edición general
317 meneos
1362 clics
Por qué todo el mundo era rico en los países comunistas

Por qué todo el mundo era rico en los países comunistas

Los ciudadanos de los países socialistas de Europa central y oriental apenas poseían riqueza privada, sin embargo, si se capitaliza el hecho de que a través del Estado tenían materialmente garantizado un acceso gratuito y universal a la vivienda, empleo, educación y asistencia sanitaria, además de pensiones y otros servicios sociales, obtendríamos el cálculo de que cada ciudadano de dichos paises contaba con una seguridad económica equivalente al de un millonario de Estados Unidos, siempre que no equiparemos el poder adquisitivo de consumo.

| etiquetas: riqueza , países socialistas , millonarios , comunismo , economia
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 Aqui algunos dias tambien hacemos cola para comprar el pan pero no tenemos esto:
En la Unión Soviética (URSS), la edad oficial de jubilación se estableció en los años 1930 y se mantuvo prácticamente igual hasta la disolución del país en 1991.

{0x1f449} Edades de jubilación en la URSS:

Hombres: 60 años

Mujeres: 55 años

Estas edades se fijaron por decreto en 1932 y luego se ratificaron en la Ley de Pensiones Estatales de 1956.

Sin embargo, había excepciones y reducciones:

Trabajos peligrosos o físicamente exigentes (como minería, metalurgia, o trabajo bajo tierra): podían jubilarse entre 50 y 55 años (hombres) o 45 y 50 años (mujeres).

Trabajadores rurales o de zonas muy frías (Siberia, Extremo Oriente): podían jubilarse algo antes, según las condiciones.

Mujeres con muchos hijos (a partir de 5 o más): podían acceder a una jubilación anticipada.
#10 Si comparame la España de los 50-60-70 con la URSS, anda, no me jodas, ellos ya tenian gente dando vueltas por el espacio, misiles nucleares que llegaban a cualquier parte del mundo, una industria del acero de las mas potentes del mundo, unas universidades entre las mejores del mundo, la mujer con los mismos derechos que el hombre, con el aborto libre y gratuito desde 1920, enviando grandes cantidades de ayuda a multiples paises... mientras en España teniamos... un traje nuevo para ir los…   » ver todo el comentario
#11 Si te parece comparas un pais pequeño con un imperio (el sovietico). Pues menuda superpotencia que se fue a tomar por culo desde dentro
#27 No lo he comparado yo, lo ha comparado el usuario al que he respondido.
Por cierto, en los 1920 España no estaba por detras de la URSS en demasiados aspectos... lo que cambio la historia fue lo que paso en la URSS en 1945 y en España en 1939
#27 España no es un país pequeño. Y sabrás tú las diferencias que habría entre la españa y la rusia de 1920
#11 y los derechos de los gay? no tienen derechos ni ahora.
El comunismo fue tan exitoso, que en el este de Europa, en cuantito se desmantelo el régimen sovietico, la mayoria de paises huyeron en direccion a la UE y la OTAN, abrazando el capitalismo... desde entonces, esos paises han progresado y prosperado a pasos agigantados. Otro nefasto ejemplo del fracaso comunista, lo vemos en Cuba, pais arruinado por la robolucion que lso mantiene en la miseria y la pobreza.
#13 Es interesante cuando hablas con algún polaco, ucraniano, ruso y les sacas el tema.
Son buena gente, de los mejores que conozco.
Pues oye, es mentar el socialismo y se hace el silencio y te dicen que no sabes de lo que estás hablando.
Que su familia lo ha vivido y no se lo desean a nadie. Y luego ves a los que tienen la suerte de haber nacido en el capitalismo decir tonterías...
#38 por eso los aqui que dicen ser "estalinistas" o maoistas o cualquier chorrada genocida son la version española del chino facha y contandote semejantes "hitos economicos" igual a los pantanos
#38 Tambien te digo que hoy en dia son lo que son gracias al socialismo/comunismo.

