Ocio, entretenimiento y humor
13 meneos
174 clics
Una oda al Videoclub: películas que todo el mundo alquiló, vio y rebobinó

Una oda al Videoclub: películas que todo el mundo alquiló, vio y rebobinó

Nostalgia de esos viernes y sábados en los que te tocaba a ti bajar al videoclub y elegir un VHS de las estanterías. VHS que no siempre estaba disponible y que, si lo estaba, la mayoría de veces te tocaba rebobinar por dejadez de anterior usuario. Me ha dado por pensar en ese cine que asocio indisolublemente a los videoclubs, a los años 80 y 90, y me ha salido esta lista de películas en las que, como siempre, faltan una gran mayoría.

| etiquetas: videoclub , lista , cine
11 2 0 K 136
11 2 0 K 136
Alquilar una peli digitalmente debería valer céntimos a día de hoy,... Y nada de eso, todo controlado...

Ahora te recomiendan pelis, una en Netflix, otra en HBO, otra no la tiene ya nadie,.... Etc... el videoclub de hoy sigue siendo el torrent.
#3 ¿Qué dices? ¿Cómo van a seguir enriqueciéndose las clases altas por algo que no hicieron pero de lo que tienen derechos absolutos? ¿No tienes corazón? ¿No quieres que Disney siga ganando Royalties por la música de The Beatles que compraron y que para nada produjeron?
#3 ¿Céntimos? Que dices, hombre, que sea gratis mejor ?( Las empresas tienen unos gastos, tanto de suministros como de personal y han de ofrecer unos beneficios. Si alguien hiciera lo que deciis, no habría beneficios por ningún lado. Vaya ruinas de empresas saldrían...

#4 Disney compro esos derechos para poder hacer negocio con las canciones.
:-D
#5 ¿He dicho gratis?

Xerox por cierto se hizo millonaria cobrando céntimos.

Pero que no, que no era disney, y me da puto igual... Pero bueno. Que si, que la gente se enriquezca con cosas que no ha producido. Capitalismo tardío.
#4 Creo que era Sony la que tenía la música de los Beatles.
#6 Lo he consultado, tienes razón, actualmente lo tienen principalmente Sony y Paul McCartney.
#9 Yo había escuchado que los tenía Michael Jackson y después los había comprado Sony. Sabía que McCartney había reclamado, pero no sé qué le dieron.
#4 Disney no compró el catálogo de los beatles. Compró los derechos para distribuir un documental. El catálogo de los Beatles que tiene un valor aproximado de 2.000 millones se lo reparten sobretodo Sony, Apple Corps (no tiene nada que ver con la empresa de Steve, de hecho la han demandado en numerosas ocasiones por el nombre y que la fundaron los propios integrantes de los Beatles) y Paul McCartney. Y que por cierto tu alquiler o tu reproducción es inexistente para lo que generan esas canciones (derechos en pelis, comerciales y demás). Es donde realmente ganan pasta los que tienen un catálogo así.
#3 Yo tengo suscripciones a Netflix, HBO, Prime y Disney pero normalmente acabo antes descargando las series o películas que recomiendan que averiguando en qué plataforma están.

Entre que tienen distintos catalogos según países y que los contenidos no-propios van cambiando de plataforma se pierde demasiado tiempo averiguando lo que tienes disponible.
#3 Los precios de alquiler son una aberración literalmente. Los de Google son quizás los más razonables (creo) pero Amazon, Apple TV+ y otros … y encima precio distinto si quieres 4K. Claro que la gente se pasa a torrents.

Y luego Movistar+, que cree que estamos en 1990 y saca los capítulos de las series a cuentagotas.

Con la segmentación entre plataformas de streaming, los alquileres absurdos, los controles por región… se están cargando la figura del tipo que pasa de usar torrents y paga gustosamente 9,99€ al mes por acceso a un catálogo.
Pues yo no alquilé ninguna de las que aparecen, supongo que es porqué yo tenía Beta y cuando yo alquilaba esas pelis no se habían rodado.
Yo apañé un ventilador para poder rebobinar los DVDs más rápido. :-P
#1 se rebobinaban muy bien en el posavasos del PC
Yo las vi prácticamente todas en el cine.
Por aquel entonces ir al cine en los pueblos era un ritual dominical, como ir a misa.
Bueno, lo de rebobinar, todos no.

menéame