edición general
38 meneos
242 clics
Hay una industria perdiendo 42.000 puestos de trabajo y desangrándose ante nosotros: Hollywood

Hay una industria perdiendo 42.000 puestos de trabajo y desangrándose ante nosotros: Hollywood

La industria del entretenimiento en Los Ángeles atraviesa su peor crisis en décadas, con una caída vertiginosa en el número de producciones y empleos

| etiquetas: cine , industria
26 12 1 K 366 ocio
26 12 1 K 366 ocio
Comentarios destacados:      
#7 #teahorrounclick

En el éxodo de producciones: el número de proyectos de Hollywood que se filman fuera de California, principalmente en estados con incentivos fiscales más competitivos, como Georgia y Nuevo México, ha subido un 25%.
Mejor, son parte de la invasion cultural americana, cuanto menos mejor
#2 Mr Beast tampoco es que sea chino
#2 ¿Cual es tu tipo de música favorita?
#18 Mikel Laboa
#2 Yo lo que veo de hollywood, series o pelis, es lo que hace critica.
Y en general uso "medios alternativos", para no darles ni un centavo.
Si voy a rotten tomatoes, la hundo a negativos.
#22 o sea esperas a ver si es bueno, lo disfrutas tu (gratis) y luego intentas que nadie más lo disfrute.
#teahorrounclick

En el éxodo de producciones: el número de proyectos de Hollywood que se filman fuera de California, principalmente en estados con incentivos fiscales más competitivos, como Georgia y Nuevo México, ha subido un 25%.
#7 Nunca nadie quería admitir que los americanos subvencionaban a tope su cine. Fue aparecer otros con mejores subvenciones (Londres ha pillado bastante superproducción americana a base de incentivos fiscales) y empezar a caer ellos.

Además, tienen una crisis brutal con los directivos, que ya desde hace años no aprueban un proyecto si no tienen un par de tablas delante que digan que es la apuesta más segura.
#10 desde siempre en Pinewood se hacen películas
#24 Sí, pero en los 90 se rodaban ahí 4 o 5 en un buen año, y muchas de ellas inglesas. Pero desde 2010 Disney ya rueda casi todo ahí, y este año se estrenaron nueve rodadas allí, y creo que solo un par son inglesas, el resto todas americanas.
#7 O Canada… Montreal creo que era una de las mayores industrias en estudios cinematográficos de efectos especiales y CGI.
#12 Y Vancouver como locación de filmación para películas y series.
#13 Buen aporte.
#7 No entiendo tu voto negativo. La noticia dice lo que describe el titular y la entradilla.
Han gastado trillones en convencernos de que nazis=comunistas y de que la Segunda Guerra Mundial la ganaron los americanos.

Objectivo cumplido. Caro, pero cumplido.
#9 Menos mal leo wikipedia, me curo :shit:
La buena noticia del día.
kit #5 kit *
Get woke, go broke.
#5 la respuesta es mucho mas sencilla y menos sensacionalista (ni conspiranoica), cada vez se hacen mas producciones fuera de EEUU para abaratar costes, se van a Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia...
#11 Hungría donde hacen un montón de películas
#5 Comprar una cuenta antigua inactiva para repetir bobadas gringas.

Lamentable patetismo. Ni una idea original en toda la caverna.
Que les folle un pez, Nemo o tiburón martillo de Piratas del Caribe, el que prefieran.
Ninguna pena.
Que les den por culo, el Celebgate fue una muestra gratis.
Peones de la CIA
Vendedores del neoliberalismo y demas mierda.
Seguro que Trump solucionará el problema.
Bueno, sobran, todos esos guionistas y más

:-D
Si hubo una burbuja con las plataformas de streaming, ahora habrá vuelto a su ser.
Ya se trasladaron los estudios a Hollywood para hacer un dumping o ahorrarse algo, ¿Que ahora se largan por ahorrar otra cosa? pues...! Que pongan aranceles!
Los estudios de cine más grandes de los alrededores de Londres sonEstudios Eastbrook en Dagenham, que es el campus de producción más grande de Londres, y los Estudios Shinfield , cerca de Reading, que ofrecen casi 90.000 metros cuadrados de espacio. Otros centros importantes incluyen los Estudios Pinewood (técnicamente a las afueras de Londres, pero un importante centro global), los Estudios Shepperton y los Estudios Elstree , todos ellos de importancia histórica y que siguen siendo importantes centros de producción.
Cambiemos a bollywood, win win.
que den conciertos

menéame