Pocas cosas mas turrantes hay que ir a visitar una ciudad y que alguien te obligue a ir a un contenedor gigante de arte (Prado, National Gallery, Louvre, Uffizi...) a echar 9 horas viendo 18k cuadros sin contexto ni orden ninguno.
Puedo pasarmelo bien yendo a una exposicion en concreto a ver sus 20 obras principales con un recorrido sobre el artista, es curiosete hay anecdotas que aprender una horita hora y media de gafapasteo sales y a comer. Planazo.
#3 No es una cuestion de que te interese o no te interese. Es que hay un limite de lo que puedes tragar de algo hasta que te satura y el Prado expone (lo acabo de mirar) 1.700 obras... Me quieres decir que te pasas 1700 cuadros diciendo ohhhh que hermosura del trazo? Y seguro que esos 1700 todos tienen algo molon o guay q ver pero es que es imposible que tu en un dia te puedas tragar tanto.
Puede que yo no sea el mayor amante de las pinacotecas, pero exactamente lo mismo que te digo de… » ver todo el comentario
#5 Coincido en lo del punto de saturación, incluso con algo que te gusta.
Hay algunos museos que se centran en ciertas obras, en plan, "las 10 que no te puedes perder". En el Prado no recuerdo, se que en el Louvre tenían el recorrido expres.
En cuanto a tener multitud de cosas, pues es normal, al final quieren que vuelvas.
Recuerdo en los Museos Vaticanos, la única vez que fui, y disfrutó poco o nada de la capilla Sixtina, dado que estaba tan saturada que agobiaba. Sin embargo me entretuvo más otras cosas que la gente pasaba más, al poder disfrutarlo con más tranquilidad.
#8 Sí, en muchos museos tienen recorridos recomendados dependiendo del tiempo que tengas y el estilo que te guste. En el Prado que yo sepa no hay ninguno oficial, pero seguro que puedes encontrar por Internet.
CC. #5
#5 ¿Te cuento un secreto? No tienes porqué mirar las 1700 obras ni tienes porqué estar todo el día, puedes ir a la sala de goya, tirarte tres horas allí y luego irte a tu casa. Te garantizo que merece mucho más la pena pagar los 15 euros para disfrutar 3 o 4 horas de 20 o 30 cuadros que ya hayas investigado en casa y que te interesen que estar 8 horas y ver 700 o 1000 cuadros deprisa y corriendo, que es lo que hace la gente porque tiene la impresión de que así recibe mucho más retorno por el mismo dinero.
#2 Una de mis mejores experiencias en mi vida fue dedicar 2 horas solo a la parte de Goya en el Prado, con un amigo licenciado en Geografía e Historia, desmenuzando, interpretando cada cara, o como desfiguraba a los que representaban lo feo y lo malvado en el cuadro.
O ir por el Louvre, encontrarme con la zona dedicada a Jacques-Louis David, al cual no conocía, y de repente sentir una conexión increible con su obra, al punto de decir "marchad y os llamo" a mi entonces mujer y mis… » ver todo el comentario
#36 Yo las pocas veces que he ido al prado siempre voy a la sala de goya y a ver el jardín de las delicias, y en ambos sitios me tiro todo el tiempo que me apetece, y si luego sobra tiempo y ganas ya vamos a donde quiera la persona con la que voy, pero prefiero ver otra vez los cuadros negros y el Bosco que verme cuadros que aún no conozco, porque son los cuadros que conectan conmigo por alguna razón, me pasa igual con Sorolla, y además su museo en Madrid es una preciosidad, tiene mi jardín favorito de Madrid, normalmente cuando voy a ese museo con tiempo me llevo un libro y cuando me canso de los cuadros me quedo fuera un buen rato
#5 obviamente depende de lo que te interese o de lo que sepas. Yo me puedo tirar viendo cuadros clasicos en un museo horas. Pero cuando era mas joven lo odiaba despues de media hora.
#2 A ver, yo creo que el simple hecho de plantearte ver todo en Prado en tres horas es un error. Puedes ir y hacer una selección de lo que quieres ver en poco tiempo o bien tomarte más tiempo y verlo todo. Pero ir tres horas a verlo todo implica pasar corriendo y no ver nada.
A mí me gusta mucho la pintura y cuando viví en Madrid vi toda la colección permanente del Prado. Iba una vez a la semana o así y estaba alrededor de una hora viendo. Me llevó unas 10-12 horas ver el museo entero (y luego… » ver todo el comentario
#12#11 A lo q voy es que, amos no creo q sea el unico que yo que se, te vas un finde a Paris y te dicen ¿Como no vamos a ir a ver el Louvre? o como no vas a ir a ver el British ese finde que estas en Londres?
