edición general
158 meneos
578 clics
Povisa, crisis en el mayor hospital privado de Galicia que vive de hacer negocio con la sanidad pública

Povisa, crisis en el mayor hospital privado de Galicia que vive de hacer negocio con la sanidad pública

El hospital, propiedad de una multinacional francesa y que cubre a casi el 20% de la población del área sanitaria de Vigo, vive una fuga de pacientes, médicos y enfermeros que pone en peligro la at...

| etiquetas: hospital , povisa , crisis , sanidad , galicia
La financiación público privada tiene estás cosas, ineficiente, caro y muchos sobres para los amigiños..
#1 El modelo de negocio de estos siempre fue ir pidiendo cada poco más dinero bajo amenaza de cortar el servicio. Antes de que los comprasen.
#1 básicamente porque es un modelo de negocio. NE-GO-CIO, algo que el votante medio de derechas por algún motivo no entiende...
Recordemos que como en Vigo el hospital público no era suficiente, se hizo un convenio con el Hospital privado.
Finalmente se hizo un nuevo hospital público grande (despues de muchisimos años) que sería suficiente para las necesidades de Vigo. Justo cuando Feijoo llegó a la presidencia de la Xunta, lo primero que hizo fué modificar el proyecto, quitando la mitad de la capacidad del nuevo hospital lo que supuso un sobrecoste y que se tuviese que seguir sobrecosteando a POVISA.

Con tanto sobrecoste se pudieron haber construido mas de 5 hospitales completos (y es un dato muy antiguo).

Pero siguió ganando las siguientes elecciones. Democracia.
#5 En su momento se comentaba que si hubieran construido el Hospital Cunqueiro tal como estaba proyectado inicialmente, Povisa perdería el concierto y quedaría bastante tocada ya que su mayor parte de facturación viene por el convenio con la Xunta.

Por gente que conozco, que trabaja allí, la fuga de muchos empleados se debe a las condiciones que quieren imponer los nuevos dueños.
#5 exacto, explicado al dedillo
Pues no entiendo que tengan problemas económicos. No sé si han cambiado las cosas, pero llevaban toda la traumatología y rehabilitación de los accidentes de tráfico en la provincia de Pontevedra
#2 Son un pozo sin fondo
#2 A nosotros es el hospital que siempre nos ha tocado. Mis padres llevan desde siempre en él y, de hecho, estaban tan contentos que cuando se abrió el cupo para el Cunqueiro decidieron quedarse.
Desde hace 2 o 3 años todo ha empeorado muchísimo y están esperando a que abran el cupo del Cunqueiro de 2026 para cambiarse.
No sé bien qué ha pasado pero ya no es lo que era.

Edito: parece que en el 19 lo compró Ribera y en el 22 un grupo francés compró Ribera.
#4 Si lo soltó Ribera es que no veía futuro con él, y espérate a que no estén haciendo otro hospital en la provincia
#10 Ya se lo he comentado a #4, si Ribera lo soltó es porque veía que el negocio fallaba y, muy probablemente intenten hacerles la competencia con otro hospital del grupo. Povisa en su momento era un puto chollo con los accidentes de tráfico, cobrando las prestaciones médicas a las aseguradoras
#2 no se dice explícitamente que los propietarios tengan problemas económicos, simplemente como buen negocio privado se dedica a maximizar el beneficio, y eso hace que aparezcan todos los problemas de los que habla el artículo. Como no tiene competencia, se pueden permitir exprimir el servicio al máximo provocando crisis y problemas varios, lidian con el concurso de acreedores constantemente, pero a la vez estoy seguro de que se embolsan sus dividendos regularmente, sino no estaban en el negocio.
En Francia, el país de origen de este grupo, está siendo un auténtico escándalo. El sueldo medio de un trabajador de cualquiera de sus centros/clínicas/hospitales ronda los 20000€/año. Ha comprado recientemente varios centros en Suiza y los del país transalpino está ya desprendiéndose de los mismos al mejor postor. Son un auténtico despropósito. Tal y como comenta el artículo, es sacar tajada a cualquier coste pisando los derechos no ya de los pacientes que tiene tela, sino del mismo personal…   » ver todo el comentario
Es el mercado amigo.
Cuando se vota a traidores vendepatrias suelen pasar estas cosas. El votante medio del PP está votando a este partido por encima de sus posibilidades. Hay que ser muy rico para que sus medidas lo favorezcan a uno
Vive de hacer negocio con la sanidad pública!!! Se os ve un pelín la pluma... Es como si dijera que vivís de intoxicar con información sesgada... si te parece un buen negocio pon un hospital... por cierto se van al guano, deberíais de comprobar que la alternativa sea buena, por que aquí todo dios critica pero solo lo de los otros, la han liado la derecha y la izquierda con la sanidad, son iguales, Montero ha "privatizado" la asistencia a los militares, aparte de tumbar la sanidad andaluza previamente, la derecha fulmina la sanidad en las comunidades donde manda... son iguales, pero los paganos somos nosotros.

menéame