La iniciativa es el último excelso favor, y el más importante en la historia de la autonomía, del ente público comandado por el PP de Andalucía a la sanidad privada, que desde 2020 suma cuantiosísimas cantidades que le han sido otorgadas mediante decenas de miles de contratos licitados a dedo (una de las fórmulas cuya legalidad y legitimidad estudian en estos momentos dos tribunales de Justicia andaluces por la llamada «trama del SAS») y mediante el troceo de contrataciones en sumas menores a 30.000 euros, consiguiendo eludir así los protocolos
|
etiquetas: moreno bonilla , sanidad privada , derivaciones
Ahora bien... cobrar... cobrar va a cobrar sin problema.
Hay listas de espera y criterios de calidad a cumplir.
Si el sistema actual no puede asumir la carga, ¿cuál es la solución que propone la gente?
En mi opinión, las listas de espera y los criterios de calidad no saltan por los aires de un día para otro (me atrevería a decir que incluso se estarán arrastrando los problemas desde Gobiernos con otro color político), así que si estas derivaciones van aumentando con el paso de los años, no podemos decir que los gestores públicos lo estén haciendo bien.
El que no sepa gestionar lo público desde lo público, que abandone el barco y se dedique a la privada. Y eso siendo bien pensado y asumiendo que no hay intereses económicos ocultos detrás.
Éste año Andalucía logra superar ligeramente la media de gasto per cápita en salud en España. Me aventuro a que el tiempo del PP en el gobierno es lo que le ha costado para lograr subir el presupuesto año tras año.
El PSOE no hizo mucho y no digo que el PP lo esté haciendo mejor, pero pinta que tener al PSOE durante décadas ha dejado el sistema medio-roto y a poco que se haga se mejora algo pero hay ciertos criterios (a nivel nacional) que no es fácil cumplir a corto plazo.
La privada es un negocio pero no entiendo la relación.
El sistema público tiene mucho que aprender del sistema privado, hay diversos ejemplos en otros países de hospitales privados financiados con impuestos que operan mejor que el hospital público tanto en criterios de calidad del paciente como de los profesionales.
Igualmente la optimización de recursos públicos con el uso compartido de quirófanos y similar ayuda a reducir las… » ver todo el comentario
Ánimo, que éste sitio web es un espacio seguro y las consecuencias son triviales, pero en otras cosas tendrás que tener más cuidado.
Charlatán.
Charlatán.
Qué pasa, ¿te lo han soltado hoy y te has ofendido? Pobre.
Después, y año tras año ha aumentado, y hoy en día es de 15000M EUR.
A día de hoy es más o menos 1/3 del total del presupuesto de Andalucía.
¿Seguro que lo ha reventado?
Me parto con vuestras falacias que Perplexity desmonta en segundos.
Consultad las afirmaciones, por favor. Que hoy tenemos estos bonitos agentes que nos compilan información en segundos y nos cuentan la verdad basada en hechos y no los mantras de la rueda de prensa.
Andalucía dedica cada año MÁS dinero a sanidad respecto al anterior.
¿Por qué se percibe degradación en la sanidad andaluza pese al aumento del presupuesto?
1. Crecimiento del presupuesto ≠ aumento real de recursos
Aunque el presupuesto sanitario sube en cifras absolutas, también lo hacen la inflación sanitaria, el coste de medicamentos, energía y personal. Buena parte del dinero nuevo se destina a cubrir costes ya comprometidos.
2. Crecimiento de la demanda… » ver todo el comentario
Así que si empiezas con una premisa negativa, el sistema va a satisfacer la pregunta.
A mayores, no sólo el sistema no aporta datos (números) si no que es importante validar la información porque el sistema tiene alucinaciones (es decir... se inventa cosas)
En fin... si sugiero Perplexity es porque es el sistema más adecuado porque usa información real para contrastar y validar las respuestas generadas, además de proporcionar las fuentes usadas para que el usuario pueda corroborar el resultado.
Primero, pregunté sobre el presupuesto del SAS y que me calculará el coste de los consorcios directos sobre el % presupuestario, que ha rondado 3-4% según los presupuestos en los… » ver todo el comentario
Desde que está el PP las colas para intervenciones quirúrgicas se han disparado, por mucho que han desviado a clínicas privadas.
www.redaccionmedica.com/opinion/juan-abarca-cidon/listas-de-espera-en-
Claro, tu puedes elevar el presupuesto, pero si la subida se la llevan "otros"...
elpais.com/espana/2025-04-07/cuarto-imputado-de-la-junta-andaluza-en-l
Que haya un partido político no implica que las listas de espera se incrementen de un día para otro por las políticas de ese partido político.
Hay una evidencia que es que las listas de espera se han incrementado, pero los motivos es algo a averiguar, perfectamente puede ser por tener un sistema sanitario deficiente o por las intervenciones canceladas a raíz del COVID o por otras cuestiones.
hay otra evidencia que es que los conciertos con las entidades privadas se han reducido. ¿No contradice eso con la supuesta implicación de derivar a la privada? ¿En qué quedamos?