Y te quedas pensando.... emmmm... tengo solo un fin de semana... ¿Quieres que me "vea" el Louvre/British museum... en un finde? ¿Exactamente que sentido tiene eso? Amos si... Si me dices si una sala o una exposicion o un recorrido específico vale... pero... vero asi al chou?
Y esta discusion la he tenido mas veces de las que me gustaria con gente y parecen no entenderlo
#15 Prefiero un millón de veces ir con el que quiere pasar el día en el Museo Británico que con el que quiere pasar todo el puto día de compras en Camdem y luego meterse 4 o 5 horas bebiendo pintas en un pub"típico" para seguir haciendo el guiri de resaca al día siguiente. Pero sin ninguna duda vamos.
Además para ir al Louvre o al British lo ideal es hacer un recorrido acotado (Arte Antiguo y medieval, por ejemplo) y luego pasar a ver un par de obras de referencia si te apetece. Obviamente ver un museo a la carrera no tiene sentido.
#22 Por comparar dos ejemplos yo prefiero un millón de veces ir con el que quiere pasar el día de compras en Camdem y luego meterse 4 o 5 horas bebiendo pintas en un pub "típico" que el que quiere pasarse todo el puto día rajando prostitutas en Whitechapel.
#15 Yo paso muchas temporadas en París y hago habitualmente de guia amigos/conocidos que vienen a la ciudad. El Louvre lo excluyo casi siempre porque no es eficiente a nivel tiempo/beneficio. Lo suelo enseñar de fuera bajando desde el jardin des Tuileries y para ver toda esa zona monumental. Suelo llevar la gente de hecho a Orsay que es un museo mucho mas abarcable y muy chulo y menos masificado.
#15 La diferencia gordísima es que el British es gratis, merece muchísimo la pena por ejemplo ir un rato, verte la zona de Egipto, comerte un bocata en la zona central y luego seguir con tu viaje, no necesitas 8 horas y no tienes la sensación de estar perdiendo tiempo o pasta, yo de hecho cuando vivía allí si quedaba en el centro con mis colegas quedábamos en la piedra roseta, así si alguno se retrasaba 20 minutos pues eran 20 minutos de disfrutar el museo con cero presión
#35 Y eso te lo compro, un plan de finde estupendo es decir venga nos vamos a ver X exposicion, o estas salas o algo asin, echar un par de horitas cultureteando e ir a comer. Yo eso lo adoro y mas si vas con gente que sabe lo q vais a ver y te lo explica, aprendes, te divertes, es entretenido... planaco.
Lo otro es un puto infierno. Pero es que es un infierno en el q me he visto atrapado mas veces de las que me gustaria.
#15 Hombre, el British sí se puede ver en unas horas. No conozco a nadie que se pase mirando a no ser que seas un superfriqui numismático o un apasionado de la porcelana china
#12 Yo es que ya he visto a mucha gente que vas a una ciudad a echarte la foto y pirarte, así que raro no es que acabes con tiempo de sobra y lo dediques a ir de tiendas
También tengo que decir, que cuando fui a Nueva York, tenía cerca del hotel una tienda de cómics grande, y fui varias veces, no se si por la novedad, por ver ciertas cosas que no vería en Madrid, o simplemente por bichear y ver el ambiente.
Y también entiendo que la gente le gusta "respirar" la ciudad, y que no todo puede ser marcha militar viendo cosas .... soy un ogro planificador
#41 Lo del alma de la ciudad en unos pocos días, es muy complejo. Al final es hacer actividades con los lugareños.
He ido alguna vez sin ningún plan, y la pregunta que te hacen "¿Qué hacemos? ¿A dónde vamos?", dado que dar vueltas tampoco es tan grato cuando no ves nada que te llame la atención.
#44 Si, claro, tiene que ser con gente de allí o investigar mucho antes de ir y tener suerte, pero es que la típica visita de fin de semana para ver las cosas de los folletos a mí sinceramente me suele interesar bien poco
#12 yo hace poco descubrí que a la mayoría de gente que viene en tours organizados de otros paises una parada obligatoria es el corte ingles de nuevos ministerios de Madrid que fuera de España debe de ser como lo más en compras
#12 Hombre, al Zara de Roma, NO, pero me dices, "vamos a pasar una tarde yendo de tiendas callejeando por Roma, a ver qué tienen en las papelerías, en las tiendas de ultramarinos de la calle, en las tiendas de recuerdos, en tiendas pequeñitas de barrio", y te digo DE CABEZA. Y me llevo una bolsa de contención de veinte casillas para llenarla de quesos, fiambres, cuadernos, cajas de música, latas de conservas, semillas y LO QUE SEA típico de allí, desde la horterada padre hasta bulbos… » ver todo el comentario
#12 Cuando vivía en París, me propuse ver el Louvre en varias etapas. Y como es taaaaan extenso, taaaaaan grande, creo que hice bien en hacer unos cuantos monográficos personales: Egipto, el Ala Richelieu, pintura del XIX, y luego dejarse llevar por la intuición.
En el Orsay, más o menos lo mismo. Si no se vive allí, pues plantear hacerlo en varios viajes, porque de una tacada, es una burrada. Yo lo hice con el British Museum y al final, ya no sabía lo que iba viendo.
#52 Sí, yo creo que varias visitas es lo mejor.
Con el British yo lo estudié antes e hice una selección de lo que me interesaba ver y el tiempo que le quería dedicar, ídem el Louvre.
Hay muchos museos muy chulos que se pueden ver enteros en un par de horas (por ejemplo el Sorolla), pero ni el Prado ni el British entran en esa categoría.
#4 Estoy de acuerdo contigo en que creo que la segunda temporada de "El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder" ha mejorado bastante, vamos la han criticado mucho pero yo me la estoy tragando muy a gusto.
#6 yo me quedé un poco saturado con la primera.
Muy guay el tema de planos y algunas secuencias, pero algunos Deus ex Machina, y la fijación con los pelosos, hizo que me saturara y querer terminarla por no dejarla de lado.
#2 El museo no está pensado para que te lo veas entero, ni la mitad, ni la cuarta parte. La idea es que veas una exposición en concreto o te prepares un itinerario personalizado o contrates un guía o pilles una audioguía que lo haga por ti. Porque, efectivamente, la capacidad de atención es muy limitada y la fatiga física y mental que produce el museo es muy diferente a cualquier otra. 3 horas en un museo con un par de pausas intercaladas ya puede ser demasiado si no tienes un interés personal muy concreto, e incluso teniéndolo.
#2 la atención en inversamente proporcional al tiempo dedicado. Si a eso le añades no tener ni puta idea sobre historia del arte o tener un subnormal aprovechando sus 480 minutos de gloria para dárselas de entendido, eso podría ser calificado como tortura
#2 pocas cosas mas turrantes que querer visitar un museo y encontrate que hay cola en la puerta porque muchos viajeros entienden que es lo que tienen que ir a ver aunque no disfruten ni aprecien el arte. Por no hablar de los que entran para hacerse una foto con la Gioconda.
#2 Yo visité el Prado en pandemia, estuve delante de las meninas solo. Vi todo el museo en dos horas (no estaba todo, por la pandemia) y lo disfruté enormemente
#2 Pues que quieres que te diga... si dices que alguien te obliga es que será que no te gusta. Yo si me voy de viaje a una gran ciudad un día entero lo reservo para algún museo en particular. Y me tiro todo el día disfrutando del puntillismo o de lo que sea que haya en ese museo. Pero si voy es porque me interesa.
#27 Mi museo favorito con diferencia, cruzando la calle esta mi museo mas odiado. Victoria & Albert museum. La de horas que pase con mi madre en ese museo, aburrido hasta la medula mientras mi madre miraba algun armario del siglo XVI o cualquier mierda.
#2 El problema es querer ver todas las salas del museo del prado en un día, el problema es tomarse el arte como consumo: "solo voy a estar cinco días en Paris y solo tengo un día para el Louvre, así que tengo que ver cuántos más cuadros mejor", pero es que incluso pasa cuando vivía en Madrid y visitaba algún museo*, que como has pagado quieres "recibir" cuanto más arte mejor..
Yo era de tu opinión hasta que viví en Londres, en esos años de vez en cuando iba a alguno de sus… » ver todo el comentario
A mi me llevas 3 horas de tiendas, a ver ropa, y me suicido cortándome las venas con una percha.
En cambio, hay gente que le encanta.
Hay gente que le aburre ver un partido de fútbol, y hay gente que lo disfruta por entero.
