edición general
157 meneos
942 clics
Acad, la ciudad que fue capital del primer imperio de la Historia, todavía no ha sido encontrada

Acad, la ciudad que fue capital del primer imperio de la Historia, todavía no ha sido encontrada

La ciudad de Acad fue el centro neurálgico del primer gran imperio de la humanidad, la capital que, hace más de 4.300 años, unió bajo un solo mandato las tierras de Mesopotamia. Sin embargo, hoy su ubicación todavía es un enigma para los arqueólogos, lo que la convierte probablemente en el Santo Grial de la arqueología mesopotámica.

| etiquetas: historia , acad , mesopotamia
#2 Necesitamos mas madres arqueologas :palm:.
No las hay porque la disciplina de la arqueologia se terminaria, no quedaria nada por encontrar. :shit:
Que llamen a mi madre, que la encuentra en cero coma
¿Eso no significa "All Cops Are Drugged"?
#1 En los 2000 significaba:

"ERROR FATAL: Infracción de acceso no controlado al leer 0x0000. Excepción en e0434352h sin gestionar en fd09e5dh"

Y tener que volver a empezar de cero el DWG.
#5 Sólo para decoradores e ingenieros estáticos que no saben usar un software de CAD de verdad.
Akad fue el primer imperio de oriente medio. Estableció redes comerciales con sus vecinos, y prosperó mucho
Hasta tal punto que el acadio era utilizado como el griego koiné unos dos mil años después

Las cartas que se intercambiaban los reyes hititas con los faraones de Egipto se solían escribir en acadio, por ejemplo. Mismo caso para otros intercambios de cartas entre Chipriotas, hititas, babilonios, egipcios... y todos los actores importantes de la zona

Luego, durante los inicios de la edad del hierro, el acadio fue sustituido por otras lenguas, todo con carácter más local y de menor alcance, como el arameo. Esto se dio cuando los asirios empezaron a usar a escribas arameos
#7 ¿Que han hecho los acadios por nosotros? Nada!!! Bueno... aparte de la escritura, las cartas, el comercio, las relaciones internacionales...:roll: xD
Siempre te dejas las capitales imperiales en donde menos te lo esperas. Que recuerden que fue lo ultimo que hicieron con ella
#4 a que va su madre y la encuentra...
Joder, pues la última versión para Windows 11 la bajé por Emule y va de puta madre.
Una ciudad de barro y piedra en mitad de un desierto en mitad de la nada codiciada y asediada por todo vecino que prosperase. Para encontrarla tienen que alinearse la suerte con la casualidad.
#14 Quizás esta debajo de alguna ciudad moderna, no seria la primera ni la última vez.
#23 Lo más probable.

cc/ #17
Ironías de la historia... una ciudad super-mega-importante, brújula de la civilización, todos en su época la conocían así sea de oídas y unos miles de años después borrada de la faz de la Tierra y perdida para siempre. Que tomen nota algunos imperios actuales, que en unos miles de años ni se acordarán que alguna vez existieron.
es que no han buscado bien, es "acad.exe"
#22 Cura dramática, pero es cura.
Como diria un gangoso: tienen que bus-acad-la mejor :shit:
Vaya no noticia.

Aún no se han visto aliens.

Aún no hay cura del cáncer.

Aún no se sabe los nombres de los autores del dolmen de Villa mancuerna.
#13 "Aún no hay cura del cáncer."

Cago en mi vida, vaya disgusto me acabas de dar, estoy recibiendo radioterapia y resulta que no sirve para nada.

Cuando se enteren los que reciben quimioterapia van a prenderle fuego al hospital.
#16 Eso no es una cura del cancer es una destruccion masiva de tijido con el que se busca erradicar el tejido canceroso. Es como si para la gangrena en el brazo te amputasen el brazo y lo llamases cura.
Que le den a un IA fotos de satélite precisas de la zona, y seguro que encuentra hasta la Atlántida. Estamos invirtiendo el potencial de la humanidad en crear cibernovias sexuales o chatbots para estafar...
Me da que la antigua Acad hoy tiene otro nombre.
Acad, cuna de la escritura, creo.
#6 Claro. Por eso de ahi viene Acad-emia :hug: :shit:
#6 del dibujo vectorial

menéame