Ves como son sus pueblos, una carretera von casas a los dos lados y jardin detras para cultivo. Pues cuando dejaron de ser socialistas/comunismo esas casa fueron gratis para todos.

Siguen teniendo una año o mas de maternidad/paternidad. Jubilación anteriores a las nuestras, politicas familiares, etc ...

En parte, se quedaron con lo bueno y desecharon lo malo que basicamente era lel acaparamiento por parte del partido.
#38 Buena gente dice, de las mejores. Que ganas de mentir mas aleatorias, le has dicho Hola a uno en ingles y te crees que ya eres amigo. Los polices, son, con diferencia, los peores personajes que te puedes topar en Europa, peores que los Alemanes, que ya es decir.

En fin. En Polonia el silencio ocurre por la represion y las enormes dosis de propaganda. dices que eres polaco y se chivan y como en usa, te hechan del trabajo. Viven en una dictadura

En Rusia estan las encuestas donde el 62% hechaba de menos la URSS, pero bueno, alla ustedes con vuestras trolas, Rusia es hoy comunisya o no segun os convenga y ls gente adora a Putin o no segun os convenga.
#38 Y esto te lo has inventado por la universidad de tus cojones. Mi mujer y su familia, todos de Ucrania. Ellos lo han vivido. Dime qu'e sabes del socialismo entonces y deja de soltar burradas.
#13 Hombre, no se olvide del bloqueo internacional que ha sufrido Cuba, ni como este, le obligo a virar hacia el eje Comunista.
#13 no todo lo que brilla es oro. Los yankees han sabido hacer un producto: el american dream. Y lo han vendido muy bien. Son los mejores creando imagen. Pero esa libertad nunca llegó, y el dream finalmente era deuda. El capitalismo vende. El comunismo no brilla tanto pero es mas estable, mas justo y te resuelve lo importante.
Piensa que todo lo que sabemos de comunismo es lo que nos ha enseñado el capitalismo.
No sabemos nada.
#13 El comunismo es el único sistema político económico y social que ha necesitado levantar muros en sus fronteras pero no para que la gente no entre, como ocurre en los países capitalista, si no para que la gente no escape.
#50 EEUU es una economía mixta y, oh qué raro, las colas las genera el estado.
#52 No critiques al Estado que le salvó el culo a Milei, ingrato.
#53 Es tan increíble la desinformación que hay sobre el tema que no sabría por dónde empezar. Quizá por enseñaros el abecedario.

#55 Solo ver que es un artículo del 2019 por alguien que no sabe medir el PIB (el gasto público se añade: si hubiera que hacer lo mismo en los países capitalistas con un mínimo, pero un mínimo solamente de lo que llamamos estado de bienestar, debería decir lo mismo que ha dicho de la URSS, y encima tiene la desfachatez de no incluir el consumo) y que tiene un montón de otros artículos hablando literalmente de bobadas de lo que llamaríamos cultura pop, pues ya me dirás.
#53 ¿Aún la tenéis metida hasta el fondo con las legislativas del domingo? xD xD xD
#52 mixta? Mitad comunista, mitad capitalistas?
#73 eso ha dicho :popcorn:
#73 mitad jamón mitad queso.

En algunos lados se llama bikini creo
#52 otro caso más de que no se es suficientemente liberal y por eso no funciona.
#52 en tu cabeza los problemas los genera el estado, las soluciones los millonarios oligarcas
#52 Nope

