma de conseguir ingresos para salir adelante es el efectivo.
De entrada, una gran ventaja es ahorrar costes de emisión, distribución y destrucción de moneda. Todo ese montón de blindados ultracontaminantes, por ejemplo.
Y si hablamos de contaminación también será más rentable?
Tal y como lo has puesto, no mejora nada el dinero efectivo.
Tienes tu cartera digital. Metes desde el banco 50€. Si te roban la cartera digital te podrán quitar 50€, no más. No está conectada al banco de forma directa.
Creo que lo estás viendo como si fuera una tarjeta de debito conectada al banco y es más bien una tarjeta recargable.
www.ecb.europa.eu/euro/digital_euro/faqs/html/ecb.faq_digital_euro.es.
¿Cómo funcionaría el euro digital?
Cuando hayas creado el monedero en euros digitales, podrías poner dinero en él a través de una cuenta bancaria vinculada o depositando efectivo. A continuación, podrías empezar a realizar pagos utilizando los euros digitales que tienes en tu monedero.
computerhoy.20minutos.es/noticias/internet/mastercard-lanza-tarjeta-pa
Incluso recuerdo que las había con placa solar como fuente de alimentación initerrumpida. Añádele un lector de huellas y tienes una tarjeta de configuración cero, sin electricidad externa, sin conexión a red, segura, anónima y accesible para el 100 % de la población porque ni siquiera hay que contar los cambios. Hasta para dar limosna a un mendigo.
Otra cosa es que haya voluntad política de hacerlo bien, pero la tecnología no es el problema.
Imagina que alguien te roba tu monedero digital y empieza a hacer compras que no exigan PIN durante un apagon que dura horas... al dia siguiente se suma el total de lo gastado y te llega una bonita factura que puede arruinarte.
Tanto interés en un sistema que no ofrece nada que mejore significativamente nuestra calidad de vida solo puede responder a intereses más oscuros, vamos, es que conociendo a los políticos europeos me extraña que haya quien lo dude a estas alturas.
www.meneame.net/story/europa-busca-liberarse-visa-mastercard-asi-plan-
www.meneame.net/story/christine-lagarde-quiere-ue-deshaga-visa-masterc
Si quisieran no depender de esos sistemas de pago solo tendrían que ofrecer su propio sistema de pagos pero esto del euro digital no es solo eso, es mucho más, es control absoluto.
A mí no me van a convencer porque solo uso efectivo, tengo la tarjeta de débito para sacar cash, tan solo espero que no me obliguen gracias a los NPC que están deseando que les metan el euro digital y cualquier otra chuminada que se les ocurra.
Soluciones técnicas hay, si hay voluntad de hacerlo bien.
Tanto es así que su arbitrario precio no se mide en bienes adquiribles sino en dinero fiat. Nadie las concibe de otra forma. Y eso ya no va a cambiar.
Yo no he visto a nadie que invierta en criptos que no sea para especular y sacar tajada en dinero fiat. Ni dios las concibe como moneda, nadie.
Y en el hipotetico caso de que algún minero decidiese ignorar el flag y minar una segunda transacción que invalide la primera, los nodos darían el bloque por inválido.