El 19 de enero de 1924 aparecía este trascendental relato (...) obra crucial para nuestro amado género (...) en su idioma original ya forma parte del Dominio Público, de modo que su difusión es libre, pero no en castellano. Hasta ahora. Para celebrar la ocasión de que The Most Dangerous Game ha cruzado, no hace mucho, el Rubicón del centenario, hemos realizado una traducción Creative Commons (...) historias similares en la Ciencia ficción son abundantes (...) podemos citar The Running Man de Stephen King, llevada a la pantalla como Perseguido
|
etiquetas: ciencia ficción , the most dangerous game , connell , perseguido , king
www.youtube.com/watch?v=N8_tUB_M0FE
Llamada en España El malvado Zaroff.
Rodada por uno de los directores de King Kong en los mismos escenarios selváticos que esta. Verlas ambas en sesión doble es una gozada.
www.meneame.net/story/siglo-relato-clave-ciencia-ficcion-the-most-dang
Además el de ahora tiene más información y contexto.
www.imdb.com/es-es/title/tt10580064/
Si nos vamos a los videojuegos, dentro del primer "Flashback" (que era una especie de adaptación de la película "Total Recall", habían incluido un subjuego recreando "The Running Man", llamándolo dentro de "Flashback" con el nombre "The Death Tower"). El concepto era el mismo, superar varios niveles de La Torre hasta ser el último que quedara vivo.