Al ser un trabajo duro y mal pagado, muchos jóvenes han preferido darle la espalda. La realidad es compleja: largas jornadas, precios ajustados y un relevo generacional cada vez más escaso. “Cuando empiezas de ayudante tiras muchas horas con la radial porque no te enseñan a soldar. La gente es egoísta, no quiere que aprendas, porque si aprendes, cobras igual que ellos”. “El problema es que la gente va a trabajar, no a enseñarte. Ven formar a alguien como una pérdida de tiempo”. “Aquí nadie te enseña, y si no sabes, te toca aprender solo”.  
      | 
 etiquetas:  españa ,   laboral ,   carpintería metálica ,   futuro ,   jóvenes          
Mañana les va a llover currículums
Es curioso como en la facultad de economía se explica que el precio de algo sube cuando hay escasez . Pero luego, cuando faltan trabajadores, nadie cae en subir los salarios.
En fin, es que los jóvenes ya no quieren trabajar, dirán
Mañana les va a llover currículums
Es curioso como en la facultad de economía se explica que el precio de algo sube cuando hay escasez . Pero luego, cuando faltan trabajadores, nadie cae en subir los salarios.
En fin, es que los jóvenes ya no quieren trabajar, dirán
El resto no son ciencias, son, otra cosa.
Las matemáticas son una ciencia formal, como la lógica.
Solo existen dos ciencias.
La física y las matemáticas. El resto son derivaciones o aplicaciones de ellas.
La química no es más que física aplicada a los átomos; la biología, química organizada en sistemas vivos; la geología, física de materiales a gran escala.
Cambia la escala, pero no las leyes. Si alteras las leyes físicas, desaparece todo lo demás. Astronomía es física aplicada al cosmos.
Podemos clasificar por conveniencia —“ciencias naturales”, “sociales”, “formales”—, pero en el… » ver todo el comentario
La física no es más que una abstracción que nos ayuda a estudiar y entender los fenómenos que nos rodean al igual que las matemáticas. Han existido todos los fenómenos fisicos antes de que tuviéramos capacidad de clasificarlos y entenderlos y seguirán existiendo cuando la humanidad desaparezca y con ella toda su historia y conocimientos.
El problema es muy tonto, para tener… » ver todo el comentario
La ciencia es un cuerpo de conocimientos acumulados que permite un modo de análisis específico sobre parte de la realidad.
Tomas imputs concretos que definen la forma de la ciencia y… » ver todo el comentario
Pero mi punto va un poco más allá: lo que digo es que toda ciencia empírica, al final, se sostiene sobre estructuras matemáticas y físicas. Incluso cuando su objeto de estudio es humano o social, el substrato último (energía, materia, tiempo, causalidad) sigue siendo físico, y su formalización, matemática.
Es decir, no digo que la economía debería comportarse como la física, sino que deriva ontológicamente de la misma base real —solo que su nivel de complejidad hace imposible un tratamiento determinista.
1) No toda la realidad es física, de hecho, la gran mayoría del "mundo"
2) Más allá de que efectivamente, el objeto último de estudio son los hechos del mundo físico, los estas tratando de aprehender con una ciencia… » ver todo el comentario
Gödel no demuestra que la matemática “falle”, ni que la realidad sea incognoscible. Lo que mostró es que dentro de un sistema formal suficientemente complejo (como la aritmética) siempre habrá proposiciones verdaderas que no pueden demostrarse usando solo las reglas de ese sistema.
Eso no invalida la matemática, solo marca un límite lógico: necesitamos axiomas nuevos o un marco más amplio.
En otras palabras, Gödel no… » ver todo el comentario
La ciencia trabaja con leyes universales, hipótesis falsables y verificación empírica.
La filología —igual que la filosofía o la historia— es conocimiento, sí, pero no ciencia en el sentido físico-matemático del término.
Una cosa es estudiar cómo funciona el lenguaje; otra muy distinta es descubrir las leyes que rigen el universo.
Las leyes en la ciencia son instrumentos que muchas veces dejan de ser válidos conforme la comprensión del conocimiento en un campo concreto aumenta.
Lógica #6, por cierto, es una disciplina de la filosofía. No todo son teorías en filosofía.
El resto de ciencias y todas sus verdades, las construyes con estas dos ciencias.
Ahora el caso concreto de los carpinteros metálicos; un… » ver todo el comentario
Nadie ha hablado de cerrar facultades de económicas (si supieras algo sabrías que se cierra la facultad que imparte la materia, no una universidad que incluye diversas facultades).
Económicas tiene de ciencia lo mismo que psicología y políticas, son "ciencias" que estudian y describen el comportamiento social sin fundamento matemático. Con el contenido y enfoque actual jamás serán ciencias puras, tan sólo conjeturas y experimentos sin demostraciones matemáticas.
Un economista no es un científico.
Luego alguien que sale de la carrera de matemáticas o físicas no sale científico sino que eso vendrá después si se dedica a estudiar ese campo.
Es muy divertido los que reparten carnets de ciencia güena y ciencia mala
Que aprenda de los de ICE y les sobra gente. Me cito a mí mismo:
www.meneame.net/story/175-000-estadounidenses-aplicaron-formar-parte-i
Además del bono (50.000 dólares), otros beneficios anunciados entonces incluyen opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles, beneficios mejorados de jubilación y pagos por horas extras.
