Burkina Faso ha estado atrapado en el subdesarrollo neocolonial durante casi toda su historia postindependencia. ¿Podrá el gobierno de Ibrahim Traoré seguir los pasos de Thomas Sankara y cambiar este rumbo?
|
etiquetas: thomas sankara , ibrahim traoré , sahel , burkina faso
La ruptura de Sankara con la historia colonial de su país en 1983 le permitió poner en práctica varias de estas ideas: redistribución de la tierra para fomentar la soberanía alimentaria; nacionalización de los recursos para combatir el saqueo extranjero; alineamientos militares regionales para defenderse de la injerencia imperialista; rechazo de la ayuda exterior que socavaba la
… » ver todo el comentario
Pero, desde un punto de vista ideológico, Putin está más cercano a los que mataron a Shankara que al mismo Shankara.
Y mucho más que la de Putler y cualquiera de sus amigos como Kim el gordo o Winnie the Pooh
Por eso el mundo libre apoya a Ucrania y vosotros, pandilla de adoradores de dictaduras, NO PODÉIS HACER NADA para evitarlo
Como hormigas intentando mover una locomotora
Sigue repitiéndote cuanto quieras eso de que alguien apoya al fascista de Zelensky, no por eso va a ser verdad.
¿Te molesta? Te aguantas
¿Los 1600 millones de euros de Rusia entregados a Ucrania para liquidar rusos?
¿El próximo paquete de sanciones a Rusia en unas semanas?
Pues no, no me molesta
¿Y me lo dice un adorador del fascista y criminal de Putin y sus aliados dictadores?
Por algo el mundo libre sigue apoyando a Ucrania
Mañana también
Como siempre, cualquier persona que viene a traer democracia, recursos y avances para la gente es denigrado por quienes quieren para esa gente precisamente todo lo contrario.
Celebro su antimperialismo, pero eso no basta para alabar a lo que al final es un militar golpista más. Que además ha tenido éxito por la ayuda que tuvo del grupo Wagner, pero ahora que les han dejado bastante indefensos veremos cuanto dura. Los islamistas siguen campando a sus anchas por gran parte del territorio. Sus… » ver todo el comentario
Mayormente porque nadie en Burkina Faso lo consideraba, ni considera, como tal.