Sobre política y políticos.
29 meneos
74 clics
El único dato con el que Rallo defiende a Milei está mal

El único dato con el que Rallo defiende a Milei está mal

El único dato que les queda a los grupis de Milei está amañado y no refleja bien la realidad. Milei cambio la metodología del indicador de pobreza nada mas llegar al gobierno. Ahora incluye ingresos que antes no se computaban haciendo parecer que disminuyo la gente de menos recursos. También gracias a una medición defectuosa que utiliza hábitos de consumo desactualizados, calculadas según parámetros del año 2004, subestimando gastos en servicios que han aumentado de precio y actualmente cubren una mayor parte de los consumos de la población.

| etiquetas: indicador de pobreza , cambio de metodologia , desactualizado , milei , amaño
24 5 4 K 117
24 5 4 K 117
Debe de estar mal la cosa si Rallo defiende algo hablando de un indicador social, y si está relacionado con la pobreza ya debe de estar cerca de la desesperación.
Imaginate sacar la carne de una cesta básica en Argentina.
Ya sabemos que ha descendido el consumo de carne, por el precio elevado.

Todo es mentira en el experimento neo liberal anarcocapitalista de Milei.
Si lo dice Eduardo Garzón, es que es todo lo contrario fijo.
#2 Si lo dice una cuenta de septiembre de 2025 lo dice un astroturfer de seguro.
#astroturfing
#23 ¿Esperas que ese organismo, que depende del gobierno de Milei, se ponga a decir públicamente que sus medidas no son contrastables? xD
#9 Supongo que has ignorado la parte en la que muestra como se ha cambiado la forma de medir y que está nueva forma de medir, aunque mejor, va a dar datos más bajos irremediablemente.

Vamos, ese que muestras es solo uno de los baremos.

Todos ellos están yendo a la baja respecto del método anterior.
#10 Que yo sepa es falso que se haya cambiado la forma de medir, es decir ese "cambio" ocurrió hace mucho tiempo, no cuando llegó Milei. En cualquier caso lo repito: Garzón sólo ha dado una estimación de pobreza corregida, que es la que muestro, y según esa estimación la pobreza ha bajado. Todo lo demás son ideas inconexas que no generan una estimación concreta de pobreza.
#11 En el vídeo se menciona cuando se realiza el cambio.
Presta también atención a la parte en la que dice (bastante obvio) que no se puede reducir la pobreza si se reduce la cantidad de gente trabajando y el sueldo de los que trabajan.
Imposible. Absolutamente.

PD: Evidentemente Milei no va anunciando el cambio con el que hace trampas, claro.
#12 Claro que se puede reducir la pobreza aunque aumente un poco la tasa de desempleo. Porque hay muchos trabajadores pobres. De hecho eso es lo que ha ocurrido. Hay que recordar que ser trabajador no significa tener contrato laboral. En Argentina la mitad de los trabajadores son informales. El mismo vídeo de Garzón muestra que el salario de los trabajadores informales ha aumentado respecto a lo heredado por Milei, es de hecho el grupo en que los salarios reales más han aumentado. De ahí viene la bajada de la pobreza. Además Milei ha aumentado las ayudas a las personas sin trabajo.
#13 Supongo que ese es el tema, que tú te crees que el trabajo no oficial ha aumentado brutalmente.

Que curioso que haya aumentado el dato que no se puede medir bien. :roll:
Pero oye, tú te lo quieres creer. En la fe no me meto.

Que la nueva forma de medir la pobreza ofrece, necesariamente, datos más favorables, es innegable. Y, debido a ello, no es comparable. Trampas, se llama.
#14 Tienes algún dato alternativo?
#15 ¿Te refieres a otro dato de pobreza? No. Claro que no. Solo tengo uno que no es comparable con los previos a Milei.
#16 Si no es comparable entonces no puedes decir que antes había menos pobreza.
#17 Tampoco puedes decir tu que había mas.

Lo que si podemos decir es que:
- Con la medición nueva, necesariamente, en la misma situación se saca un dato de menor pobreza.
- Antes había mas trabajo oficial y con mayor sueldo.

Cosas la cuales derivan, casi unívocamente, en que ahora hay mas pobreza.
#18 Claro que lo puedo decir y me refiero a las estadísticas oficiales de pobreza del INDEC. Que pareciera que Milei está amañando todo, excepto que las estadísticas del INDEC no se han cambiado con Milei.
#19 Y vuelta. Estamos en bucle.
Justo es lo que dice el video, que se han cambiado.
#20 Pon enlace a artículo, de lo contrario no tengo forma de corroborarlo.
#21 Estamos en ese artículo. (y hay unas cuantos enlace en el)

Podrías ver ese.
www.nortecorrientes.com/198387-pobreza-alertan-por-cifras-oficiales-in

O podría ponerme a buscarte el de la UCA que menciona ese.
¿Va a cambiar algo?
#22 Es decir, que la UCA dice que el INDEC podría haber cambiado algo la metodología. Ninguna confirmación por parte del INDEC.
No me interesan ninguno de los dos.
@findeton ¿Vas a seguir repitiendo el argumento de la pobreza después de esto?

Que todo se había dicho ya...
#6 ¿De verdad hay que contestar todo lo que dice Garzón? Si ese tío cree que imprimir dinero de la nada es la solución mágica a la pobreza.

Pero ok, respondo. Da igual cómo midas la pobreza, incluso haciendo absolutamente todos los cambios metodológicos que algunos piden, la pobreza hoy es menor que en diciembre de 2023. Lo único que se puede debatir es si es un 20% menor, un 10% menor o un 2% menor. Pero menor es.
#7 Vamos, que no has visto el vídeo. :hug:
#8 Si, si me he visto el vídeo, y aparte de muchos datos manipulados, cuando finalmente va y da un gráfico "corregido" de la pobreza... sigue dando que la pobreza ha bajado respecto lo heredado:  media

menéame