A disfrutar lo votado.
Nadie se podrá pagar la sanidad privada.
Hay listas de espera y criterios de calidad a cumplir.
Si el sistema actual no puede asumir la carga, ¿cuál es la solución que propone la gente?
Construir hospitales y similares no se hace de un día para otro al igual que tampoco se forma a nadie ni se equipa un centro sanitario en días.
Así que a corto plazo la solución de derivar a centros sanitarios con menor carga de trabajo parece lógica y razonable, si bien el problema a medio y largo plazo se debe resolver en paralelo.
¿Cómo pretendes resolver el problema a corto plazo?
Soluciones en lugar de mantras absurdos, gracias.
De todas maneras, con más de 500 millones contratas unos pocos médicos y habilitas unas pocas instalaciones.
¿Cuánto tiempo es eso? ¿Qué haces mientras con las listas de espera?
En fin... que todo muy bien cuando se habla sin saber.
Siempre es mejor dejarlo pasar y dar el dinero a una empresa privada.
En regar a la privada con dinero público, en eso son expertos. En gestionar, nefastos.
El problema es que como cobras más del SMI, crees que eres clase media y que te interesa un sistema liberal donde cada uno tenga lo que se pueda pagar, porque ¡Ey! ¡Yo estoy en la mitad alta de la tabla!... Pobre diablo.
El problema es que este país está lleno de muertos de hambre como tú, que creen que no son pobres porque tienen un apartamento en… » ver todo el comentario
Sowy, no contesto sandeces faltas de todo rigor o argumento.
Si quieres hablar del tema, adelante.
Si quieres centrarte en mí, adelante, pero no aquí y prepárate porque no me conoces, así que vas mal...
No tengo ningún interés en hablar nada contigo. Solo expongo fachitiesos al resto, por si alguien no se ha dado cuenta de que tipo de gente defiende a la derecha liberal en este país.
No se van a resolver esporádicamente ni tampoco van a transferirse.
Trabaja en mejorar tu persona y lograrás debatir y aprender.
¿De dónde quieres que se saquen médicos y enfermeros si no los hay dispuestos a ello?
¿Cómo quieres hacer uso de un quirófano si no encuentras a personal de limpieza especializado o de mantenimiento?
Ciertamente hay que ver lo que pasa en los hospitales con informes independientes en lugar de asumir una media verdad que no se sabe muy bien porqué pero se crea ese porqué de forma interesada.
Inaugura el mismo hospital 4 veces y la empresa en la que trabaja su mujer recibe dinero del gobierno andaluz.
Construir un hospital lleva años, no uno ni dos ni cuatro, más.
¿Me explicas cómo solucionar el problema?
El que inauguró cuatro veces:
diario16plus.com/nacional/hospital-estrella-moreno-bonilla-inauguro-4-
Va de 3 a 6 años, asumiendo que todo vaya bien y luego está la cosa de encontrar al personal para el susodicho.
El día que tengáis que gestionar una idea de ésta a lo mejor entendéis que las ruedas de prensa con anuncios y atacando al contrario político están bien pero la realidad es otra.
Si te hacen huelgas porque no cubres vacantes, cierras plantas y especialidades en hospitales públicos a la par que cierras centros de atención primaria, no es un problema puntual, es una táctica.
¿Crees que el político decide todo eso o quizás es una decisión delegada en los responsables técnicos de la ejecución del presupuesto?
¿Consideras que un político debe decidir si una especialidad se debe dejar de ofrecer o no?
Cada año vas destinando menos dinero en sanidad pública*: en personal, materiales y equipos; y de invertir en la publica, lo haces en construir hospitales que dejas vacíos o a medio gas, pero que cuestan un ojo de la cara y dan dinero a tus amigos, te dan comisiones y que quedan bien de cara al electorado especialmente los de tu cuerda. ¿A quien no le va a gustar que se construyan o… » ver todo el comentario
Sin opción a marcar que no quiere
En Madrid por ejemplo soltáis ese discursito desde los tiempos de Galardón y fíjate. Con Ayuso 30 años después es Reconocida como una de las mejores sanidades públicas.
Cambiad el argumentario que se os desmonta solo.
Si esos recursos se invirtieran en la sanidad pública, sin intermediarios....
Ahora mismo, la primera cita a la que puedo asistir es el día 16 de Septiembre a las 12:00 horas, maravilloso.
.
Todo esto lleva a esto… » ver todo el comentario
www.elmundo.es/andalucia/2018/07/09/5b434b0de2704e7d5e8b45ff.html
No entiendo si que tan turbia hay que tener el alma para desear que una comunidad vuelva al expolio socialista del que salió.
A no ser que seas del PSOE, claro está…