La oficina del secretario de Estado de Kentucky recibió el martes una inusual oleada de quejas de votantes frustrados que no podían encontrar colegios electorales abiertos, solo para descubrir que no había elecciones en su estado. El secretario de Estado, Michael Adams, emitió un comunicado y publicó en X aclarando que los residentes de Kentucky no estaban siendo privados de sus derechos, sino que simplemente estaban equivocados. «Estamos recibiendo llamadas sobre el cierre de las urnas. Están cerradas porque hoy no hay elecciones» dijo Adams
|
etiquetas: kentucky , elecciones , nueva york
Putos retrasados estos yankees!
Putos retrasados estos yankees!
El problema lo tenemos los que llamamos a "concursos de popularidad" democracia.
Un poco como en España con Madrid y Ayuso.
Estos borregos van a votar hasta cuando no toca, por eso la izquierda tiene que movilizar a a su gente que son muy de quedarse en casa por una discusión bizantina sobre la pureza del pensamiento.
En realidad casi les viene bien, ahora se podrán pasar años diciendo burradas de la ciudad para asustar al personal con mentiras, es una pena que New York no se llame Barcelona, ya tendrían hasta el nombre que usar: warcelona.
Lo que no entiendo, porque ya es de ser imbécil, es que protestes. Lo lógico es pensar que quizás has hecho algo mal e investigues pero los muy idiotas se quejan.
(...)
«Estamos recibiendo llamadas sobre el cierre de las urnas», dijo Adams. «Están cerradas porque hoy no hay elecciones. Kentucky vota el año que viene. Hoy no se puede votar en Kentucky para elegir al alcalde de Nueva York o al gobernador de Virginia. Lo siento».
La confusión parece deberse a la gran cobertura mediática que han recibido varias elecciones de gran repercusión en la costa este, que han atraído la atención de todo el país, especialmente en Virginia, Nueva York y Nueva Jersey.
No, prefieren ponerse en evidencia, no tienen sentido del ridículo.
Estoy en la puerta del colegio esperando a que abran.
cadenaser.com/ser/2012/05/20/espana/1337471419_850215.html
No sé si esto se ha medido por países y la diferencia es más bestia allí.
Está la anécdota de que a un presidente de EE. UU. le dijeron eso y dijo que había que tomar medidas, sus asesores le dijeron que, aunque aumentase cinco o diez puntos el CI de la población, como es una media, la mitad seguirían por debajo
Efectivamente, uno tiene que registrarse como votante, pero por norma general es algo que se hace sólo cuando te inscribes por primera vez como votante en el condado en que resides. También es verdad que hay estados en los que si en dos elecciones consecutivas no votas, te dan de baja automáticamente del registro, con lo que te tendrías que volver a registrar.
Esa gente probablemente lleve años registrada como votante, y acuda a votar con relativa frecuencia aunque con escasa información.
¿No hay que apuntarse para ir a votar? Asumo que esta gente no se habrá apuntado.
O no me entero, no se.
Hubo quien decia "No puede haber democracia si el 51% de los votantes son idiotas".
Mas bien, no puede haber democracia si el poder capitaliza y pervierte la ignorancia.
m.youtube.com/watch?v=X_tKzZiSJY4&pp=0gcJCR4Bo7VqN5tD
Tambien te digo, cualquier día nos pasa esto mismo aquí con las elecciones en Madrid!
Lo cual, por cierto, yo pondría como delito. Que ni políticos ni periodistas puedan mentir sobre quién tiene competencias de algo. A ver si así se toman en serio su puesto y responsabilidades, que el resto tenemos que pasar oposiciones y saberlo de pe a pá y los políticos ahí metiendo mierda con sus propias responsabilidades.