El único dato que les queda a los grupis de Milei está amañado y no refleja bien la realidad. Milei cambio la metodología del indicador de pobreza nada mas llegar al gobierno. Ahora incluye ingresos que antes no se computaban haciendo parecer que disminuyo la gente de menos recursos. También gracias a una medición defectuosa que utiliza hábitos de consumo desactualizados, calculadas según parámetros del año 2004, subestimando gastos en servicios que han aumentado de precio y actualmente cubren una mayor parte de los consumos de la población.
|
etiquetas: indicador de pobreza , cambio de metodologia , desactualizado , milei , amaño
Ya sabemos que ha descendido el consumo de carne, por el precio elevado.
Todo es mentira en el experimento neo liberal
anarcocapitalistade Milei.#astroturfing
Vamos, ese que muestras es solo uno de los baremos.
Todos ellos están yendo a la baja respecto del método anterior.
Presta también atención a la parte en la que dice (bastante obvio) que no se puede reducir la pobreza si se reduce la cantidad de gente trabajando y el sueldo de los que trabajan.
Imposible. Absolutamente.
PD: Evidentemente Milei no va anunciando el cambio con el que hace trampas, claro.
Que curioso que haya aumentado el dato que no se puede medir bien.
Pero oye, tú te lo quieres creer. En la fe no me meto.
Que la nueva forma de medir la pobreza ofrece, necesariamente, datos más favorables, es innegable. Y, debido a ello, no es comparable. Trampas, se llama.
Lo que si podemos decir es que:
- Con la medición nueva, necesariamente, en la misma situación se saca un dato de menor pobreza.
- Antes había mas trabajo oficial y con mayor sueldo.
Cosas la cuales derivan, casi unívocamente, en que ahora hay mas pobreza.
Justo es lo que dice el video, que se han cambiado.
Podrías ver ese.
www.nortecorrientes.com/198387-pobreza-alertan-por-cifras-oficiales-in
O podría ponerme a buscarte el de la UCA que menciona ese.
¿Va a cambiar algo?
Que todo se había dicho ya...
Pero ok, respondo. Da igual cómo midas la pobreza, incluso haciendo absolutamente todos los cambios metodológicos que algunos piden, la pobreza hoy es menor que en diciembre de 2023. Lo único que se puede debatir es si es un 20% menor, un 10% menor o un 2% menor. Pero menor es.