Noticias de Salud
9 meneos
65 clics
La leche de vaca, una mala fama carente de evidencia: ni inflamatoria ni cargada de antibióticos

La leche de vaca, una mala fama carente de evidencia: ni inflamatoria ni cargada de antibióticos

Sin embargo, el tipo de usuario que los expertos lamentan es aquel que llega a las bebidas vegetales creyendo que la leche es mala. Mala es la fama que ha adquirido en los últimos años a raíz de mensajes que defienden que es inflamatoria o que llega al consumidor cargada de antibióticos. Ni un mensaje ni otro es correcto.
8 meneos
25 clics
«Hay que actuar en los países africanos y facilitarles vacunas contra la viruela del mono»

«Hay que actuar en los países africanos y facilitarles vacunas contra la viruela del mono»

Es justo ahí, en las regiones más afectadas por esta nueva emergencia sanitaria, donde debería actuarse de forma urgente, señala García Rojas. «Hay que intervenir donde está habiendo el problema y garantizar a los países en vías de desarrollo el acceso a las vacunas contra la viruela del mono», recalca .
7 meneos
29 clics
«La investigación mitocondrial puede revertir enfermedades como la ELA»

«La investigación mitocondrial puede revertir enfermedades como la ELA»

El científico leonés Luis Carlos Tábara lleva siete años en el equipo del doctor Julien Prudent de la Unidad de Biología Mitocondrial. Su talento le lleva a codearse cada día con premios Nobel de Medicina en la Universidad de Cambridge, donde realiza una investigación que podría poner coto a dolencias como la ELA, el Alzhéimer y numerosas enfermedades raras.
9 meneos
34 clics
Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón han administrado ya la vacuna que se está probando a nivel internacional contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas, es decir, el tumor de pulmón más frecuente y principal causa de mortalidad por cáncer en el mundo.
8 meneos
32 clics
Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Ante esta sensación de indefensión por parte del cuerpo docente, desde el proyecto educativo de Obertament en este último año hemos desarrollado recursos donde hacemos una recopilación de buenas praxis en cuanto al estigma y la discriminación en salud mental en el ámbito educativo. En ellos contamos con la voz de activistas en primera persona de nuestra entidad y profesionales del ámbito de la educación. Éstos ponen el foco en el acompañamiento y la escucha sin juicios del alumnado, que es lo que reivindicamos siempre desde nuestra entidad.
7 meneos
48 clics
Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Las redes sociales han pasado de ser un espacio reservado, exclusivamente, para la socialización, y se han convertido en fuentes de información. Los temas de interés son variados, aunque uno de los grandes protagonistas es la salud. Cómo cuidarse, cómo comer, qué ejercicio hacer y de qué manera se manifiesta la ansiedad son enfoques que triunfan en plataformas como Instagram o TikTok, especialmente, si es un profesional sanitario quien lo explica.
7 meneos
33 clics
“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

Se suele decir que la ansiedad nos prepara para dar una de estas tres respuestas: lucha, huida o congelación. En definitiva, te prepara para sobrevivir, el problema llega cuando la ansiedad empieza a activarse en situaciones en las que no debería o a edades en las que quizá es demasiado temprano porque niñas y niños tan pequeños se enfrenten a tantísimas situaciones que sean amenazas para su integridad.
7 meneos
150 clics
¿Es bueno tomarse una asipirina diaria?

¿Es bueno tomarse una asipirina diaria?

Los médicos llevan décadas recetando aspirina, sobre todo a pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, que son la causa más frecuente de muerte en todo el mundo. Los médicos también prescriben de forma rutinaria dosis diarias de aspirina a pacientes sin enfermedades cardiovasculares, una línea de actuación que hasta hace poco avalaba el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, un grupo independiente de expertos que formula recomendaciones sobre medicamentos preventivos.
8 meneos
34 clics
Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

El nuevo test, elaborado en el laboratorio Brain Chemistry Labs en Jackson Hole, sólo requiere una simple extracción de sangre y se basa en pequeñas secuencias de ácidos nucleicos, conocidas como microARN, extraídas de pequeñas vesículas liberadas por el cerebro y el sistema nervioso.
9 meneos
42 clics
La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer

La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer

La inmunoterapia es uno de los grandes avances de los últimos años en el campo de la oncología,un tratamiento que está demostrando su eficacia frente a un número creciente de cánceres, constatan los expertos reunidos en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que está teniendo lugar estos días en Barcelona.
8 meneos
18 clics
Bruselas da luz verde a ampliar la vacunación de la viruela del mono a adolescentes

Bruselas da luz verde a ampliar la vacunación de la viruela del mono a adolescentes

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado ampliar a adolescentes de 12 a 17 años el uso de 'Imvanex', la vacuna para proteger contra la viruela, la viruela del mono (mpox) y la enfermedad causada por el virus 'vaccinia'.
7 meneos
35 clics
Un nuevo caso humano de gripe aviar de fuente desconocida intriga a los científicos

Un nuevo caso humano de gripe aviar de fuente desconocida intriga a los científicos

Se habían verificado varios casos de gripe aviar H5N1 en humanos en Estados Unidos, todos leves, pero un nuevo caso humano, verificado en Missouri, intriga a los científicos, ya que esta persona no tuvo contacto conocido con animales posibles portadores de la enfermedad. Desde que se inició el brote en vacas lecheras en marzo, 213 rebaños dieron positivo en 14 estados del país norteamericano, ninguno en Missouri.
9 meneos
33 clics
La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

El proceso oncológico no es único e igual en el tiempo. Desde hace relativamente poco, cuenta Cristina García, miembro de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), se habla de distintas fases. El cambio vino motivado, en parte, debido al incremento de la esperanza de vida en los últimos años.
11 meneos
137 clics
Del diagnóstico invisible al reconocimiento tardío: ¿TEA en la edad adulta? Cómo reconocer los síntomas

Del diagnóstico invisible al reconocimiento tardío: ¿TEA en la edad adulta? Cómo reconocer los síntomas

El trastorno del espectro autista o TEA, igual que el TDAH y que los trastornos del aprendizaje como la dislexia, no es una condición que sólo tenga lugar en la infancia, sino que son trastornos del neurodesarrollo que se originan en la infancia y muchos de ellos persisten en la edad adulta, que no desaparecen con la edad.
8 meneos
86 clics
Vitamina D: ¿por qué cada vez se habla más de ella?

Vitamina D: ¿por qué cada vez se habla más de ella?  

Veamos por qué la vitamina D es mucho más que una vitamina para los huesos. Te explicamos qué es, cómo obtenerla, sus propiedades fundamentales y los sorprendentes hallazgos científicos más recientes que revelan su papel clave en la salud integral, el envejecimiento celular y la prevención de enfermedades. No te lo pierdas y aprende por qué cada vez se habla más de la vitamina D.
13 meneos
26 clics
Las asociaciones andaluzas de autismo prevén el fin del convenio con la Junta

Las asociaciones andaluzas de autismo prevén el fin del convenio con la Junta

Un número de asociaciones andaluzas de autismo se oponen al convenio que ha firmado la Federación Andaluza de Autismo con la Junta de Andalucía y temen que el acuerdo recientemente suscrito, que tiene vigencia hasta 2027, sea el último que estos organismos consensúen con la administración. Las diferencias surgidas en el seno de las asociaciones de autismo corren el riesgo de afectar a la prestación de los servicios básicos de estos colectivos en el sistema de enseñanza. La Federación Andaluza de Autismo y la Consejería de Educación firmaron el
7 meneos
39 clics
Estudio 329: los muertos en la cuneta de la industria farmacéutica

Estudio 329: los muertos en la cuneta de la industria farmacéutica

El British Medical Journal acaba de publicar los datos reales del Estudio 329, promovido por SmithKlineBeecham (SKB), cuyo texto científico fue escrito por una autora fantasma pagada por la empresa, que estaba plagado de tal cúmulo de manipulaciones estadísticas y de protocolo que llegaba a conclusiones completamente distintas a los auténticos resultados obtenidos.
16 meneos
119 clics
¿Sabes cuántas calorías tienen las bebidas alcohólicas?

¿Sabes cuántas calorías tienen las bebidas alcohólicas?  

Las "calorías vacías" del alcohol pueden equivaler a unas 400 hamburguesas al año. Le pedimos a periodistas de BBC Américas que ordenaran cuatro opciones - ron con cola, vino tinto, cerveza y papas fritas- de mayor a menor según su cantidad de calorías.
5 11 0 K 26
5 11 0 K 26
7 meneos
99 clics
¿Qué es el meldonium, el medicamento soviético que tiene en problemas a Maria Sharapova?

¿Qué es el meldonium, el medicamento soviético que tiene en problemas a Maria Sharapova?

Su origen está relacionado con el mundo de la cría de animales, pero su uso se extendió entre los seres humanos debido a sus beneficios para tratar diferentes problemas de salud y mejorar el rendimiento deportivo. "Es importante entender que, durante 10 años, esta medicina no estuvo prohibida y la he tomado de manera legal", se justificó la tenista rusa, que venía utilizando el producto desde hace una década y por el que dio positivo en un reciente control antidopaje.
7 meneos
109 clics
¿Es cierto que la comida fermentada es buena para tu intestino?

¿Es cierto que la comida fermentada es buena para tu intestino?

La antigua forma de preservar vegetales, metiéndolos en un frasco esterilizado y cerrándolo bien, parece que no sólo nos da sabores fuertes e interesantes sino que también podría hacerle bien al estómago.
9 meneos
61 clics
Uno de cada tres pacientes que toma omeprazol no debería hacerlo, según un estudio

Uno de cada tres pacientes que toma omeprazol no debería hacerlo, según un estudio

Es uno de los resultados que se desprende de una investigación de la Universidad de Alcalá de Henares. Además, el 25% de los pacientes a los que se receta este medicamento consume alcohol, un 21% fuma y un 65% bebe café, restando efectividad al fármaco. Los autores del estudio alertan de la "gran desinformación" sobre su uso, ya que hasta un 14% de los usuarios lo toma sin receta y de manera puntual. "La efectividad máxima se logra a las dos semanas de tratamiento y tomarlo de forma puntual no tiene ninguna utilidad", indican.
7 meneos
48 clics
Paul Ehrlich, el científico que tuvo la idea que le dio inicio a la medicina moderna

Paul Ehrlich, el científico que tuvo la idea que le dio inicio a la medicina moderna

Atacar a la enfermedad y no al paciente. Parece intuitivo, pero tomó mucho trabajo lograrlo. Cuando este científico alemán encontró la cura para la sífilis siguiendo esa brillante idea, no hubo vuelta atrás.
6 meneos
85 clics
El desconcertante prurito braquiorradial, la desesperante picazón en los brazos que confunde a los médicos

El desconcertante prurito braquiorradial, la desesperante picazón en los brazos que confunde a los médicos

La comezón es persistente y llega a ser tan fuerte que los afectados ser rascan con tal fuerza que se sacan sangre. A menudo es mal diagnosticada durante años, pues se parece a varias enfermedades de la piel. Pero no responde a remedios dermatológicos pues su causa es neurológica.
5 meneos
67 clics
El dolor que causa que se diagnostique mal el autismo en niñas y mujeres

El dolor que causa que se diagnostique mal el autismo en niñas y mujeres

Crece y crece la evidencia de que más mujeres y niñas tienen más autismo de lo que se pensaba y de que no se les diagnostica bien por falta de conocimiento. Quienes viven con la condición sufren por el error. Y cuando se corrige, florecen.
8 meneos
38 clics
El entorno y su incidencia en nuestra felicidad y salud

El entorno y su incidencia en nuestra felicidad y salud

Empecemos con un breve experimento mental: piense en tres o cuatro adjetivos para describirse a sí mismo. En tal caso, es probable que haya pensado en términos como generoso, inteligente, divertido, atractivo, leal, etc. Ahora trate de imaginarse viviendo solo o sola en una isla desierta, sin contacto con otras personas...

menéame