Quizás no tengamos agua para todos pero sitio hay de sobra
Dependiendo del producto, subir el precio puede implicar que la demanda caiga o que sea sustituida por tu competencia (que puede venir incluso desde fuera del pais).
No compensa el daño a la salud que implica currar en un taller de rectificado de maquinaria. Por muchos epis que se tengan, es como tener un trabajo que es curro y enfermedad degenerativa a partes iguales.
www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2025/10/30/mitad-medicos-astur
Pues anda que no hay diferencia entre 25 y 50€.
Los mayores, en cambio, se tiran de cabeza a ese trabajo... claro.
No podía dejarlo porque tenía una situación personal que le impedía salir del pueblo, pero cualquier mierda era mejor que esto, incluido freír patatas en un McDonalds. Cuando pudo, de cabeza al ejército, donde tenía la sensación de trabajar a media jornada y pudo tener una evolución profesional que para sus estudios está más que bien.
Luego tenemos que ver los "faltan en España 500 millones de camioneros / carpinteros / jornaleros" con cara de mecagoentuputamadre. Yo tengo experiencia parecida pero en el campo.
Entiendo que tienen miedo de formar a los jovenes y que luego venga otra empresa, les pague más y se vayan, pero eso tiene una fácil solución, pagarles más ya directamente!
Sí, te has gastado unas pelas en su formación, pero tienes empleados que de otra forma, simplemente, no tendrías.
Si el salario minimo es de 1200€ al mes y un oficial con experiencia te vale 1800€. Pues te compensa contratar al oficial frente el aprendiz. Te va a ser mucho mas productivo por poca diferencia.
Si en cambio el salario minimo fuera 600€, pues compensaria formar a un aprendiz frente a contratar a un oficial.
Si tienes un aprendiz y lo formas para ser oficial, tendrás un oficial que, por el mismo precio, 1800€, no se irá a la competencia.
Además, si el SMI fuera 600€ no te compensaría formar a un aprendiz... porque a los 23 nanosegundos de ser oficial ya estaría en otra empresa por 1800€.
No, si tontos no son.
Cuando los sueldos eran de 3.000 euros hacia arriba, la gente hacía cola para entrar en ese tipo de trabajo, pero dejaron de pagarlos y aumentaron las horas por un cuenco de arroz, así que el personal lo ha ido abandonando y buscando otro tipo de trabajo que le pague más.
La llamada oferta y demanda que cacarean desde la patronal, así que no debería ser nada malo, en este caso se está aplicando ese mantra.
Solo he cogido un par de ellos que venían muy muy muy recomendados por un amigo profesor y uno se quedó y al otro antes de acabar ya le había llegado una propuesta de trabajo de otra empresa de un amigo mío, de nuevo por recomendación que le hice.
Coger gente para formarla es una pérdida de tiempo y dinero para las empresas.
Otra cosa es la empresas que abusan de los estudiantes en prácticas y les explotan a hacer trabajos reales cosas que yo no hago.
A mí me parece que el sistema debería ser el que dices, que si no tienes la titulación no puedas trabajar como no puede dedicarse a conducir alguien que no tiene el carnet o a la medicina quien no es médico pero la realidad es muy distinta en la inmensa mayoría de oficios que trabajan con autorizaciones y certificaciones.
Mecanicos, albañiles, electricistas, fontaneros, caldereros(antigua fp de construcciones metalicas y soldadura), chapistas, conductores, etc y todo lo que tiene ver con trabajo manual. Eluminaron o modificaron las FP para adaptarlas a los nuwvos tiempos con los modulos de grado medio para los curritos en la que no aprendes casi nada y el grado suoerior para gerenres y encargados o como salto a las universidades, y claro el que hace un grado superior no… » ver todo el comentario
Estoy reformando una segunda vivienda por placer (y necesidad). De vez en cuando alguno me dice "podrías dedicarte a esto". Y ni de coña, que yo lo hago por gusto y cuando quiero paro.
Luego con 60 años todos reventados...
www.youtube.com/watch?v=zjxhmrdhjko
En los ciclos del mar, también hay muchos matriculados, tanto para máquinas como para puente, pero entre que solo termina el 30% y de esos la mitad no termina las prácticas, es como si solo se matriculasen 2 o 3 alumnos por año.
Si el sueño del político español es vivir del sol y el turismo, eso lo tenemos todos claro
Lo tienen fácil, soltar un poco de las ganancias que hicieron en las vacas gordas para pagar por lo que viene durante la época de las flacas.
Puedes currar como un negro en condiciones de algodonero sureño, muchas horas, fines de semana, turnos, noches, etc. etc por digamos 1800e mes con suerte y seguramente parte de esos 1800e con en negro.
O puedes currar en un trabajo de L-V de jornada continua o casi, ni una hora extra, "cómodamente" en una tienda reponiendo o de… » ver todo el comentario
Y el las oficinas se sufre más mentalmente y también tienen sus historias. Muchos oficinistas ven trabajos manuales y lo piensan no pocas veces en plan por qué me meti en esto.
Si todavía no lo entiendes mirate una maravillosa película llamada Trabajo Basura. Lo entenderás