En un emotivo discurso, Mujica, de 89 años, habló desde lo más profundo de su corazón, admitiendo que se encuentra en la fase final de su vida. «Estoy peleando con la muerte», expresó, mientras relataba su lucha contra el cáncer de esófago que le ha afectado gravemente en los últimos tiempos. Habló de su fe en las nuevas generaciones, quienes, según él, deberán asumir la responsabilidad de construir un Uruguay mejor. «Cuando estos brazos se vayan, habrá miles de brazos sustituyendo la lucha», expresó.
|
etiquetas: pepe mújica , despedida , uruguay , frente amplio
youtu.be/d5KyyBwwUd4?feature=shared
DEP.
ya...
Ese es un relato falso que se ha creado para intentar justificar su accionar.
Mujica lucho contra una democracia plena que tenía en el parlamento al partido comunista y al frente amplio en su integración.
El lucho contra una democracia para instaurar un gobierno castrista como el de Cuba.
La dictadura llegó mucho después, el ya estaba preso cuando los militares tomaron el poder.
"El 6 de diciembre de 1967 fallece el presidente Gestido y asume el vicepresidente Jorge Pacheco Areco. En junio de 1968, Pacheco, tratando de reprimir una serie de protestas laborales, declaró estado de emergencia y revocó todas las garantías constitucionales. El gobierno encarceló a disidentes políticos, utilizó tortura durante los interrogatorios y reprimió brutalmente manifestaciones.[15] Estas acciones por parte del gobierno fueron decisivas en la decisión… » ver todo el comentario
Hay que ver el contexto histórico que estaba el país.
Era plena guerra fría, había un plan de desestabilización financiados por Fidel Castro con grupos entrenados en la URSS y Cuba para crear el caos y destrucción.
Por este motivo Pacheco, instauró las medidas prontas de seguridad que están respaldadas por la constitución en casos extremos como el que vivía el país.
Los mismos Tupamaros, confesaron que el plan era prender fuego el país para crear descontento social y ellos tomar el poder.
Creer que se tomaron estas medidas por protestas de trabajadores es otro de los tantos relatos que se quiere instaurar.
Como ya he dicho, las cosas no son blancas ni negras, y depende de que bando ideologico vengas ya de casa.
«Estoy peleando con la muerte». "No me voy. Estoy llegando. Me iré con el último aliento, y donde esté, estaré por ti, estaré contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo."
Un buen EJEMPLO.....
Gracias Pepe!!
Dime quienes son tus héroes y te diré como eres.
Ególatra , envidioso y con muchos problemas de autoestima. Quiere triunfar pese a no tener ningún talento y lo sabe.
o que españoles se hubieran levantado en armas contra Franco, idem contra Pinochet, idem contra Fujimori, contra Putín, etc, etc
Mujica no lucho contra la dictadura, el atacó un gobierno democrático (la democracia más sólida de toda Latam).
Cuando empezó la dictadura Mujica ya estaba en la cárcel por terrorista.
Pero resulta que no, el uso de la violencia te parece bien y te estabas haciendo el digno:
meneame.net/story/argentina-desregulacion-fabricar-vender-armas-cambio
Actuemos como adultos y no seamos hipócritas. Tu problema es ideológico (y me parece muy bien). No hace falta jugar a esta charada