Sistema Economico Ultra Capitalista provoca hambre aunque curres. Es el mercado amigo.
El estado interviene para que por lo menos no se les mueran de hambre, esto viene de una epoca de USA que ahora tildarian de socialista.
Eso provoca colas. No tenia porque , se podria organizar mejor, pero bueno. Siempre es mejor que morirse, y eso no lo arreglan las empresas.
Millonarios que tenian que hacer cola para comprar el pan
#1 Que te lo crees tú después de que te hayan lavado la cabeza los que se lo quedan todo y dejan a la gente sin nada.
#3 Ve a Cuba a ver si no hay colas.
#48 Si pero en Cuba hay bloqueo comercial que yo sepa, excepto para poner hoteles y hacer negocios empresas extranjeras
#80 Pregunta a cualquier Polaco que vive en Reino Unido lo maravilloso que era su vida con el comunismo. Y no tenían ningún bloqueo de EEUU
#80 en cuba no hay bloqueo es embargo, y es muy diferente. por eso hayhoteles, por eso puedes tomarte una cocacola en la habana
#48 Cuba es capitalismo de Estado, igual que Venezuela. El Socialismo real terminó en 1953 cuando se murió Stalin.
#3 díselo a un rumano
#3 con el exito de esta politica murieron de 15 a 50 millones de millonarios es.wikipedia.org/wiki/Gran_Salto_Adelante#:~:text=El Gran Salto Adelan.
#3 monumento al comunismo en wroklaw.
Expresión de la felicidad de aquellos seres millonarios  media
#3 A ver si era un sistema tan cojonudo, por que se disolvió en el 91? es mas por que no han vuelto a él?
#1 Aqui algunos dias tambien hacemos cola para comprar el pan pero no tenemos esto:
En la Unión Soviética (URSS), la edad oficial de jubilación se estableció en los años 1930 y se mantuvo prácticamente igual hasta la disolución del país en 1991.

{0x1f449} Edades de jubilación en la URSS:

Hombres: 60 años

Mujeres: 55 años

Estas edades se fijaron por decreto en 1932 y luego se ratificaron en la Ley de Pensiones Estatales de 1956.

Sin embargo, había excepciones y reducciones:

Trabajos…   » ver todo el comentario
#10 Bulo! No me molesto ni en responderte con más detalle porque ni lo vas a leer (y menos aún entender).
#10 en la misma época en España había una mierda pinchada en un palo...
#4 Te metian en un barco pesquero aunque no supieras nadar, te mandaban de pesca bien lejos y si te quedabas dormido cuando hacian recuento te metian una paliza. Y podria contar historias mucho has chungos donde quedaba claro que el obrero era una basura y un esclavo en la URSS pero paso de hacerlo para no poner mal cuerpo a nadie. Los que tenemos mas años e interactuamos con aquellos oficiales sovieticos tan simpaticos podemos contar cosas

Solo hay que ver el muro de Berlin, ametrallaban a los obreros que intentan huir de dicho paraiso y esto lo dejo como prueba porque lo de arriba, los rojos de aqui, me acusaran de mentir pero lo del muro cualquiera puede buscar las fotos
#25 Y como tratan a los marineros liberianos por ejemplo los armadores de otros paises?, mucho mejor, peor o igual?.
Estas mezclando churras con merinas, estamos hablando de la vida normal de la gente, no de casos extremos en trabajos extremos, por eso que cuentas pasa a dia de hoy en paises con banderas muy democraticas.

En cuanto a lo del muro de berlin, es cierto, no se permitia salir a nadie, y a mi no me parece bien, pero nuevamente es mezclar las cosas, estamos hablando de la calidad de vida de la gente no de la represion politica.
Hoy paises muy democraticos como España no ametrallan a la gente que intenta salir, pero si que lanzan pelotazos a gente intentando llegar nadando aunque se ahogen, y se ahogan.
#28

estamos hablando de la calidad de vida de la gente no de la represion politica.

Resulta curioso que con un nivel de vida tan alto hubiera tanta gente que quisiera huir, hasta el punto de tener que poner un barrera física para impedírselo, no? Cómo se explica?
#78 Porque habia represion politica...
Lo mismo que mucha gente con pasta esta saliendo por patas de EEUU ahora mismo.
#25 Como nota anecdótica, señalar que históricamente los marineros no han sabido nadar. Es más, se dejaban crecer el cabello para, en caso de caer al agua, ser salvados "por los pelos". De ahí la expresión popular.
#4 Y continúa. 0
#4 Los hombres se jubilaban a los 60 años y la esperanza de vida en 1991 en la URSS era 63 años. Lo siento pero prefiero ser hombre en la capitalista España, jubilarme a los 65 y vivir hasta los 80.
#4 anda qué curioso, justo cuando se tenían que jubilar los del boom de nacimientos de los años 20-30
#1 No como en la España de la misma época, que el Pan te lo traían a casa los de Amazon. Y lleno de longanizas, jajajaj anda que menudas chorradas decís.
#1 Pero era para socializar :troll:
#1 lee un poquito que te están timando xD xD xD
#36 Si, lo están timando... Y también a los que huían los timaban... Y no mataban a nadie por tratar de cruzar alguna frontera del glorioso bloque soviético al decadente occidente... O si los mataban era por su bien y por ingratos y malagradecidos. Y todos los países ex soviéticos aman los tiempos de la amada URSS, no los tienen que invadir para evitar que huyan ni a la primera oportunidad se metieron a la UE y /o a la OTAN.
#62 cómo si no huyeran gente de los paraísos capitalistas del planeta. Te suena África?? Y América?? La mayoría con países de libre mercado y en la ruina y miseria más absoluta. A ti también te han timao, chaval, despierta!! xD xD xD
#1 este artículo es en serio??
Que pasa que los mostalhicos tienen envidia de los payasos que hacen el ridículo del “con franco se vivía mejor” y han dicho “agárrame el cubata, los que vivían en la URSS eran ricos”

Ganas dan de votarlo bulo, :-O
#55 Este artículo es tan serio , que los alucinados que son mayoría en este panfleto, lo promocionan para que salga en portada. Ese es el nivel de la morralla que compone la izquierda de ahora. Si se lo dicen a los eurocomunistas de los años 80, Berlinguer, Carrillo... que cuarenta años después se iba a involucionar de esta manera, patrocinando a la Urss de la que ellos y los mismos rusos renegaron, no se lo podrían creer.
#1 eso es mentira. Nací y me crié en Polonia, excepto los años de la crisis en los 80, no había problemas de abastecimiento. Luego tal ves de algunos productos pero nadie pasaba hambre.
Era simplemente porque se REDUCIA LA DESIGUALDAD, algo que muchos fachas, natontados y demas, se creen que la mano invisible es mejor. :shit:
Miren a China nomas
#8 Se reducía la desigualdad porque todos eran igual de pobres, salvo la élite.

China es la meca del capitalismo hoy en día.
#20 Capitalismo con collar.
Cualquier rico a la menor salida de guion, lo mandan a reeducar.
Mira a Jack Ma
#26 "Ser rico es glorioso". El Pequeño Timonel.

China es el país desarrollado de Asia más desigual.
#74 Y por eso tambien apuntan al liderazgo tecnologico.
Y mas aun los planes quinquenales buscan reducir la brecha.
Lo malo es que no se hace publicas las discusiones.
#20 China es comunismo bien implementado, te pongas como te pongas. Y yo soy la primera que le salen sarpullidos cuando ve el horror que era la Union Sovietica o lo que es Cuba y Venezuela hoy dia.
#51 Hasta no hace mucho la extrema derecha solía acusar a China de ser comunista, y el resto respondía (con razón) que lo único que tenía de comunista era el nombre, que era un sistema capitalista, con un estado intervencionista y muy proteccionista (como la Europa del XIX), pero capitalista.

Ahora que China es la nueva superpotencia, es la extrema izquierda la que dice que es comunista :palm:

En el fondo, extrema derecha y extrema izquierda son similares, no se puede tomarlas en serio xD xD
#59 lo primero que aprende un niño jugando al risk es lo cerca que está Alaska de kamchatka.
#59 para la derecha China hace bien poquito era comunista los días pares y capitalista los impares, según la noticia que tocaba.
Para la derecha Putin era el nuevo faro de occidente, no permitía mezquitas etc, hasta lo de Ucrania de repente paso a ser comunista , según alguna tertulia de derechas era tan evidente como que se llama Vladimir como Lenin.

China tiene una economía planificada rasgo que no encontrarás en el capitalismo
#51 Que si, que China es uno de los escasos casos de éxito de un régimen comunista, y precisamente su éxito es haber abandonado el colectivismo y haber abrazado el capitalismo.
Sin la inversión extranjera y las exportaciones a los países capitalistas nunca habrían podido sacar su modelo adelante, pero da igual, es un caso de éxito económico. En eso estoy de acuerdo.

Curiosamente a nivel social se encuentra bastante por debajo de Europa. China no es tan socialista como uno pueda pensar.

En lo…   » ver todo el comentario
#51 La verdad es que los chinos no se pueden quejar
#20 La China de Schrödinger.  media
#8 antotnado no es creer que rebajar por debajo es aceptable?... Bueno por debajo a los demás, menos a los del partido, a eso se les entregan el control de los cartones de comida para poderse aprovechar de favores de los amados camaradas para que un mes no se viera en la penosa necesidad de no encontrar la comida que el bien amado líder le había dado porque lo ama
vivienda, empleo, educación y asistencia sanitaria, además de pensiones y otros servicios sociales,
¿Si tienes todo esto eres rico? Pues en España no lo llamamos ni "clase media", pero si es en la URSS resulta que eras rico.
Que cosas.
#12 Considerando que en España gente con hipoteca a 30 o 40 años ganando 1500€, mientras pagan 900 € de hipoteca, que no podrían afrontar un imprevisto de 500 € piensan que son clase media...
Pues sí, deben de ser ricos.
Por otro lado compara con EEUU, ese gran país en que tendrías que ser bastante rico para afrontar los gastos de una enfermedad complicada
#24 He puesto el indicador de la fecha en 1985, justo antes del inicio de la Perestroika.

No sé de qué coño estás hablando.  media
#77 la que no te entiende soy yo
#12 En España tienes vivienda? Creo que te tienes que hipotecar 30 años, me han dicho.
#12 Hablas de hace 10 o 20 años ?

A dia de hoy la vivienda no es accessible a los jovenes y poniéndose tiquismiquis la educación (universidad) tampoco. A ver quien puede pagar alquiler en una ciudad universitaria mas la vida y matrícula.

Ese es el gran problema, quien tiene casa pagada o a precios de hace 5 años le beneficia el problema.
Es muy fácil derribar los mitos del comunismo.
En Alemania y demás zonas del telón de acero , la gente hacia que lado del muro saltaban?

Pues eso.
#23 Y has preguntando a los que ahora tienen 80-90 años si hechan de menos la vida entonces viendo como viven ahora y como vivian sus padres entonces?, o como vive la gente joven y la esperanza en el futuro que tienen?
Porque hay algunas entrevistas interesantes en Internet...
#30 ¿Puedes poner algún enlace? Me interesa.

Un saludo.
#56 Alemania Oriental durante el comunismo

www.spiegel.de/international/germany/homesick-for-a-dictatorship-major

Hoy, 20 años después de la caída del Muro de Berlín, el 57 %, es decir, la mayoría absoluta, de los alemanes orientales defiende la antigua Alemania Oriental.
«La RDA tenía más aspectos positivos que negativos. Había algunos problemas, pero se vivía bien allí», afirma el 49 % de los encuestados. El 8 %…   » ver todo el comentario
#60 Que la mayoría gente era más feliz cuando era joven? Increíble, me pinchas y no sangro.
#60 tu link es de 2009!
apenas un 5% añora frecuentemente la RDA: www.kas.de/de/einzeltitel/-/content/keine-sehnsucht-nach-der-ddr
Y el resto creo que la añoran como añoramos muchos la España de los 80-90: molaba pero que no vuelva por favor.
#60 Me refería más a entrevistas personales en Youtube, pero gracias :-)

Algo parecido a lo que comenta #95
#30 ostias, que eso pasa bastante en España, eh. Supongo que por aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor. La gente se acuerda de lo bueno y cree que se podría vivir con lo bueno de ahora y lo bueno de antes.

