Pódcast: oyentes, creadores y más.
3 meneos
9 clics

El Jesús de Nazaret histórico [Pódcast]

un tema de gran complejidad por la ausencia de fuentes directas y las sensibilidades religiosas. ¿Quién fue Jesús de Nazaret? ¿Qué podemos saber desde las herramientas que nos ofrece la investigación histórica?

| etiquetas: historia , arqueología , jesús de nazaret , pódcast
Si alguien quiere leer un poco (en inglés), aquí hay una buena síntesis sobre la cuestión de las fuentes relativas a Jesús.
www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/1zo99h/comment/cfvhpj5/
#2 Interesante, muchas gracias.

#1 El tema del ateismo, al ser una forma de creencia (la respuesta de que no existe una causa primera o es irrelevante, es inalcanzable empiricamente a día de hoy) es pertinente en el análisis de cuestiones religiosas. Estoy de acuerdo en que los integrantes de una religión lo tienen aún más difícil para analizar su fe objetivamente, pero he comprobado cómo los ateos en general tienden a desechar apriorísticamente la existencia histórica de Jesús, aunque esta (por ejemplo con la para mí hipótesis más posible, la de un judío apocalíptico) sea ajena a la mitología cristiana.
#3 En primer lugar, el estudio histórico de la figura de Jesús no tiene nada que ver con la fe. Pretender que un ateo no puede estudiarla objetivamente es tan ridículo como afirmar que nadie que no crea que Octavio Augusto era un dios puede estudiar objetivamente su figura.

Para seguir, si me permites entrar en ese juego de prejuicios, voy a presuponer que tu experiencia con esos "ateos en general" se reduce muy probablemente a amigos y conocidos, dado que existen no pocos ni…   » ver todo el comentario
#4 En efecto, como digo mi experiencia con los ateos es la personal. Así lo digo y esa es la conclusión que saco. Aunque haya investigadores brillantes el ateismo de a pie genera prejuicios apriorísticos en este tema en las personas que conozco. ¿Irrelevante? Tal vez, pero lo digo como lo veo. Y a veces en estos temas reaccionan con la agresividad clásica del creyente, lo que me parece bastante representativo.

Filosofía contemporánea hay mucha y en gran medida se centra en posmodernismo. Hay…   » ver todo el comentario
El podcast comienza con una falacia de afirmación del consecuente de manual afirmando que un ateo no puede acercarse de manera objetiva al análisis de la figura histórica de Jesús de Nazaret. Es evidente que los que niegan su existencia no son creyentes en su divinidad, lo que no tiene absolutamente nada que ver con que los que niegan su divinidad tengan necesariamente prejuicios respecto a su figura histórica. De hecho, si existe una postura intelectual cuyos prejuicios invalidan un…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame