En el éxodo de producciones: el número de proyectos de Hollywood que se filman fuera de California, principalmente en estados con incentivos fiscales más competitivos, como Georgia y Nuevo México, ha subido un 25%.
#2 Yo lo que veo de hollywood, series o pelis, es lo que hace critica.
Y en general uso "medios alternativos", para no darles ni un centavo.
Si voy a rotten tomatoes, la hundo a negativos.
En el éxodo de producciones: el número de proyectos de Hollywood que se filman fuera de California, principalmente en estados con incentivos fiscales más competitivos, como Georgia y Nuevo México, ha subido un 25%.
#7 Nunca nadie quería admitir que los americanos subvencionaban a tope su cine. Fue aparecer otros con mejores subvenciones (Londres ha pillado bastante superproducción americana a base de incentivos fiscales) y empezar a caer ellos.
Además, tienen una crisis brutal con los directivos, que ya desde hace años no aprueban un proyecto si no tienen un par de tablas delante que digan que es la apuesta más segura.
#24 Sí, pero en los 90 se rodaban ahí 4 o 5 en un buen año, y muchas de ellas inglesas. Pero desde 2010 Disney ya rueda casi todo ahí, y este año se estrenaron nueve rodadas allí, y creo que solo un par son inglesas, el resto todas americanas.
#5 la respuesta es mucho mas sencilla y menos sensacionalista (ni conspiranoica), cada vez se hacen mas producciones fuera de EEUU para abaratar costes, se van a Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia...
Ya se trasladaron los estudios a Hollywood para hacer un dumping o ahorrarse algo, ¿Que ahora se largan por ahorrar otra cosa? pues...! Que pongan aranceles!
Los estudios de cine más grandes de los alrededores de Londres sonEstudios Eastbrook en Dagenham, que es el campus de producción más grande de Londres, y los Estudios Shinfield , cerca de Reading, que ofrecen casi 90.000 metros cuadrados de espacio. Otros centros importantes incluyen los Estudios Pinewood (técnicamente a las afueras de Londres, pero un importante centro global), los Estudios Shepperton y los Estudios Elstree , todos ellos de importancia histórica y que siguen siendo importantes centros de producción.
En el éxodo de producciones: el número de proyectos de Hollywood que se filman fuera de California, principalmente en estados con incentivos fiscales más competitivos, como Georgia y Nuevo México, ha subido un 25%.
Y en general uso "medios alternativos", para no darles ni un centavo.
Si voy a rotten tomatoes, la hundo a negativos.
En el éxodo de producciones: el número de proyectos de Hollywood que se filman fuera de California, principalmente en estados con incentivos fiscales más competitivos, como Georgia y Nuevo México, ha subido un 25%.
Además, tienen una crisis brutal con los directivos, que ya desde hace años no aprueban un proyecto si no tienen un par de tablas delante que digan que es la apuesta más segura.
Objectivo cumplido. Caro, pero cumplido.
Lamentable patetismo. Ni una idea original en toda la caverna.
Que les den por culo, el Celebgate fue una muestra gratis.
Peones de la CIA
Vendedores del neoliberalismo y demas mierda.
cnnespanol.cnn.com/2025/09/29/eeuu/trump-arancel-100-peliculas-extranj