Coches, motos, tecnología y movilidad
7 meneos
401 clics
¿Un Ferrari 250 GTE 2+2 de policía? Es real y está a la venta

¿Un Ferrari 250 GTE 2+2 de policía? Es real y está a la venta

El Ferrari 250 GTE 2+2 fue el primer modelo 2+2 de la marca de Maranello. Su desarrollo arrancó en 1959, a partir del chasis del 250 de batalla larga, aunque con una carrocería encargada ex profeso a Pininfarina. Se presentó en las 24 Horas de Le Mans de 1960, donde hizo las veces de coche de seguridad, durante la mítica prueba de resistencia francesa.

El modelo, que combinaba todos los ingredientes de un auténtico Ferrari, como un chasis de largueros y travesaños, un motor V12 atmosférico en posición delantera o un diseño a cargo del famoso carrocero italiano, fue todo un éxito comercial para la casa del 'Cavallino'. Uno de los ejemplares más especiales de aquel modelo, está ahora a la venta.
8 meneos
278 clics
¿Compraste un coche entre 2006 y 2013 y te uniste a la demanda de la OCU?

¿Compraste un coche entre 2006 y 2013 y te uniste a la demanda de la OCU?

En el verano de 2015, hace ahora exactamente dos años, la CNMC dictaba una resolución por la cual se imponía una sanción de 131 millones de euros a la mayoría de los fabricantes y distribuidores de automóviles de España y de 53 millones de euros a más de 100 concesionarios. La razón no era otra que la investigación que llevó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a determinar que tanto fabricantes, como concesionarios, habían formado un cartel, en ocasiones aprovechando las consultoras con las que trabajaban, para compartir información sensible que, en la práctica, se habría utilizado para organizar un pacto de precios tácito.
7 meneos
174 clics

Recirculación de aire: para qué sirve y cómo funciona

Admítelo: aunque hayas estado conduciendo durante años, todavía hay botones en tu coche que probablemente no sepas qué hacen exactamente. Tomemos como ejemplo el botón de recirculación de aire. Ya sabes, ese que tiene el símbolo del coche con la flecha de giro en “U” dentro de él (el de la imagen de portada). Seguramente lo hayas visto justo al lado de los controles del aire acondicionado/climatizador y lo hayas presionado algunas veces.
9 meneos
163 clics
Se cumplen 30 años del Citroën ZX Rally-Raid

Se cumplen 30 años del Citroën ZX Rally-Raid

En julio de 1990 debutó en la Baja Aragón uno de los modelos más recordados del mundo de los rallys, el Citroën ZX Rally-Raid. Curiosamente el modelo de competición llegó antes que la versión de calle, que se lanzó oficialmente en marzo de 1991.

El origen Citroën ZX Rallye-Raid se remonta a noviembre de 1985, con el inicio del Programa N2 que daría como resultado el ZX de calle.
7 meneos
261 clics

Toyota lanza su primer modelo fabricado en España

Así, el vehículo está disponible en España con tres variantes: el Proace City Verso, un monovolumen enfocado al cliente particular; el Proace City Van, para el transporte de mercancías, y el Proace City Combi, que combina diferentes distribuciones de asientos con el transporte de mercancías.

El nuevo Proace City, que completa la gama de vehículos comerciales Toyota de la que ya forman parte modelos como Yaris hybrid Ecovan, Proace, Land Cruiser y Hilux, se presenta con hasta 21 combinaciones diferentes de carrocería, número de asientos, motor,
8 meneos
120 clics

¿ Por qué no termina de llegar el coche totalmente autonomo?  

Empiezan a venderse coches con cierto nivel de conduccion autonoma. Pueden frenar si hay un peligro, mantenerse en un carril y la distancia con el coche precedente y frenar si preveer un peligro. Pero siguen necesitando supervision y la conduccion totalmente autonoma no termina de llegar.

En este video esplican las complicaciones que tiene la conduccion autonoma y como funciona.
En comentarios pongo otros links con entrevista ingeniero Señor X.
7 meneos
128 clics
Eagle Lightweight GT: el Jaguar E-Type de carreras de nuestros días

Eagle Lightweight GT: el Jaguar E-Type de carreras de nuestros días

Eagle es al Jaguar E-Type lo que Singer al Porsche 911. La empresa da una nueva vida a los modelos de antaño conservando su filosofía, pero respetando las exigencias actuales… o al menos la mayoría de ellas.

Ahora Eagle nos obsequia con una recreación del mítico Lightweight GT, un Type-E ligero con el que Jaguar quiso plantar cara a los Ferrari GTO y Shelby Cobra Daytona. No acabó de conseguirlo entonces, pero ahora los pocos ejemplares están viviendo una segunda juventud en las carreras de clásicos
10 meneos
200 clics
Pegaso: historia de un bastidor

Pegaso: historia de un bastidor

Dicen que Pegaso, el caballo alado de la mitología griega, fue el primero de su especie en llegar a estar entre los dioses. Casi tan imponente y fascinante como la figura del Pegaso griego se alza otro Pegaso, el que durante años lució como emblema de automóviles, autobuses, camiones y tractores de todo el país. Y, como el ser mitológico, este Pegaso terrenal también llegó a una suerte de Olimpo.
Esta fue su historia.
Nuestro viaje comienza en los años 40, en la primera etapa de la España franquista. El Gobierno tenía la aspiración de crear una industria capaz de producir, al año, 5000 automóviles de hasta 12 CV, 9000 de 25 CV, 15000 camiones de gasolina de 3,5 toneladas y 1000 camiones diésel de 7 toneladas.
8 meneos
57 clics
La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones anunciada el pasado 15 de febrero ha paralizado la batería de medidas que tenía previsto implementar el gobierno con respecto a los cambios en el Reglamento de Circulación, como también las medidas sobre el diésel y vehículos de combustión en general.
La DGT también tenía previsto reducir la velocidad a 30 km/h en algunas vías urbanas, esta medida de momento queda en el limbo ya que no se ha presentado la reforma. Con la no aprobación del proyecto de presupuestos, la subida del impuesto especial al diésel de 34,5 céntimos queda también sin aprobar, por lo que seguirá como hasta ahora, con 30,7 céntimos de euro por litro
7 meneos
56 clics

Llega el fin de Recaro, proveedor de butacas para vehículos, tras apenas 4 años después de su venta

Recaro, fundada hace décadas, se ha visto inmersa en una serie de cambios de propiedad desde 2011. Tras haber sido vendida a Johnson Controls, esta empresa cambió su nombre a Adient, que finalmente vendió en 2020 los derechos de Recaro Automotive a Raven Acquisitions, una firma de capital privado estadounidense. Durante este período de inestabilidad, los empleados de Recaro han tenido que hacer concesiones salariales para intentar estabilizar la situación financiera de la compañía. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes, y ahora la empresa se ha declarado en quiebra.
7 meneos
263 clics

Bollinger B1: El land rover electrico. Un todoterreno puro y duro

El Bollinger B1 se construye sobre una plataforma principalmente de aluminio, que aloja las baterías y dos motores eléctricos, uno para cada eje. De esta manera, se consigue que el coche disponga de tracción integral y con un reparto de pesos ideal: 50/50. Sobre este chasis se ha instalado un sistema de suspensión hidro-neumática, autonivelante y que permite aumentar la distancia libre al suelo hasta los 40 centímetros. Cada una de las ruedas ofrece un recorrido de 25,4 centímetros y equipa barras antivuelco desconectables.
8 meneos
273 clics

Cuando los sistemas de frenado automático fallan  

Los sistemas de frenada automatica no siempre evitan todos los accidentes. Un video recopila todos estos fallos.
Puede que algunos no sean fallos del sistema. Pueden ser fallos de uso como usar un coche que no detecta peatones o el camion que da un volantazo puede que se una accion del sistema anticolision. El prius tambien tiene un sistema para esquivar a los peatones.
8 meneos
63 clics

Pone a la venta su Cybertruck y Tesla le cancela sus otras reservas

Antes de que el Cybertruck llegase a las masas, Tesla ya avisó: todo aquel que intentase vender su vehículo antes de un año, sería borrado de la lista de clientes. Y lo ha cumplido. A los pocos minutos de poner a la venta su Cybertruck, le han cancelado dos reservas a un cliente de Tesla.

Lo más curioso es que este propietario no ha llegado a vender el Cybertruck de segunda mano. Simplemente lo puso a la venta. Pero Tesla no ha esperado, y le ha metido en la lista negra: ya no podrá volver a comprar ningún vehículo Tesla.
7 meneos
59 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
8 meneos
157 clics

Se desploman las entregas de VW en Europa por el WLTP

En septiembre Volkswagen entregó 485.000 vehículos a nivel mundial, lo que supone una caída del 18,3% con respecto al año anterior.

La caída más notable es precisamente en Europa y en Alemania, con una bajada de 46,4% y 47,1% respectivamente, comparado con septiembre de 2017. En Europa se entregaron solamente 91.100 vehículos y en Alemania de 23.000 vehículos.
7 meneos
235 clics

Las primeras unidades de producción del New Stratos serán presentadas en Ginebra

En el inminente Salón del Automóvil de Ginebra 2019 serán expuestas al público las primeras unidades de producción del nuevo Lancia Stratos. Estas primeras unidades van destinadas a los primeros clientes que han reservado el modelo, que está basado en el Ferrari F430 Scuderia.

Tan solo serán fabricadas 25 unidades de esta pieza en las instalaciones de Manifattura Automobili Torino (MAT), la misma compañía italiana responsable de la fabricación de proyectos como los futuros Apollo Arrow y Scuderia Cameron Glickenhaus SCG003S.
11 meneos
276 clics
Majes: 125cc o Carnet A2 para moto ¿Merece la pena comprar una moto 125?

Majes: 125cc o Carnet A2 para moto ¿Merece la pena comprar una moto 125?  

Valoración, con humor, de las ventajas y desventajas de conducir motos de 125 cc o de cilindrada superior. Las de 125 son más baratas, con seguros más económicos, se devalúan poco,... Pero las de mayor cilindrada tienen....
8 meneos
226 clics

El nuevo Hyundai Nexo es el primer coche de hidrógeno matriculado en España

La marca puede presumir de haber cosechado un curioso hito en el mercado español. El Hyundai Nexo es el primer vehículo con pila de combustible de hidrógeno matriculado en España. Es cierto que el nuevo Nexo no es el primer automóvil propulsado por hidrógeno que surca las carreteras españolas. Otros modelos como el Toyota Mirai ya están presentes. Sin embargo, cuenta con matrícula alemana o belga.

El precio del Hyundai Nexo en España parte de los 69.000 € y su comercialización oficial se inicia estos días.
7 meneos
157 clics

30 años del fin de la producción del Citroën 2CV

El último Citroën 2CV salió de la planta de Mangualde, en Portugal, hace 30 años, el 27 de julio de 1990. Presentado en el Salón del Automóvil de París de 1948, rápidamente se convirtió en un éxito para el fabricante francés. Durante sus más de 40 años en activo se produjeron 5,1 millones de unidades en todas sus versiones.

Hacia la mitad de la década de 1930 Citroën inició el desarrollo del TPV, el futuro 2CV.
10 meneos
351 clics
Los 14 modelos de SEAT que llevan el nombre de ciudades españoñas

Los 14 modelos de SEAT que llevan el nombre de ciudades españoñas

Desde 1981, cuando SEAT se convirtió en el primer fabricante de coches completamente español, comenzó a desarrollar una nueva estrategia bautizando a sus nuevos coches con el nombre de ciudades españolas
8 meneos
187 clics

El "patito feo", fabricado en Vigo, cumple 75 años

El pasado 6 de octubre se cumplieron 75 años desde que el Citroën 2 CV se presentara al público en el Salón del Automóvil de París el 7 de octubre de 1948 y lo hace como el coche más longevo de la marca francesa, que produjo un total de 5.114.969 unidades hasta que 1990 salió de Portugal el último vehículo.
El conocido como “patito feo” o “deuche” fue un modelo vanguardista. En el momento de su lanzamiento, su motor de 375 cc de capacidad y una potencia de solo 9 CV le permitía alcanzar los 50 km/h (en algunos casos los 70 km/h) y transportar hasta cuatro personas y 50 kilogramos de equipaje. El coche salió al mercado por algo más de 350.000 francos, un precio que le convirtió en el más barato del mercado. En 1975 costaba en torno a 85.000 pesetas, cuando el salario medio rondaba las 22.000 pesetas.
7 meneos
462 clics

SEAT 124 Especial 1800 Gr4: así se construye este icono de competición

Aunque el SEAT 124/1430 no había sido diseñado para correr, el equipo decidió convertirlo en una efectiva máquina de rallyes. El primer aspecto a mejorar era reforzarlo todo, comenzando por su carrocería. Durante una década, la carrocería tan solo recibió un restyling y cambió su denominación de 124/1430 a solo 124. Las versiones más deportivas equipaban los motores “FU 1800 y los “FL” 80, 82 y 90, ya con el motor 2.0.

Junto a la carrocería reforzada se instalaba una jaula antivuelco de acero de seis puntos, complementada con cordones de seguridad en todas las costuras y pletinas de refuerzo en los puntos de apoyo de la mecánica, para evitar encontrar grietas tras un rallye. Tras reforzar el chasis y la carrocería, el equipo SEAT Competición trabajaba en mejorar las prestaciones del motor.
7 meneos
358 clics
Los coches de competición más raros de la historia

Los coches de competición más raros de la historia

La historia de la competición a motor está llena de récords y momentos inolvidables. A continuación, os mostramos una pequeña lista con los coches de competición más extraños que se conocen, a cada cual con un diseño más extravagante que el anterior.
13 meneos
161 clics
Las Zonas de Bajas Emisiones llegan a la montaña: así prohíben circular coches fuera de las ciudades

Las Zonas de Bajas Emisiones llegan a la montaña: así prohíben circular coches fuera de las ciudades

Las limitaciones a la circulación han salido de los entornos urbanos y en zonas rurales ya es posible encontrarse señales como esta para sorpresa de los conductores. La prohibición afecta a la etapa que une Figueras con el Faro del Cabo de Creus, una señalización que ha sorprendido a los vecinos de la zona y que parece que va a extenderse a más lugares.
6 meneos
83 clics
Concesionarios e ITV sí abrirán en Fase 1, aunque superen los 400 metros cuadrados

Concesionarios e ITV sí abrirán en Fase 1, aunque superen los 400 metros cuadrados

Sanidad publicará en las próximas horas o días, siempre antes del lunes, una orden ministerial en la que se autoriza la apertura de concesionarios e ITV en aquellos territorios que ya estén en la Fase 1 de la desescalada o sean autorizados a saltar a ella. Tal y como estaba redactada la norma original del 3 de mayo, la mayoría de estos negocios deberían permanecer todavía cerrados al tener una superficie de 400 metros cuadrados o más. Como excepción, ahora no deberán cumplir esa condición.

menéame