CC: #56
#56 habia algunos problemas como terminar torturado por la stasi
youtu.be/-DkjwS7W6xw?si=goXbfLZk5xWDBRFb esta gente son el chino facha pero en version oriental
#30 si, también a combatientes yankis de la WWII les preguntaron lo mismo :roll:
#23 les habían dicho que el otro lado era mejor… cuando descubrieron la verdad ya era demasiado tarde.
#23 El Oeste de Alemania ya era mucho más rico, y no sufrió la guerra como el Este.
La RDA estaba mejor que la España franquista en cuanto a atención sanitaria, educación, PIB per capita...
En dólares, un atlas económico publicado por Japón poco antes de la reunificación (1985):
· España: .............. 4.340
· Grecia: ................ 3.890
· Portugal: ............ 2.160
· Reino Unido: ...... 6.430
· RDA: .................... 6.340

Era bastante más rica que España y Portugal, y en algunos…   » ver todo el comentario
#42 >>El Oeste de Alemania ya era mucho más rico, y no sufrió la guerra como el Este.

Lo tuyo no es la historia.
#46 Te ha quedado un ad hominem precioso.
#23 Fácil. Porque querían más. Comprensible. El capitalismo te da la oportunidad de tener más y llegar más arriba; a veces pisando a los de abajo. Seguramente unos cuantos se dieron cuenta de que la historia no acabó como esperaban y no podían ni pagar las facturas del hospital de los paraísos capitalistas. Pero eso sí, puedes elegir comprarte un Hummer bien gordo.
#14 Solo una observación: imagina que Cuba fuera el país mas capitalista del mundo, pero que la sometiesen a un embargo o aislamiento económico absolutamente estricto, de manera que absolutamente nadie en el resto del planeta pudiera comerciar con Cuba. ¿Crees que en esa Cuba completamente aislada pero completamente capitalista, el capitalismo haría que al menos el 80% de la población tuviera una vida económicamente razonable? ¿Sabes lo que significa "capitalismo"?
#31 Mi abuelo decia:
para que el socialismo funcione, toda la especie debe ser socialista, no solo paises, sino la gente.
#35 y para mí, tiene toda la razón...

Sabía más que el 95% de los que postean por aquí
#35 te daba un beso y te llamaba fidelito con 5 años , los triples que te tiras de verdad son de jugador de la NBA xD
#31 EEUU es el mayor comprador de Cuba, todos los países de latam comerciamos con Cuba, todos los países de Europa comercian con cuba... Cuba por otro lado canalizó todo el armamento de las guerrillas que han afectado a latam, permitió desplegar armamento nuclear apuntando a EEUU, muchos de los actos de terrorismo politico contra buena parte de Europa fue canalizado por Cuba... Pero que todo eso era de mentiritas y como son pobres (pero ricos a lo comunista), si podían interferir en todas…   » ver todo el comentario
#66 estás tan intoxicado que no me da ni para responder, que pereza.
#31 No mientas, Cuba no sufre un aislamiento económico estricto. EEEUU no comercia con Cuba, el resto de países del mundo pueden hacerlo. De hecho, ni tan si quiera es cierto que EEUU no comercie con Cuba, un 3,98% de las importaciones cubanas son de origen estadounidense.
#70 lee un poco más y habla un poco más del tema porfa,... Antes de ponerte así con algo que no entiendes e ir llamando mentiroso a la peña.