Puedo pasarmelo bien yendo a una exposicion en concreto a ver sus 20 obras principales con un recorrido sobre el artista, es curiosete hay anecdotas que aprender una horita hora y media de gafapasteo sales y a comer. Planazo.
Pero pasarte mas de 3 horas viendo… » ver todo el comentario
A mi me llevas 3 horas de tiendas, a ver ropa, y me suicido cortándome las venas con una percha.
En cambio, hay gente que le encanta.
Hay gente que le aburre ver un partido de fútbol, y hay gente que lo disfruta por entero.
Puede que yo no sea el mayor amante de las pinacotecas, pero exactamente lo mismo que te digo de… » ver todo el comentario
Hay algunos museos que se centran en ciertas obras, en plan, "las 10 que no te puedes perder". En el Prado no recuerdo, se que en el Louvre tenían el recorrido expres.
En cuanto a tener multitud de cosas, pues es normal, al final quieren que vuelvas.
Recuerdo en los Museos Vaticanos, la única vez que fui, y disfrutó poco o nada de la capilla Sixtina, dado que estaba tan saturada que agobiaba. Sin embargo me entretuvo más otras cosas que la gente pasaba más, al poder disfrutarlo con más tranquilidad.
CC. #5
O ir por el Louvre, encontrarme con la zona dedicada a Jacques-Louis David, al cual no conocía, y de repente sentir una conexión increible con su obra, al punto de decir "marchad y os llamo" a mi entonces mujer y mis… » ver todo el comentario
A mí me gusta mucho la pintura y cuando viví en Madrid vi toda la colección permanente del Prado. Iba una vez a la semana o así y estaba alrededor de una hora viendo. Me llevó unas 10-12 horas ver el museo entero (y luego… » ver todo el comentario
Y te quedas pensando.... emmmm... tengo solo un fin de semana... ¿Quieres que me "vea" el Louvre/British museum... en un finde? ¿Exactamente que sentido tiene eso? Amos si... Si me dices si una sala o una exposicion o un recorrido específico vale... pero... vero asi al chou?
Y esta discusion la he tenido mas veces de las que me gustaria con gente y parecen no entenderlo
Además para ir al Louvre o al British lo ideal es hacer un recorrido acotado (Arte Antiguo y medieval, por ejemplo) y luego pasar a ver un par de obras de referencia si te apetece. Obviamente ver un museo a la carrera no tiene sentido.
Porque tan coñazo me parece ir solo de tiendas como meterte 8h de sobredosis de lienzos
Comparo dos ejemplos.
Lo otro es un puto infierno. Pero es que es un infierno en el q me he visto atrapado mas veces de las que me gustaria.
También tengo que decir, que cuando fui a Nueva York, tenía cerca del hotel una tienda de cómics grande, y fui varias veces, no se si por la novedad, por ver ciertas cosas que no vería en Madrid, o simplemente por bichear y ver el ambiente.
Y también entiendo que la gente le gusta "respirar" la ciudad, y que no todo puede ser marcha militar viendo cosas .... soy un ogro planificador
He ido alguna vez sin ningún plan, y la pregunta que te hacen "¿Qué hacemos? ¿A dónde vamos?", dado que dar vueltas tampoco es tan grato cuando no ves nada que te llame la atención.
En el Orsay, más o menos lo mismo. Si no se vive allí, pues plantear hacerlo en varios viajes, porque de una tacada, es una burrada. Yo lo hice con el British Museum y al final, ya no sabía lo que iba viendo.
Con el British yo lo estudié antes e hice una selección de lo que me interesaba ver y el tiempo que le quería dedicar, ídem el Louvre.
Hay muchos museos muy chulos que se pueden ver enteros en un par de horas (por ejemplo el Sorolla), pero ni el Prado ni el British entran en esa categoría.
Muy guay el tema de planos y algunas secuencias, pero algunos Deus ex Machina, y la fijación con los pelosos, hizo que me saturara y querer terminarla por no dejarla de lado.
Por eso la gente sufre, y no aguanta más de 20 minutos viendo cuadros que no saben ni que son, ni porque se les considera "arte", ni nada.
Lo del gafapasteo es una maravilla, la verdad. Aprendes un poco del artista en cuestión durante un rato, y luego birra.
Yo era de tu opinión hasta que viví en Londres, en esos años de vez en cuando iba a alguno de sus… » ver todo el comentario
- Morirte de frío.
Es un estilo de vida, un modus vivendi, un...
"El mayor experto en Da Vinci es Christian Gálvez"...
Qué buenos son, los jodíos.