Este episodio de Café Kyoto explora cómo la palabra se volvió arma, cómo los discursos del odio se transformaron en estética, y cómo la ultraderecha aprendió a convertir la violencia en contenido, mercancía y espectáculo, a partir del caso de Charlie Kirk
|
etiquetas: odio , violencia , extrema derecha , izquierda , generación de realidadd
. Confundír ultraderecha con fascismo esta muy bien para adolescentes. Pero la historia no soporta esa ineptitud.
Pobre Charlie !
Que Dios lo acoja en su seno con la misma alegría con que nosotros lo despedimos.
Alegría, paz y dicha deja entre nosotros al marchar. Lo echaremos de menos mal.
Goebbles era violento y Kirk también.
#_2
Verdaderamente hay que ser de derechas para que ningún juez del planeta Tierra te perdone y te exonere de cualquier acusación en ese contexto.
www.meneame.net/story/fbi-rompe-relaciones-adl-organizacion-judia-vigi
www.meneame.net/story/elon-musk-califica-liga-antidifamacion-grupo-odi
Kirk no sólo justificaba sino que incluso celebraba el asesinato de gente opuesta políticamente, aupando como "héroes" a asesinos. Como mínimo, debes decir que era igual de violento que el que le pegó un tiro. Sus ideas eran exactamente esas: asesinemos a quien piensa distinto a nosotros.
Toda la gente que trabaje por la concordia es poca.
Si de algo sabe la ultraderecha es de monetizar el odio.