Es serio, hablamos de muchisimas muertes ya,... Y no hace falta defender el régimen, a mí no me gusta nada, pero obviar el desastre humanitario provocado por EEUU durante décadas es para hacérselo mirar.
#93 Que parte de lo que he dicho es mentira?
#14 O vete a China... O vete a Haití a disfrutar del capitalismo...
En fin, es lo que tienen los memes, que son lo que son.
#40 Dime un solo país comunista que tuviera éxito. Porque se intentó en más de 70 países y 4 continentes.
#49 el comunismo no puede correr en carreras capitalistas y ser medido por el mismo baremo. Punto.

Y menos, si están en conflicto permanente.

Lo demás son chorradas, ni mejor ni peor, son formas de organizarse y en los grises está la virtud o el desastre.

Y no soy comunista ni lo seré, sencillamente porque me resulta terrorífico un macro estado todo poderoso que nos organice de arriba abajo.... Pero no entenderlo o difamarlo con tonterías tampoco es opción.
#49 La RDA fue una potencia mundial, con mejores datos económicos que España en toda su historia.
Cuba, a pesar del bloqueo, sigue estando mejor que Haití. En otros sitios donde se intentó algún tipo de comunismo, lo evitaron a sangre y fuego.
Rusia o la URSS llegó a ser la segunda potencia mundial y disputar la hegemonía a los EE.UU. como China hoy en día. De hecho, el menosprecio y falta de reconocimiento de Occidente creó muchos conflictos que llegan a hoy, porque entre ellos hay un consenso en reivindicar su papel para derrotar a los nazis, no por ser un sistema socioeconómico mejor o peor, sino que para algunos pasó a ser la "guerra patriótica".
#136 #49 Ah, bueno, si responderte merece un negativo, aquí tienes el mío de vuelta. Saludos.
#14 Los fachas plagian hasta los memes. {0x1f606}  media
Me encantan estos envíos. No se ha leído el artículo ni Dios.
Antes que la URSS cayera una delegacion visito USA. Fueton a visitar un supermercado random y se quedaron impresionadisimos. El super tenia productos que ni la elite sovietica podia soñar.

Seguro que eran todos millonarios. Segurisimo.
Aun recuerdo los trenes llenos de carne podrida con el colapso de la URSS.
"siempre que no equiparemos el poder adquisitivo de consumo"
Si no podias comprar nada, pues ya me diras
Porque no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
Ah, ¿pero no es humor?

xD xD
#45 No, para hacer reír ya están los que son como tú.
Es que es muy gracioso ver a un liberal pobre. Es una gracia un poco triste. Si, un liberal pobre parece un payaso triste.
No, ricos de verdad eran una casta de dirigentes, el resto no quiere saber nada, los partidos comunistas o que se definen como descendientes de los partidos comunistas de Europa de este apenas recogen unos pocos votos.
Aunque si comparamos un socialismo utópico con un capitalismo muy real desde luego que el socialismo utópico gana por goleada.
Artículo torticero. Aburre ver los mismos comentarios de siempre.
Pocos quedan vivos que recuerden los primeros años de la revolución comunista.
Todos recuerdan los años de la caída del comunismo, pero nadie los años de la gran depresión. ¿Colas y racionamiento en una economía capitalista? Eso cómo va a ser... Pues sí, fue.
Los males se le achacan al comunismo, no a las dictaduras, con frecuencia impuesta por una invasión rusa.
Basta ya de mezclar churras y merinas, capitalismo democracia, comunismo dictadura...
Harto de ignorantes y llorando por alguien que hable del futuro sin mirar al pasado. Vienen retos y tiempos difíciles, democracia, solidaridad, tecnologías y flexibilidad social es lo mejor para sortearlos.
Alemania Oriental durante el comunismo

www.spiegel.de/international/germany/homesick-for-a-dictatorship-major

«Hoy, 20 años después de la caída del Muro de Berlín, el 57 %, es decir, la mayoría absoluta, de los alemanes orientales defiende la antigua Alemania Oriental.
«La RDA tenía más aspectos positivos que negativos. Había algunos problemas, pero se vivía bien allí», afirma el 49 % de los encuestados. El 8 % de…  media   » ver todo el comentario
xD xD xD xD xD
Hay que tener la cara bien dura para soltar tamaña gilipollez.
Incluso resulta admirable.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., los trabajadores de la URSS trabajaban menos horas que los de EE. UU.

www.census.gov/library/publications/1991/demo/ussr.html  media
El 53% de los ciudadanos encuestados en 17 países exsoviéticos (14 de ellos pertenecientes a la UE) afirma que la atención sanitaria era mejor en la era comunista
www.eldiario.es/internacional/theguardian/treinta-comunismo-europa-ben

"Un 66% de los ciudadanos se dice "arrepentido" del colapso de la URSS, el mayor porcentaje en una década"
elpais.com/internacional/2018/12/19/actualidad/1545228653_659406.html


En 1970, el IDH…   » ver todo el comentario
"El socialismo nunca funcionó!"...

www.epe.es/es/cultura/20220102/yakarta-metodo-estadounidense-derrocar-

"Denomino método Yakarta al asesinato masivo y consciente de izquierdistas —o personas acusadas de ser de izquierdas— no en un escenario de guerra, sino en el marco de programas de exterminio planificados, realizados durante la segunda mitad del siglo XX, con la finalidad de apoyar, crear o consolidar regímenes capitalistas autoritarios alineados…   » ver todo el comentario
Si eran tan prósperos y tan bien estaban ¿porque la gente escapaba de ellos?
#47 Te refieres a los 600.000 alemanes que huyeron de la Alemania capitalista hacia la Alemania socialista: www.bpb.de/themen/deutschlandarchiv/wunschik20130802/  media
Como siempre se ha dicho no es mas rico quien mas tiene sino quien menos necesita.

El problema del estalinismo siempre a sido su carácter dictatorial. El socialismo no lo es tal si es el estado el que controla los medios de producción, y menos si es de manera forzada.
Cuando mas se echa de menos la libertad es cuando te privan de ella. Por eso sólo se veía gente saltando el muro de Berlin en una única dirección
absolutamente nadie lo era, pero Naziméame es una broma de mal gusto hace años {0x1f601}
El 80% de la población no tiene una vida económicamente razonable ni en la mitad de los países "capitalistas"
Le quitas el autoritarismo y te quedan los países del norte de Europa que inventaron el Estado del Bienestar.

monthlyreview.org/2009/05/01/why-socialism/

"Considero esta mutilación de los individuos el peor mal del capitalismo. Nuestro sistema educativo entero sufre de este mal. Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura.
Estoy convencido de que hay solamente un camino para…  media   » ver todo el comentario
Contestaría con otra pregunta lógica, ?por qué el comunismo fracasó como sistema social?.... No se vive de teorías económicas, sino de la realidad.
Lo he puesto más veces pero es que la noticia lo pide.

Chiste ruso:" Rusia tiene dos problemas. El primero es que todo lo que los comunistas nos contaron del comunismo era mentira, el segundo que todo lo que nos contaron del capitalismo era verdad"
Por eso todos acabaron abrazando el consumismo y el capitalismo
Yo también tengo varias viviendas, empleo, educacion y asistencia sanitaria, ademas de pensiones y otros servicios sociales

Tengo entonces una seguridad economica equivalente a un millonario de Estados Unidos?

Texto para autenticos discapacidatos intelectuales, algo que se confirma viendo quien va apareciendo por aqui
#6 Yo tengo 2 viviendas, empleo (soy autónoma), sanidad, me acaban de operar de un juanete después de 2 años de espera, y servicios varios como baja laboral pagada... la cual me han tenido que desbloquear después de inspección médica (después de una baja de mes y medio el año pasado, 2 juanetes y neuroma de morton) que me dio alta forzosa dado que al ser autónoma podía hacer lo que pudiese... sigo?
#5 Negativo por falso.
#5 claro. Ahora te toca la parte en la que dices que china no es comunista.

Mañana cuando hablemos de geopolítica, china vuelve a serlo.
«12

menéame